• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ciudad de Buenos Aires, el distrito que menos vacunó en el rango de entre 70 y 79 años

24 marzo, 2021
Ciudad de Buenos Aires, el distrito que menos vacunó en el rango de entre 70 y 79 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aplicó vacunas al 4,9% de la población.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se aplicó vacunas al 4,9% de la población.

La ciudad de Buenos Aires es el distrito que menos vacunas aplicó en el rango etario de 70 a 79 años, con el 4,9% de esa población local inoculada mientras que el promedio del país en ese segmento es del 22,1%.

Los datos surgen del registro desagregado de dosis de vacunas aplicadas contra el Covid-19 en el país, reportadas por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado.

El dataset, presentado hoy por las autoridades nacionales, contiene información de grupo etario, sexo, departamento y provincia de residencia, lugar de aplicación, fecha, vacuna y condición de aplicación.

En el rango de 70 a 79 años, en la que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aplicó vacunas al 4,9% de la población, cuatro distritos dieron más del 50% (Neuquén, 50,1%; Tierra del Fuego, 57,9%; Tucumán, 53,9%; San Luis, 50,1%), en tanto la provincia de Buenos Aires vacunó al 17,1% de esos adultos mayores.

Según el último Boletín Integrado de Vigilancia del ministerio de Salud, desde el inicio de la pandemia “en términos absolutos el grupo de 70 a 79 años fue el que concentró la mayor cantidad de fallecidos”, aunque “la letalidad más elevada” se observó en los grupos de edad de 80 a 89 años y en los mayores de 90 años.

En cuanto a los fallecidos de menos de 60 años, el 84,5% tenía al menos una comorbilidad, y el 15,5% no registró ninguna, según ese Boletín.

Estos datos explican por qué el rango de 80 a 89 años es en el que más se aplicó la vacuna en el país, a un total de 454.185 personas, el 44,8% del total de ese grupo.

La provincia que más vacunó en ese grupo fue Santa Cruz (85,3%), seguida de La Pampa (76%), Tierra del Fuego (75,7%) y Catamarca (74%), mientras que CABA vacunó al 69,7% y la provincia de Buenos Aires, al 37,2%.

De los adultos mayores de entre 90 y 99 años, fueron vacunados el 34,6%, un total de 77.300 personas, y es el segundo grupo con más cantidad de dosis aplicadas en proporción.

Santa Cruz, con el 82,4%, Tierra del Fuego, con el 67%, y La Pampa, con el 62,5%, son las provincias que más vacunaron en ese segmento, mientras que CABA vacunó al 46,9% y la provincia de Buenos Aires, al 24%.

En el rango superior a los 100 años fueron vacunados en el país el 14% (1.379 personas), con La Pampa (84,3), Neuquén (26,7), Santa Cruz (24), y Río Negro (25,2), entre los que más inocularon, en tanto que CABA lo hizo al 15,4% y la provincia de Buenos Aires, al 8,2%.

Del grupo de entre 60 y 69 años fueron vacunadas 260.274 personas, el 7.3% del total.

Corrientes (14,3%), Misiones (13,9%), San Luis (13,4%) y Jujuy (12,9%) encabezan la lista de distritos que más vacunaron a este grupo poblacional, mientras que CABA lo hizo al 9,1% y la provincia de Buenos Aires, al 8,7%.
 

Desde Nación abrieron los datos de vacunación y este fue el primer dato que fui a buscar, por la importancia de cara a la segunda ola: qué % de +60 estaban vacunados con al menos una dosis pic.twitter.com/qQXXTBl4N2

— Rodrigo Maidana (@Rodri_LP) March 24, 2021

El analista de datos Rodrigo Maidana, que publica sus visualizaciones en Twitter, afirmó en diálogo con Télam que “hasta ayer los únicos datos que se mostraban era una línea para cada provincia en la que se indicaba que clase de vacuna y que cantidad habían recibido; este nuevo conjunto de datos es mucho más completo”.

En líneas generales, consideró que “hay diferencias en el avance de la vacunación que tienen que ver con las estrategias que asume cada provincia” y dijo que “si miramos el marco internacional no somos ni los mejores ni los peores; la buena noticia es que no hay problemas logísticos y no se dejó de vacunar en las provincias”.

Según el análisis del senador Martín Barrionuevo, contador público y analista de datos, la población de más de 60 años alcanzada por la primera dosis es el 15,6% del total (1,1 millón de personas), el 10,5% de docentes y personal de seguridad (188.333), el 9,7% de las personas de entre 18 a 59 años con factores de riesgo (521.556) y el 93,4% del personal de salud (873.699).

A nivel país los alcanzados con la primera dosis de la vacuna son el 5,9% del total de la población (2,694.454 millones) y los que recibieron el esquema completo son 634.479 personas.

Fuente Telam

Previous Post

Yellen dijo que es necesario más deuda y subir impuestos para financiar el paquete de estímulo

Next Post

Biden encargó a Harris la gestión de la crisis de migrantes en la frontera con México

Related Posts

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

Next Post
Biden encargó a Harris la gestión de la crisis de migrantes en la frontera con México

Biden encargó a Harris la gestión de la crisis de migrantes en la frontera con México

Ultimas Noticias

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO