• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En 2020, año récord de asesinatos, se iniciaron 5 causas diarias por tráfico de drogas

21 marzo, 2021
En 2020, año récord de asesinatos, se iniciaron 5 causas diarias por tráfico de drogas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"En Rosario no tenés grandes bandas criminales, la gran mayoría están desarticuladas en sus cabezas", confiaron a Télam fuentes de la Procunar.

“En Rosario no tenés grandes bandas criminales, la gran mayoría están desarticuladas en sus cabezas”, confiaron a Télam fuentes de la Procunar.

La Justicia Federal de Santa Fe inició el año pasado un promedio de cinco causas diarias relacionadas con el comercio de estupefacientes en Rosario, una ciudad atravesada por el fenómeno criminal de la violencia asociado a la disputa narco y que en 2020 tuvo el récord de asesinatos desde 2015 con 212 víctimas.

A pesar de la pandemia de coronavirus, el año pasado se iniciaron en la región Rosario 1.833 expedientes federales por tráfico de drogas –un promedio de cinco diarios- contra los 1.769 de 2019, según el informe anual publicado esta semana por la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) del Ministerio Público Fiscal (MPF).

En 2018 el número de causas por los delitos comúnmente agrupados como narcotráfico había ascendido a 1.250 -600 menos que el año pasado-, de acuerdo a dicho trabajo estadístico.

El incremento de causas por comercio de estupefacientes fue de la mano en 2020 del crecimiento de los homicidios en la ciudad más poblada de la provincia de Santa Fe”

El año pasado se registraron 212 asesinatos en el departamento Rosario –que incluye a sus ciudades satélites-, el número más alto del último lustro. Un trabajo del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) de Santa Fe precisó que del total del asesinatos ocurridos en Rosario, el 47,2% estuvo motivado en conflictos de la “economía ilegal y organizaciones criminales” relacionadas a disputas por el narcomenudeo.

Mientras que el 29,2% encuentra explicación en “conflictos interpersonales” entre las víctimas y los ejecutores de los homicidios, de acuerdo al informe del OSP.

Voceros de la Procunar dijeron a Télam que el fenómeno de la violencia altamente lesiva que sufre la ciudad de Rosario desde hace al menos siete años se profundizó con el descabezamiento de las grandes bandas como la de “Los Monos” o la liderada por Esteban Alvarado, que aguarda fecha para ir a juicio oral.

En los últimos años también fue asesinado el empresario Luis “Gringo” Medina, sindicado como jefe de una organización narcorciminal importante de esta ciudad, a la vez que fue apresado y condenado Delfín Zacaría, otro “peso pesado” del mundo de los estupefacientes.

“En Rosario no tenés grandes bandas criminales, la gran mayoría están desarticuladas en sus cabezas, como Alvarado, ‘Los Monos’ y las familias Funes-Ungaro, así como las segundas líneas”, indicó la fuente consultada.

De ese modo, el negocio ilícito quedó en manos de “terceras líneas sin un clara conducción, que se hace desde la cárcel, donde están los antiguos jefes”.

Según esa interpretación, “antes existía un dominio geográfico que ahora no lo tenés, se ve todo muy mezclado. Antes eran organizaciones compactas y ahora se produjo una atomización en el territorio y eso complejiza la investigación“.

De acuerdo a los expertos, esa ausencia de organizaciones criminales con “verticalidad” produce como “efecto no deseado” un incremento de “homicidios por la venta de drogas y por rencillas personales”.

Según el informe de la Procunar, de las 1.833 causas por drogas iniciadas el año pasado en la zona de Rosario, el 59% fue por comercio y transporte de estupefacientes; el 21% por tenencia simple y el 15 por consumo personal, que no está penado desde el fallo “Arriola” de la Corte Suprema de Justicia en 2009.

Del total de investigaciones el 66% se inició por tareas preventivas de las fuerzas de seguridad; el 15% por denuncias ante el Poder Judicial y el 11 por denuncias ante el MPF, entre los principales.

El 15% de las causas fueron originadas por investigaciones de las fuerzas federales, mientras que el 27 corresponde a pesquisas de la Policía santafesina, precisa el informe anual de la Procunar.

La mayor porción de las causas iniciadas en 2020 no apuntó a organizaciones, puesto que el 58% de ellas solo tiene un imputado, siendo el 12% las que investigan a dos personas y el 5 a tres o más acusados.

Fuente Telam

Tags: PolicialesTelamTotalnews
Nota Anterior

El pedido de Agustín Rossi ante el aumento de casos de coronavirus: ”No viajen al exterior”

Nota Siguiente

Asesinaron a un joven a puñaladas frente a un centro comercial

Related Posts

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro
Informacion General

Tiroteo en Quilmes: dos policías federales se defendieron de un asalto, abatieron a un motochorro e hirieron a otro

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda
Narcotrafico & Terrorismo

Desmantelan vivero clandestino de marihuana a metros del shopping Alto Avellaneda

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Policiales

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria
Informacion General

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado
Informacion General

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió
Informacion General

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió

Next Post
Asesinaron a un joven a puñaladas frente a un centro comercial

Asesinaron a un joven a puñaladas frente a un centro comercial

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO