• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pingüinos 2021: quiénes son los funcionarios leales a Cristina que llegaron al poder desde tres provincias patagónicas

21 marzo, 2021
Pingüinos 2021: quiénes son los funcionarios leales a Cristina que llegaron al poder desde tres provincias patagónicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A 18 años del desembarco “pingüino” en Casa Rosada, con la asunción de Néstor Kirchner como presidente, el kirchnerismo gana cada vez más espacio en áreas estratégicas del gobierno de Alberto Fernández. Y lo hace sustentado en buena parte por funcionarios que vienen de la Patagonia, no sólo de Santa Cruz, sino también de provincias vecinas como Neuquén y Río Negro.

Tres de los movimientos que realizó el Ejecutivo en los últimos meses llegaron desde provincias del Sur del país, con diputados que pasaron a cubrir cargos de relieve: Darío Martínez, de Neuquén, Pablo González, de Santa Cruz, y Martín Soria, de YPF.

De Neuquén a conducir una secretaría clave

El primero fue Darío Martínez, quien llegó a la Secretaría de Energía en agosto del año pasado, en reemplazo de Sergio Lanziani. Rionegrino de nacimiento, de la localidad de Ingeniero Huergo, venía de ser presidente de la comisión de Energía de la Cámara baja. A los 46 años, fue designado con la venia de Máximo, su jefe en Diputados, y desde allí viene construyendo una sólida relación con Martín Guzmán, que supervisa el área.

Al punto de que en el debate interno sobre la suba de tarifas de luz y gas, incluso, Martínez terminó jugando cerca del ministro y diferenciándose del Instituto Patria, que prioriza mantener los precios de los servicios congelados.

Martínez edificó toda su carrera política previa desde Neuquén, donde fue concejal de 2005 a 2013, para luego ser electo diputado nacional a partir de 2015 y hasta su paso a Energía.

El secretario de Energía, Darío Martínez, con el presidente Alberto Fernández.

El secretario de Energía, Darío Martínez, con el presidente Alberto Fernández.

El elegido de Máximo y Cristina en YPF

La llegada de Pablo González a YPF en reemplazo de Guillermo Nielsen representó el arribo del más pingüino de todos los funcionarios asumidos en estos 15 meses de gestión de Alberto Fernández. Principal asesor de Néstor Kirchner en sus años en la gobernación de Santa Cruz, llegó a ser vicegobernador de esa provincia de 2015 a 2019, antes de ser electo también como diputado nacional. Desde enero, el nacido en Río Gallegos hace 52 años, es el jefe de la principal empresa estatal del país.

Antes había realizado su carrera completa dentro del Estado, desde su paso en 1993 como asesor Legal de Servicios Públicos Sociedad del Estado. Luego, en su único antecedente dentro del sector energético, trabajó como director en Distrigas, firma que distribuye gas natural y gas licuado de petróleo en Santa Cruz, donde actualmente su esposa, Karina, es vicepresidenta.

Abogado egresado de la Universidad de La Plata, en Santa Cruz también fue subsecretario de recursos tributarios en el último mandato como gobernador de Kirchner, de 1999 a 2003, y se mantuvo en la provincia durante los ocho años siguientes, con el kirchnerismo ya instalado en la Rosada.

Hasta 2011, en el gobierno de Daniel Peralta, fue ministro de Gobierno y luego jefe de Gabinete provincial, con un breve paso como legislador, tras las elecciones de 2007. De 2011 a 2015, antes de ser vicegobernador, fue senador nacional por el entonces Frente para la Victoria.

Máximo Kirchner, jefe del bloque de diputados K, se abraza con Pablo Gónzalez, titular de YPF.

Máximo Kirchner, jefe del bloque de diputados K, se abraza con Pablo Gónzalez, titular de YPF.

Un rionegrino dentro del gabinete

Martín Soria, de 45 años, y designado ministro de Justicia, es otro patagónico que ha tenido un salto desde la Cámara de Diputados hasta el gobierno nacional, bajo el ala de Cristina Kirchner.

Primogénito del ex gobernador de Río Negro, Carlos Soria, asesinado por su esposa Susana Freydoz en 2012, Martín viene construyendo una carrera en ascenso desde 2007, cuando asumió como legislador provincial.

Cuatro años después, sucedió a su padre como intendente de General Roca, y ocho años más tarde, en 2019, le dejó el lugar a su hermana, María Emilia, para asumir una banca como diputado nacional, que aún sigue ocupando, hasta que se confirme su asunción como ministro de Justicia.

Su vinculación al sector judicial es previa a todo ello. Tras recibirse de abogado en la UBA, fue parte del juzgado federal del entonces juez Juan José Galeano, y luego relator en la vocalía de la Cámara Federal de General Roca.

Kirchnerizado hasta la médula en los últimos años, se convirtió en un antimacrista duro muy crítico del funcionamiento del Poder Judicial. “Vine a desarmar el lawfare”, fueron sus primeras palabras desde antes de asumir. También habló de su jefa política, Cristina Kirchner, involucrada en múltiples expedientes judiciales. “Quiere que la Justicia la libere de culpa y cargo”, dijo.

Cristina Kirchner y Martín Soria, nuevo ministro de Justicia de la Nación.

Cristina Kirchner y Martín Soria, nuevo ministro de Justicia de la Nación.

Más presencia patagónica

Además de los tres citados, han ganado peso específico en el último tiempo otros funcionarios del Frente de Todos surgidos desde las provincias patagónicas. Por Río Negro, María Emilia Soria, joven diputada de 2013 a 2019 y actual intendenta de General Roca, con 35 años. La hermana del actual ministro de Justicia apoya el modelo, pero por ejemplo ha votado a favor del desafuero de la Cámara de Diputados de Julio De Vido, en 2017.

Senadora nacional por Río Negro del Frente de Todos, Silvina García Larraburu es crítica de los Soria, pero está alineada a Cristina Kirchner a nivel nacional. Barilochense, de 52 años, cambió su visión sobre el aborto legal: en 2018 rechazó la iniciativa, en 2020 la aprobó y otorgó un voto clave.

Martín Doñate, senador nacional, es otro de los aliados del kirchnerismo en la Cámara baja, aunque, en cambio, mantiene una estrecha relación con Soria, a quien felicitó por haber asumido como jefe de Justicia, dándole su apoyo para reformar el sector y “terminar con el lawfare”. Por  su parte, Soria será reemplazado como diputado por otro leal: Pedro Dantas, hasta ahora responsable de la ANSeS de Cipoletti y ex intendente de Campo Grande.

Por Neuquén, tras la salida de Martínez a la Secretaría de Energía, quien asumió hasta fines de 2023 como diputado nacional fue Guillermo Carnaghi. Es decididamente un hombre que responde al secretario energético y alineado al Gobierno a nivel provincial. Desde esa provincia surgió un histórico del kirchnerismo, más vigente que nunca: Oscar Parrilli, senador nacional, ex secretario de la Presidencia y principal referencia de Cristina Fernández.

Por Santa Cruz, en Diputados, el reemplazo de González tras su salida a YPF fue Jorge Verón, funcionario de Alicia Kirchner y oriundo de Río Turbio. También en la Cámara Baja sobresale por esa provincia Juan Benedicto Vázquez, quien fue noticia a mediados de febrero por haber sido uno de los vacunados VIP en Santa Cruz, pese a tener 54 años y no pertenecer a personal de riesgo. 

Pero una de las funcionarias más leales surgidas desde esa provincia es Virginia García, cuñada de Máximo Kirchner y actual titular de la Dirección General Impositiva. Previamente, fue asesora de Cristina Kirchner y senadora nacional por Santa Cruz de 2015 a 2017.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Canceladas sus cuentas en Twitter y otras redes, Trump lanzará su propia plataforma

Nota Siguiente

Discusión y muerte frente a un hospital de San Martín: “No era un delincuente”

Related Posts

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada
Opinion

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos
Politica

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas
Politica

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires
Politica

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires

Next Post
Discusión y muerte frente a un hospital de San Martín: “No era un delincuente”

Discusión y muerte frente a un hospital de San Martín: "No era un delincuente"

Ultimas Noticias

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO