• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

23 marzo, 2021
Murieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Otras 153 personas murieron y 9.405 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas.

Otras 153 personas murieron y 9.405 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas.

Otras 153 personas murieron y 9.405 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 54.823 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.261.577 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.591 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,2% en el país y del 58,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Los vacunados

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 3.305.575, de los cuales 2.675.311 recibieron una dosis y 630.264 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 4.185.015.

Un 59,08% (5.557 personas) de los infectados de este martes (9.405) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

De los 2.261.577 contagiados, el 90,37% (2.043.957) recibió el alta y 1162.797 son casos confirmados activos.

El reporte consignó que murieron 88 hombres y 61 mujeres, mientras que 1 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 en Chubut, 1 en Córdoba, y 1 en Salta fueron registradas sin datos de sexo.

Las muertes

El parte precisó que murieron 33 hombres en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 16 en Chubut; 1 en Corrientes; 5 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Jujuy; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 1 en San Luis; 3 en Santiago del Estero y 1 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 26 mujeres en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 12 en Chubut; 2 en Córdoba; 1 en Entre Ríos; 3 en Jujuy; 1 en Mendoza; 1 en Misiones; 2 en Neuquén; 3 en Río Negro; 2 en Salta; 2 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero y 2 en Tierra del Fuego.

Los nuevos casos

Este martes se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.377 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.180; en Catamarca, 83; en Chaco, 135; en Chubut, 156; en Corrientes, 104; en Córdoba, 817; en Entre Ríos, 179; en Formosa, 32; en Jujuy, 50; en La Pampa, 94; en La Rioja, 25; en Mendoza, 252; en Misiones, 124; en Neuquén, 143; en Río Negro, 116; en Salta, 132; en San Juan, 92; en San Luis, 1; en Santa Cruz, 120; en Santa Fe, 656; en Santiago del Estero, 54; Tierra del Fuego, 42 y en Tucumán 441.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 49.703 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 8.433.539 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 946.236 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 250.278; Catamarca, 9.844; Chaco, 37.195; Chubut, 49.018; Corrientes, 26.750; Córdoba 173.628; Entre Ríos, 48.477; Formosa, 1.749; Jujuy, 22.091; La Pampa, 20.650; La Rioja, 10.735; Mendoza, 70.826; Misiones, 11.026; Neuquén, 64.368; Río Negro, 54.617; Salta, 28.527; San Juan, 16.483; San Luis, 21.554; Santa Cruz, 38.408; Santa Fe, 226.571; Santiago del Estero, 24.236; Tierra del Fuego, 23.662 y Tucumán, 84.678.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

PANORAMA NACIONAL

En este contexto, la provincia de Misiones reforzó los controles en sus accesos debido a la compleja situación sanitaria en sus fronteras por los contagios de coronavirus, especialmente con Corrientes, donde además se confirmó que aparecieron casos de la nueva variante de Río de Janeiro del SARS COV-2.

En esta última provincia, el gobernador Gusavo Valdes, estableció nuevas restricciones en la zona de frontera con el fin de evitar el ingreso de las cepas brasileñas, entre las que se solicitará PCR negativo a los camioneros provenientes de países vecinos.

En tanto, en Córdoba, al menos 14 personas fueron diagnosticadas como portadoras de la nueva variante de coronavirus de Manaos y el Reino Unido.

Por su parte, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, advirtió que “el mundo enfrenta un rebrote de la pandemia, mucho más infecciosa y letal”, y ante este contexto sanitario consideró que “no es momento de salir del país para hacer turismo”.

En tanto, la ministra de Salud Carla Vizzotti, arribó a la zona cordillerana de Chubut para entregar 5.000 vacunas contra el coronavirus a las poblaciones afectadas por los incendios, recorrer hospitales y evaluar la situación del servicio sanitario en la comarca andina.

Además, al menos cuatro vacunas contra el coronavirus (Sinovac, Pfizer, Moderna y AstraZeneca) que ya se aplican están siendo probadas en niñas, niños y adolescentes, informaron especialistas.

PANORAMA MUNDIAL

En el plano internacional, los países europeos transitaban la nueva ola de coronavirus con realidades dispares, entre algunos que proyectan imponer nuevas restricciones, como Alemania, y otros que ya planean un relajamiento de las medidas ante el avance del plan de vacunación, mientras crecía el temor en Sudamérica, que combina fuerte suba de contagios con escasa llegada de dosis.

En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson, llamó a los ciudadanos a reflexionar sobre lo que consideró un año muy “difícil para el país” en el aniversario del inicio del primer confinamiento en el Reino Unido para combatir la pandemia, en una jornada marcada por los homenajes y minutos de silencio.

En Francia, el presidente Emmanuel Macron, anunció que las autoridades sanitarias comenzarán el sábado a inocular a ciudadanos de entre 70 y 75 años e instó a vacunar “mañana, tarde y noche” para vencer al coronavirus, mientras aseguró que el país está luchando por obtener las dosis que le debe AstraZeneca.

En la región , la OPS alertó sobre el “terrible” aumento de casos de coronavirus en Brasil a causa de las nuevas variantes y las políticas poco restrictivas de su presidente, Jair Bolsonaro, y advirtió que esta situación impacta a sus vecinos Venezuela, Bolivia y Perú, además de destacar el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.

En Perú, la capacidad de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en los hospitales de Lima, Perú, está colmada en un 99,9 por ciento por contagiados de coronavirus, advirtió la Defensoría del Pueblo, en tanto el Ministerio de Salud destacó los avances del plan de vacunación.

Chile, con casi 5.000 nuevos contagios y 25 muertes en la última jornada, se centraba su campaña masiva de vacunación contra el coronavirus.

En tanto Brasil, se sumergía en el colapso hospitalario de la pandemia, con seis estados con problemas de oxígeno para sus pacientes, San Pablo abriendo por las noches sus cementerios para no detener el ritmo de entierros récords y Brasilia sufriendo la escena de tener que acumular muertos por coronavirus en pasillos de los hospitales públicos por saturación de cámaras frigoríficas.

Fuente Telam

Nota Anterior

Aunque el Servicio Penitenciario lo desaconsejaba, la Justicia le había otorgado la prisión domiciliaria al motochorro que mató a la psicóloga

Nota Siguiente

Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo “estrecho” y “productivo” para avanzar en nuevo acuerdo

Related Posts

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Next Post
Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo “estrecho” y “productivo” para avanzar en nuevo acuerdo

Guzmán y Georgieva mantuvieron un diálogo "estrecho" y "productivo" para avanzar en nuevo acuerdo

Ultimas Noticias

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO