• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nueva encuesta en la Ciudad: cuánto miden Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y cinco precandidatos

18 marzo, 2021
Nueva encuesta en la Ciudad: cuánto miden Juntos por el Cambio, el Frente de Todos y cinco precandidatos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Hace varios años, la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser el segundo distrito con mayor peso electoral del país. La superaron Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, la resonancia de los comicios porteños se mantuvo intacta y por eso las miradas siguen posándose particularmente aquí, un paso -o varios en realidad- detrás de la insuperable batalla bonaerense. Por eso también la Capital va generando su propia guerra de encuestas. Y este jueves Clarín accedió a un nuevo estudio, que midió a los principales frentes y cinco potenciales precandidatos.

El sondeo, de 820 casos relevados en la Ciudad entre el 25 y el 28 de febrero, es de CIGP (Consultora de Imagen y Gestión Política), una firma chica que viene difundiendo sus pronósticos para las elecciones nacionales y algunas locales. Como todas, para la presidencial 2019 quedó muy lejos con sus números.

El informe arranca con un resumen de resultados, donde hace foco justamente en lo electoral. Dice así:

– “El primer dato relevante que obtuvimos es que Juntos por el Cambio continúa como la principal fuerza política elegida por los porteños (45%) mientras que en segundo lugar con una diferencia de 18 puntos se posiciona Frente de Todos (27%). Las demás fuerzas se encuentran por debajo del 6%”.

– “En CABA, se mantiene la polarización entre los dos principales frentes. Sin embargo, en sumatoria; los ‘No Sabe/No Contesta’ y ‘Ninguno’ representan al 18% de los consultados. Esta masa ciudadana está compuesta en su mayoría por gente de entre 30 a 49 años, en su mayoría empleados privados y profesionales, que poseen cierto descreimiento de la política o un desinterés en la misma, en general, podemos categorizarlos como apolíticos”.

encuesta-electoral-caba

– “Esto no significa que su voto se traduzca en votos blancos e impugnados, en la mayoría de los casos, se inclinan por alguna opción a último momento. Es decir, no poseen una orientación política rígida y prefijada sino un voto coyuntural. En este sentido, se los contempla también como indecisos, este es el sector de mayor volatilidad y al cuál los candidatos apuntan (o deberían apuntar) su atención”.

– “Sin embargo, quizá el dato con mayor importancia es que un 5% de los que votaron a Juntos por el Cambio, ahora eligen al partido Libertario, Avanza Libertad, de José Luis Espert y Javier Milei. Sus votantes provienen, en un 56% de Juntos por el Cambio, un 12% que se definen como apolíticos o indecisos, un 6% de Consenso Federal y el porcentaje restante refiere a un electorado que mantiene su elección”.

En la comparación con 2019, pueden tomarse dos caminos. Por un lado, si se toma el escrutinio definitivo de la presidencial de octubre en la Ciudad, el 45% representa una baja de unos 7 puntos y medio para Juntos por el Cambio (52,6%); y el 27%, una caída de 8,5 para el Frente de Todos (35,5%).

Sin embargo, si el análisis es contra lo que los mismos encuestados dicen haber votado en ese comicio, Juntos por el Cambio baja 9 puntos (el 54% de los consultados por CIGP aseguran haber elegido a Macri en la última presidencial) y el Frente de Todos mantiene su porcentaje (27% de los encuestados afirman haberse inclinado por los Fernández).

Números de cinco potenciales candidatos

Además de este paneo por las alianzas, la firme preguntó por la “composición del voto” de cinco dirigentes: dos de JxC (Patricia Bullrich y Fernán Quirós), uno del FdT (Leandro Santoro) y dos liberales (José Luis Espert y Javier Milei). ¿Tiene votantes “duros” y “blandos”? ¿Votantes “posibles”? ¿Votantes “difíciles” e “imposibles”?

Tomando como parámetro más fuerte el apoyo “duro”, quedaron ordenados así:

1) Bullrich: 41% votante duro, 5% blando, 22% posible y 32% díficil o imposible.

2) Quirós: 32% votante duro, 11% blando, 51% posible y 6% díficil o imposible.

3) Santoro: 16% votante duro, 20% blando, 43% posible y 21% díficil o imposible.

4) Milei: 5% votante duro, 2% blando, 38% posible y 55% díficil o imposible.

5) Espert: 5% votante duro, 1% blando, 52% posible y 42% díficil o imposible.

potencialidad-voto

En el caso de Juntos por el Cambio, resulta interesante la comparación Bullrich-Quirós: la ex ministra de Seguridad de la Nación tiene peor imagen que el ministro de Salud porteño, e incluso más rechazo electoral, pero garantizaría más voto duro.

En el caso del Frente de Todos, Santoro parece aún un dirigente con poco nivel de conocimiento para encabezar la boleta nacional. De perfil kirchnerista duro, suena fuerte más bien para renovar en la Legislatura local. A quien un sector de la Rosada quiere para el primer tramo es a Matías Lammens, por su buena performance para jefe de Gobierno en 2019. Pero en este sondeo no fue evaluado.

Y en cuanto a los liberales, Espert se inclinaría esta vez por una candidatura bonaerense. Milei sí aspira a una banca porteña, donde podría tener que competir internamente con los deseos del aliado Ricardo López Murphy.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Diputados: crece la presión del kirchnerismo para aprobar las reformas judiciales y sacar al procurador Eduardo Casal

Next Post

Guzmán llegó a Nueva York para reunirse con inversores y académicos

Related Posts

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa
Internacionales

El Presidente de Taiwán calificó a Israel como un “modelo” de defensa

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho
Internacionales

Narcos y violencia en Río de Janeiro: más de 60 muertos en la mayor operación policial contra el Comando Vermelho

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?
Politica

Guillermo Francos no se ve en otro cargo y destaca la nueva etapa política del Gobierno ¿A dónde podria ir?

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo
Politica

Martín Menem reconoció el quiebre y las “diferencias de criterio” con Santiago Caputo

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”
Internacionales

Venezuela asegura haber detenido a un grupo vinculado a la CIA y denuncia un plan de “falsa bandera”

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas
Politica

Martín Menem reconoce tensiones internas en La Libertad Avanza y pide evitar las disputas públicas

Next Post
Guzmán llegó a Nueva York para reunirse con inversores y académicos

Guzmán llegó a Nueva York para reunirse con inversores y académicos

Ultimas Noticias

La irregular reunión del Gobierno: en el búnker de Moncloa, sin actas y sin la jefa de Seguridad Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 28 de octubre

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Sampaoli a otra final: Atlético Mineiro definirá la Sudamericana

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Beligoy paró a Lamolina, Arasa con River, Rey Hilfer con Boca y Tello a otro clásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza
Internacionales

Tropas israelíes en Rafah fueron atacadas y las fuerzas respondieron con fuego sobre el sur de Gaza

LO ULTIMO

Nubarrones en La Rosada: Cambios inminentes en el gabinete de Milei. Los que se van
Dario Rosatti

El dólar vuelve a estabilizarse y la Casa Rosada debe bajar la euforia y seguir en el camino del diálogo

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO