• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La OMS respaldó la vacuna de AstraZeneca y los países europeos reanudaron su utilización

19 marzo, 2021
La OMS respaldó la vacuna de AstraZeneca y los países europeos reanudaron su utilización
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La OMS recordó que hasta el momento se administraron más de 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Europa.

La OMS recordó que hasta el momento se administraron más de 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Europa.

La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, incluida la Covishield que se administra en la Argentina, tiene “un perfil riesgo-beneficio positivo, con un enorme potencial para prevenir infecciones y reducir las muertes”, indicó  la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un nuevo aval a este fármaco que volvió a ser utilizado por los países europeos que lo habían suspendido ante efectos adversos en pocos pacientes.

“Los datos disponibles no sugieren ningún incremento global de la coagulación, como trombosis venosas o embolias pulmonares, después de vacunarse contra la Covid-19”, afirmó un comité de expertos de la agencia sanitaria de la ONU, reunido tras la decisión que tomaron por precaución los Gobiernos de Italia, Francia y España, entre otros.

“Las tasas notificadas de eventos tromboembólicos después de las vacunas están en línea con el número esperado de diagnósticos de estas afecciones. Ambas condiciones ocurren naturalmente y no son infrecuentes”, indicaron los expertos.

“As a result, the committee has recommended that the AstraZeneca #COVID19 vaccine’s benefits outweigh its risks, with tremendous potential for preventing infections and deaths from COVID-19″-@DrTedros https://t.co/sni8JCBgo4

— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 19, 2021

La OMS recordó que hasta el momento se administraron más de 20 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca en Europa y más de 27 millones de dosis de la Covishield, la versión que se fabrica en el Instituto Serum de India y que llegaron a la Argentina.

Explicó que solamente se notificaron 18 casos de trombosis y “sin que se haya establecido una relación causal” entre la vacunación y esos coágulos sanguíneos.

Este aval coincide con el que brindó este jueves la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) al concluir que el fármaco es “seguro y eficaz”.

Tras estos respaldos científicos, varios países retomaron la campaña e incluso algunos líderes, como los primeros ministros de Francia, Jean Castex, y del Reino Unido, Boris Johnson; se vacunaron con el fármaco desarrollado por el laboratorio sueco-británico.

“Literalmente no sentí nada. Fue muy rápido”, dijo el premier británico a los periodistas en un hospital cercano a su residencia de Downing Street.

“A todo el mundo: cuando reciban la notificación para vacunarse, por favor vayan y vacúnense. Es lo mejor para usted, lo mejor para su familia y para todos”, enfatizó Johnson, de 56 años.

I’ve just had my first AstraZeneca vaccine.

Get your jab when you’re asked to do so. It’s good for you, it’s good for your family and it’s a great thing for the whole country. pic.twitter.com/pc5tnY9PGK

— Boris Johnson (@BorisJohnson) March 19, 2021

El único país que tomó una decisión en dirección contraria fue Finlandia, que interrumpirá el uso del inoculante durante al menos una semana, tras dos informes de pacientes que sufrieron coágulos sanguíneos.

La máxima autoridad sanitaria del país “ha decidido suspender el uso de la vacuna AstraZeneca en Finlandia hasta disponer de mayor información sobre el caso y la posible causalidad”, informó en un comunicado.

Más respaldo a la vacuna rusa

Paralelamente, la vacuna Sputnik V, desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia, recibió un nuevo apoyo de la canciller alemana Angela Merkel, en momentos en que el ente regulador de la Unión Europea (UE) analiza si aprueba su uso masivo.

“En cuanto a la vacuna rusa, llevo tiempo diciendo que deberíamos utilizar cualquier vacuna que haya sido aprobada por la agencia europea de medicamentos”, declaró la dirigente.

Alemania registra un aumento “claramente exponencial” de los contagios por coronavirus, por lo que no descarta un endurecimiento de las restricciones, informaron hoy las autoridades sanitarias.

“Es muy posible que en Pascua (principios de abril) tengamos una situación similar a la que vivimos antes de Navidad, con un número muy elevado de contagios, numerosos casos graves y muertes, y hospitales saturados”, advirtió Lars Schaade, vicepresidente del instituto de vigilancia epidemiológica Robert Koch en una rueda de prensa.

Su vecino Francia comenzará  un confinamiento estricto ante el repunte de contagios que regirá en París y otros 15 departamentos.

Ante esta medida, que alcanzará a unas 21 millones de personas, gran parte de los parisinos pugnaron hoy por salir de la región antes de quedarse encerrados, lo que generó un caos en las estaciones de trenes y las rutas, entre otras dificultades.

En la estación Montparnasse, que conecta la capital francesa con Bretaña y el suroeste del país, todos los trenes estaban prácticamente llenos tras una avalancha de reservas de última hora.

En la periferia se registraban 400 kilómetros de atascos hacia las 17 hora local (13 de Argentina), según el sitio de información de circulación vehicular Sytadin, que mostraba un mapa de las principales radiales en rojo.
 
Más de 91.800 personas murieron en Francia por la Covid-19 y más de 4,2 millones padecieron la enfermedad, según un recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Time Warp: la jueza Capuchetti inició el trámite para elevar la causa a juicio oral

Next Post

Provincia de Buenos Aires invierte más de $60 mil millones en programas de reactivación

Related Posts

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana
Internacionales

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Next Post
Provincia de Buenos Aires invierte más de $60 mil millones en programas de reactivación

Provincia de Buenos Aires invierte más de $60 mil millones en programas de reactivación

Ultimas Noticias

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO