• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El oficialismo convocó a sesión para el sábado para discutir reforma de Ganancias

23 marzo, 2021
El oficialismo convocó a sesión para el sábado para discutir reforma de Ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Si se modifica el artículo 30 de la ley de impuesto de las Ganancias, serán beneficiadas 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados.

Si se modifica el artículo 30 de la ley de impuesto de las Ganancias, serán beneficiadas 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados.

El Frente de Todos convocó a una sesión especial en la Cámara de Diputados para el próximo sábado con el objeto de debatir el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que busca beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados.

El presidente de la bancada oficialista, Máximo Kirchner, pidió una sesión especial para tratar la reforma de Ganancias, los cambios en el régimen de Monotributo, la educación ambiental y una modificación a la ley de Doping en el deporte.

Será la primera sesión ordinaria del año que tendrá como dato inusual que se realizará un sábado, una situación que no sucedía desde el 5 de enero de 2002, cuando se aprobó la derogación parcial de la ley de Convertibilidad que establecía la paridad entre el dólar y el peso.

La sesión especial se realizará bajo una modalidad mixta a partir de un acuerdo de Protocolo de Funcionamiento, en el que se prevé una actividad presencial en el recinto, con excepción de los grupos de riesgo y los que están contagiados de coronavirus, que lo podrán hacer de manera remota, y la votación se realizará a través del sistema VPN.

La decisión de concretar el debate un fin de semana fue el desenlace de la puja que mantiene el oficialismo con Juntos por el Cambio, que se agravó en las últimas jornadas cuando la oposición -junto con el Interbloque Federal- unificó el pedido de sesión especial para tratar el biocombustibles para este jueves, lo que se ahondó aún más con el pedido de hacer ese mismo día el debate de Ganancias.

Inicialmente, las autoridades del cuerpo solo accedieron al que fue presentado en forma conjunta para el jueves a las 11.30, sobre biocombustibles; en tanto que rechazaron la solicitud para sesionar desde las 14 con los proyectos de Ganancias y Monotributo con el argumento que “esos temas serán tratados en la sesión pedida por el Frente de Todos para el sábado”.

Tras la respuesta de la Presidencia de la Cámara baja, las autoridades del interbloque Juntos por el Cambio le enviaron otra nota a Massa en la cual le aclararon que la convocatoria a sesionar “no se trata de una decisión opcional o discrecional del presidente, sino que está obligado a hacerlo, según surge del texto mismo del reglamento”.

Ante esto, la Presidencia formalizó la convocatoria para esa sesión, a la cual el oficialismo ya anticipó que no concurrirá, por considerar como preminente el pedido propio de sesionar el sábado.

Fuentes parlamentarias dijeron a Télam que “la reforma de Ganancias es una bandera del Frente de Todos y no vamos a permitir que la oposición nos maneje la agenda cuando se trata de un proyecto presentado por el oficialismo”.

La sesión especial convocada para el sábado, que dará comienzo a las 11, tendrá como primer tema el debate del dictamen de reforma del impuesto a las Ganancias, aunque se estima que la discusión recién de la cuestión comenzará recién cerca de las 14, ya que previamente hay un espacio para las cuestiones de privilegio.

Más allá del temario económico y educativo, el primer tramo de la deliberación de la sesión se destinará a cuestiones de privilegio y allí es probable que se produzcan contrapuntos entre el oficialismo y la oposición sobre la situación en Formosa y el plan de vacunación que instrumenta el Gobierno nacional para inmunizar a la población contra el coronavirus.

El proyecto de reforma

El proyecto. que de ser aprobado eximirá del pago de Ganancias a más de un millón de trabajadores, cuenta con un amplio consenso entre los distintos bloques, lo que quedó reflejado en la firma mayoritaria del dictamen previo a su tratamiento en el recinto.

La iniciativa, presentada inicialmente por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e impulsado luego por todo el oficialismo, modifica el artículo 30 de la ley de impuesto de las Ganancias, para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el tributo, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93% de los trabajadores.

Las principales modificaciones que se incluyeron fueron excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino.

También se sumó una deducción por gastos de guardería hasta los tres años con un monto anual de hasta 68.400 pesos y por elementos de trabajo o capacitación.

Tras la aprobación de Diputados, en el oficialismo confían en que el Senado lo podría convertir en ley en los primeros días de abril.

Los cambios previstos en el proyecto comenzarán a regir de manera retroactiva, desde el 1 de enero pasado en adelante, lo que determinará la devolución de los descuentos realizados hasta el momento a los trabajadores que queden comprendidos en la misma.

En el plenario legislativo también se debatirá la reforma del régimen de Monotributo, que tiene dos ejes centrales: por un lado la actualización de las categorías y la transición entre Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG).

A través de la iniciativa, se contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.

Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25%, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021, mientras que el resto deberá pasar al régimen general.

De acuerdo al texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo “estrecho” y “productivo” para avanzar en nuevo acuerdo

Next Post

El Gobierno restringe los viajes desde y hacia Brasil y obligará a quienes regresen a pagarse el hisopado

Related Posts

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Next Post
El Gobierno restringe los viajes desde y hacia Brasil y obligará a quienes regresen a pagarse el hisopado

El Gobierno restringe los viajes desde y hacia Brasil y obligará a quienes regresen a pagarse el hisopado

Ultimas Noticias

El punto de Urgencias de Levante Sur retrasa su apertura hasta enero

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Se define el Mundial Sub 17: Portugal y Austria se enfrentarán en el duelo por la Copa y Brasil peleará por el tercer puesto ante Italia

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría
Politica

Gobernadores peronistas activan un interbloque propio y dejan al kirchnerismo al borde de perder la mayoría

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO