• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jineth Bedoya: “El perdón parcial del Estado de Colombia es una bofetada más”

23 marzo, 2021
Jineth Bedoya: “El perdón parcial del Estado de Colombia es una bofetada más”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La periodista colombiana Jineth Bedoya, que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) su caso de secuestro, tortura y violación, estimó que el perdón del Estado colombiano expresado en la audiencia es una disculpa parcial que supone “una bofetada más” para ella.

“Ese perdón parcial que ofreció el Estado colombiano es una bofetada más”, consideró en una rueda de prensa Bedoya, víctima de paramilitares a los que había ido a entrevistar en mayo del 2000 en la cárcel La Modelo de Bogotá, y actual subeditora del diario El Tiempo.

El director de la Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, reconoció ante la CorteIDH la responsabilidad del Estado al forzar hasta en 12 ocasiones que la periodista repitiese ante la Fiscalía y otras instancias la narración de la fue víctima, y pidió perdón “por estos hechos y por el daño que causaron”.

En una audiencia virtual, Camilo Gómez, aceptó “la responsabilidad internacional por las fallas del sistema judicial que no realizó una investigación penal digna para la víctima”.

Sin embargo, la periodista consideró este martes que reconocer solo una pequeña parte de todos los hechos que se cometieron contra ella, y que en parte el Estado fue cómplice. “Es como los casos de violencia de género en pareja donde un día el hombre pega a la mujer y al día siguiente le pide perdón”, dijo.

“Un perdón total es reconocer que hay una ausencia de todas las líneas de investigación, pero sobre todo, de todo el apoyo que se le puede dar a una mujer que ha sufrido la peor violencia (…) la violencia sexual”, dijo Bedoya.

Un año antes del secuestro, Bedoya y su madre, Luz Nelly Lima, fueron víctimas de un atentado que también hace parte del expediente. El Estado se excusó “por la falta de investigación del ataque” ocurrido en 1999.

“Me ha dicho que me golpea y que me trata mal, pero en el fondo me quiere”, alegó ante la prensa Bedoya, quien aún hoy recibe mensajes amenazantes en su móvil: “¿Cómo poder dar el siguiente paso si te siguen llegando mensajes al teléfono diciendo que te van a violar?”.

Tampoco lo considera un perdón total porque no se reconoce que las víctimas de violencia sexual en Colombia están desprotegidas por el Estado, ya que si ella, que es una periodista reconocida y privilegiada, lleva más de 20 años luchando por justicia, la mayoría de víctimas nunca llegan a considerarlo.

“Si eso le hacen a una persona que tiene acceso a todos los niveles como Jineth Bedoya, imagínense cómo trata el Estado colombiano a una víctima que no tiene esa posibilidad”, alegó.

Por eso dijo que “enfrentarse a un juicio es casi una segunda violación” y pidió a los medios “que vean hoy en mi caso y mis lágrimas, las de millones de mujeres que han sufrido violencia sexual”.

El caso

Bedoya, que recurrió a la CorteIDH en 2011 a través del paraguas de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), demandó el Estado colombiano por el secuestro, torturas y a violación masiva de la que fue víctima en mayo de 2000 cuando fue a una cobertura periodística en La Modelo.

La demanda señala que el Estado conocía el riesgo que corría la periodista debido al ejercicio de su profesión y que no tomó acciones para protegerla y que, además, no ha llevado a cabo una investigación diligente para sancionar a los responsables, principalmente los autores intelectuales y agentes estatales.

La periodista, que entonces trabajaba para el diario El Espectador, realizaba una investigación sobre la violencia y un posible caso de venta de armas y tráfico de secuestrados en la cárcel, que involucraba a paramilitares, narcotraficantes, la guerrilla, policías y militares.

Durante su testimonio en estos días de audiencia en San José (Costa Rica), Bedoya señaló a un general de la Policía como el organizador de la red criminal de venta de armas a un frente de las FARC desde La Modelo y quien también ordenó su secuestro.

“Lo que le ocurrió a Jineth fue una trampa con confabulación de entes estatales”, explicó en la rueda de prensa el director de la FLIP, Jonathan Bock, quien subrayó que el Estado colombiano, a través de la Defensa Jurídica, se negó a reconocer eso en el juicio.

Bedoya describe su caso ante la CorteIDH como “un momento histórico” para que se tracen unas líneas de protección para todas las periodistas de la región que sean víctimas de violencia sexual.

Y volvió a pedir el cierre de La Modelo como una de las medidas de reparación. “No podemos seguir pensando en cerrar ciclos de violencia cuando los lugares donde se ha construido la violencia y se ha manejado la criminalidad, sigan erigidos alrededor de las víctimas”, dijo.

Fuente: EFE y AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

El canje de deuda bajo ley argentina alcanzó al 99,55% de los títulos emitidos

Next Post

PAMI aumentó su presupuesto en un 120% desde 2019, pero dio subas de entre 4 y 7% a las clínicas y geriátricos

Related Posts

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

Next Post
PAMI aumentó su presupuesto en un 120% desde 2019, pero dio subas de entre 4 y 7% a las clínicas y geriátricos

PAMI aumentó su presupuesto en un 120% desde 2019, pero dio subas de entre 4 y 7% a las clínicas y geriátricos

Ultimas Noticias

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

El paraje secreto en el que se casó Manuel Carrasco está escondido en esta playa de Cádiz: parece sacado de un cuento

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Foro Argentina Andina resalta oportunidades mineras y energéticas del Norte argentino y el reordenamiento global-Video-

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

LO ULTIMO

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza
Politica

Qué dijo Lourdes Arrieta sobre su supuesto regreso a La Libertad Avanza

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO