• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jorge Solmi: “En el agro las políticas tienen que ser segmentadas”

20 marzo, 2021
Jorge Solmi: “En el agro las políticas tienen que ser segmentadas”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi.

Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, se manifestó a favor de implementar políticas “segmentadas”, en base al tamaño y la localización del productor, y subrayó que en uno de los momentos de menos presión fiscal sobre el sector, hubo “14 millones de hectáreas hipotecadas”, en respuesta a las quejas por el tema impositivo.

En una entrevista con Télam, el flamante secretario indicó que los precios relativos de los granos respecto a los insumos están en “buen momento” y dio detalles sobre un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, para pagar las compensaciones a aquellos pequeños productores que hayan vendido su cosecha a partir de septiembre del año pasado.

A continuación los principales tramos de la entrevista con Télam:

Télam: ¿Qué expectativas tienen para esta campaña gruesa y la próxima fina?.
Jorge Solmi: La cosecha gruesa ya en algunos lugares se inició. Las expectativas son buenas en general, tenemos algunas afectaciones en soja de segunda por la sequía. Todavía no está el numero definitivo, pero está previéndose una disminución en soja.

En la fina tenemos gran expectativa. Está todo dispuesto para que haya una muy buena campaña. Hay precios muy buenos y muchos productores ya se vienen calzando con esos valores a futuro. Estuvimos recorriendo y hablando con acopios, cooperativas y exportadores y todos están planteando esta situación, que es un momento excepcional para el cereal. Estamos trabajando con los bancos para poder lograr financiamiento para algunos insumos estratégicos, como las semillas fiscalizadas, las fertilizaciones. La idea es que el productor se sienta confiado y pueda avanzar en una buena campaña de trigo.

T: Tras la suspensión del registro de exportaciones de maíz que llevó a cabo el Ministerio ¿Ven que pueda pasar algo parecido en trigo, que haya una tensión en el abastecimiento?
JS: Hasta ahora no vemos ninguna tensión. Vemos que el mercado está ordenado. Ha sucedido una cosa muy particular y que no solo ocurrió en Argentina y es que apenas se terminó la cosecha, las partes, exportadores y molineros, tomaron sus posiciones inmediatamente, lo cual generó cierta tensión. Normalmente, la campaña de trigo se termina la cosecha en diciembre y los negocios se van haciendo a lo largo del año hasta llegar a la nueva cosecha. Esta vez los negocios se adelantaron y eso, fenómeno raro, trajo tensiones, pero se han resuelto y estamos trabajando bien y no vemos tensiones. Estimamos que vamos a llegar con el mismo estado hasta la cosecha de trigo de enero del año que viene sin ninguna perspectiva de conflicto.

T: Algunas entidades denuncian una suerte de “voracidad fiscal” hacia el sector, ¿existe tal presión tributaria que afecta el desarrollo de la actividad?
JS: Hoy los precios relativos de los granos respecto a los insumos o costos de trabajo de los productores está teniendo uno de los mejores momentos que yo he vivido. Eso es lo que tenemos que ver. Hubo momentos con menor presión fiscal y los productores teníamos 14 millones de hectáreas hipotecadas y remates de campos. Hay que ver la situación fiscal también relacionada a los ingresos y egresos relativos de los productores. Y aquí no son los mismo todos los productores y las regiones. Las políticas del Ministerio tienen que ser, incluso la fiscal, políticas segmentadas en relación al tamaño del productor y a la región de producción. Hay compensación de retenciones para productores chicos dependiendo de dónde esté radicado. Esto está fluyendo y ahora estamos esperando la nueva partida para asignar las compensaciones para aquellos productores que vendieron su producción luego de septiembre, que es la cuota que está faltando. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para ir resolviendo esta situación y se termine de pagar las compensaciones. Economía le está dando las últimas puntadas. En el grueso de los productores ya se realizaron todos los cruces, se han enviado los listados a Economía y cuando éste lo disponga, se le transferirá la compensación.

En una entrevista con Télam, el flamante secretario indicó que los precios relativos de los granos respecto a los insumos están en "buen momento".

En una entrevista con Télam, el flamante secretario indicó que los precios relativos de los granos respecto a los insumos están en “buen momento”.

T: Desde algunas entidades agropecuarias se quejaron de que no se podía renunciar a las compensaciones ¿Hubo muchas renuncias?
JS: No que yo sepa. La más pública fue la de Gabriel Delgado. Se instrumentó un sistema para las renuncias, pero no ha sido una cuestión masiva.

T: ¿Cómo ve la relación entre el Gobierno y las entidades?
JS: Una de las primeras actividades que tuve junto al ministro Luis Basterra fue mantener una conversación con los representantes de la Mesa de Enlace. En todas las actividades hay protagonistas que están ideologizados, que militan en determinado partido político, pero el grueso, generalmente, no. Y como sucedió con las compensaciones, donde fue masivo el pago y no masiva la renuncia, creo que queda claro que lo que al productor aquella cuestión que le sirve, la aprovecha y no le impone su ideología, sino su voluntad de invertir.

La mayoría de los productores están pensando en cómo mejorar su producción, cómo capitalizarse, y eso lo vemos en los créditos. El grueso de los productores está pensando en trabajar y no en la protesta por la protesta misma. Obvio que son validas , pero es importante la propuesta también.

T: Cuál es el mensaje que quiere transmitir a los productores?
JS: Este despacho está abierto para todos, escuchando las propuestas y los problemas de todos. Después, el Estado tiene que definir sus políticas y trabajar por el bienestar general. Para nosotros el sujeto de la política agropecuaria es el productor y la producción para todos los argentinos. Esa es la visión que impulsamos desde esta Secretaría.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Martín Guzmán tiene una dura misión en EE.UU.: convencer a inversores que perdieron un 40% con bonos argentinos

Next Post

Guzmán se reúne en Washington con el FMI por la deuda

Related Posts

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Next Post
Guzmán se reúne en Washington con el FMI por la deuda

Guzmán se reúne en Washington con el FMI por la deuda

Ultimas Noticias

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO