• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se podrán seguir en una plataforma las dosis aplicadas contra la Covid

24 marzo, 2021
Se podrán seguir en una plataforma las dosis aplicadas contra la Covid
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación.

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación.

Desde este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación publicará en datos abiertos los registros de vacunación contra el coronavirus, “con toda la información disponible sobre el proceso de inmunización más importante de la historia sanitaria argentina, para su conocimiento, análisis y estudio”, se informó oficialmente.

Los datos, publicados en articulación con la Secretaría de Innovación Pública de Jefatura de Gabinete, se conforman a partir de los registros realizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac), las responsables de la vacunación en el territorio a través de los distintos centros de vacunación.

El objetivo del registro es transparentar y facilitar el acceso a información pública relativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación contra la Covid-19, informó la cartera de Salud en un comunicado.

“Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con la política pública de datos abiertos, un registro público muy relevante, donde puede encontrarse toda la información disponible en relación al proceso de vacunación contra la Covid-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las 24 jurisdicciones del país”, declaró la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Los números

De acuerdo a ese registro, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) es el distrito que menos vacunas aplicó en el rango etario de 70 a 79 años, con el 4,9% de esa población local inoculada mientras que el promedio del país en ese segmento es del 22,1%.

En ese rango etario cuatro distritos vacunaron más del 50% de esa población (Neuquén, 50,1%; Tierra del Fuego, 57,9%; Tucumán, 53,9% y San Luis, 50,1%), en tanto la provincia de Buenos Aires vacunó al 17,1% de esos adultos mayores.

Según el último Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud, desde el inicio de la pandemia “en términos absolutos el grupo de 70 a 79 años fue el que concentró la mayor cantidad de fallecidos”, aunque “la letalidad más elevada” se observó en los grupos de edad de 80 a 89 años y en los mayores de 90 años.

En cuanto a los fallecidos de menos de 60 años, el 84,5% tenía al menos una comorbilidad, y el 15,5% no registró ninguna, según ese Boletín.

Estos datos explican por qué el rango de 80 a 89 años es en el que más se aplicó la vacuna en el país, a un total de 454.185 personas, el 44,8% del total de ese grupo.

La provincia que más vacunó en ese grupo fue Santa Cruz (85,3%), seguida de La Pampa (76%), Tierra del Fuego (75,7%) y Catamarca (74%), mientras que CABA vacunó al 69,7% y la provincia de Buenos Aires, al 37,2%.

Del grupo de entre 60 y 69 años fueron vacunadas 260.274 personas, el 7.3% del total.

Corrientes (14,3%), Misiones (13,9%), San Luis (13,4%) y Jujuy (12,9%) encabezan la lista de distritos que más vacunaron a este grupo poblacional, mientras que CABA lo hizo al 9,1% y la provincia de Buenos Aires, al 8,7%.

El “dataset” incluye departamento o municipio, grupos de edad, sexo, lugar de residencia, lugar de aplicación, fecha, tipo de vacuna y dosis aplicada, condición de la aplicación (personal de salud, estratégico, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, o factores de 60 años o más), entre otra información.

Los casos informados se encuentran anonimizados para respetar la normativa de protección de datos personales.

Consultado por Télam por este anuncio, el analista de datos Rodrigo Maidana, que publica sus visualizaciones en Twitter, afirmó que “hasta ayer los únicos datos que se mostraban era una línea para cada provincia en la que se indicaba qué clase de vacuna y qué cantidad habían recibido; este nuevo conjunto de datos es mucho más completo”.

En líneas generales, consideró que “hay diferencias en el avance de la vacunación que tienen que ver con las estrategias que asume cada provincia” y dijo que “si miramos el marco internacional no somos ni los mejores ni los peores; la buena noticia es que no hay problemas logísticos y no se dejó de vacunar en las provincias”.

Con esta información disponible, el senador Martín Barrionuevo, contador público y analista de datos, apuntó que la población de más de 60 años alcanzada por la primera dosis (1,1 millón de personas) es el 15,6% del total, el 10,5% de docentes y personal de seguridad (188.333), el 9,7% de las personas de entre 18 a 59 años con factores de riesgo (521.556) y el 93,4% del personal de salud (873.699).

A nivel país los alcanzados con la primera dosis de la vacuna son el 5,9% del total de la población (2.,694.454 millones) y los que recibieron el esquema completo son 634.479 personas.

El registro con esta información desagregada se actualizará a diario y se puede consultar en la siguiente página.

Fuente Telam

Previous Post

El acto en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, sin convocatoria kirchnerista y con mayoría de grupos de izquierda

Next Post

Primeros efectos positivos de la vacunación en Estados Unidos contra el coronavirus: bajaron las visitas a los centros de emergencia

Related Posts

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Next Post
Primeros efectos positivos de la vacunación en Estados Unidos contra el coronavirus: bajaron las visitas a los centros de emergencia

Primeros efectos positivos de la vacunación en Estados Unidos contra el coronavirus: bajaron las visitas a los centros de emergencia

Ultimas Noticias

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

Enigmática publicación de Alpine agita la continuidad de Franco Colapinto

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

LO ULTIMO

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO