• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Reabrieron el Canal de Suez, pero aún no pueden desencallar al gigantesco buque que bloqueó el paso

24 marzo, 2021
Reabrieron el Canal de Suez, pero aún no pueden desencallar al gigantesco buque que bloqueó el paso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Remolcadores y unidades de rescate intentaban desencallar un gigantesco buque portacontenedores en el Canal de Suez este miércoles, que afectó una de las rutas comerciales más transitadas del mundo provocando retrasos a decenas de naves. El tramo histórico del Canal, situado en la parte central de la vía acuática, pudo reabrirse en ambos sentidos de navegación, según las autoridades.

El incidente, provocó alzas de hasta el 5% este miércoles en la cotización del petróleo WTI .

El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad egipcia del Canal de Suez (SCA), precisó en un comunicado que “las unidades de rescate y remolcadores de la Autoridad continúan sus esfuerzos” para desbloquear al “Ever Given”, un navío de 400 metros de eslora.

Ocho remolcadores fueron enviados al lugar para intentar poner en ruta de nuevo el buque.

El "Ever Given", un navío de 400 metros de eslora. Foto AP

El “Ever Given”, un navío de 400 metros de eslora. Foto AP

El “Ever Given”, un navío de más de 220.000 toneladas que se dirigía a Róterdam, quedó atravesado bloqueado en el tramo sur del Canal de Suez, debido a las condiciones meteorológicas, según el portal de internet Vesselfinder.

El incidente fue provocado por una tormenta de arena y fuertes ráfagas de viento, un fenómeno común en Egipto en esta época del año, que priva de visibilidad e hizo que el navío se desviara.

“Encalló principalmente debido a la falta de visibilidad por las condiciones meteorológicas en un momento en que los vientos llegaron a 40 nudos (unos 75 km/h), lo que afectó al control del navío”, dijo la SCA en un comunicado.

“El portacontenedores encalló accidentalmente, probablemente después de ser golpeado por una ráfaga de viento”, había dicho poco antes a la AFP la compañía Evergreen Marine Corp, que opera el navío.

Decenas de barcos quedaron esperando para poder pasar por el Canal de Suez.

Canal clave

Un incidente de este tipo tiene consecuencias pues por esta vía de navegación pasa un 10% del comercio marítimo internacional, según los expertos.

“Se crean muchos retrasos y un efecto dominó detrás“, apunta a la AFP Camille Egloff, experta en tráfico marítimo del Boston Consulting Group, con sede en Atenas.

La especialista subrayó que el retraso será sin embargo “cuestión de horas” pero tendrá un coste debido a los bloqueos que está generando.

Así, el precio del petróleo WTI subió fuertemente este miércoles y a las 15H00 GMT el barril de crudo WTI para entrega en mayo ganaba 4,61% respecto al cierre del martes, a 60,42 dólares, tras haber alcanzado brevemente un 5% de alza.

Vista satelital del carguero. Foto AFP

Vista satelital del carguero. Foto AFP

Bjornar Tonhaugen, analista de Rystad Energy, había advertido antes que estas subas podrían producirse porque se “perturba el tránsito del petróleo pero también el de otras mercancías”.

Una ampliación realizada entre 2014 y 2015 facilitó el cruce de los buques y disminuyó el tiempo de tránsito en el canal. Casi 19.000 barcos usaron el Canal de Suez el año pasado, según la SCA.

La vía entre el Mediterráneo y el Mar Rojo es una fuente esencial de ingresos para Egipto, al que aportó el año pasado 5.610 millones de dólares (4.740 millones de euros).

El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, anunció en 2015 un proyecto de desarrollo del canal con el fin de reducir el tiempo de espera y duplicar el número de embarcaciones que lo utilizan, que se prevé concluir en 2023.

Las autoridades anuncian de manera regular récords de tonelaje. En agosto de 2019, 6,1 millones de toneladas transitaron en un solo día.

Ideado por Ferdinand de Lesseps, un empresario y diplomático francés, el colosal proyecto llevó diez años de trabajo, entre 1859 y 1869 y en él participaron un millón de egipcios, según las autoridades.

Decenas de miles de ellos murieron durante las obras, estiman los expertos.

El Canal de Suez “no es prerrogativa de una nación: debe su nacimiento y pertenece a una aspiración de la humanidad”, afirmó Lesseps en 1864, unos 4.000 años después de los primeros proyectos imaginados por los faraones.

Enlace marítimo entre Europa y Asia, esta ruta permitió que los navíos no tuvieran que dar la vuelta al continente africano, transitando por el Cabo de Buena Esperanza, pero también ha vivido el peso de varias guerras y años de inactividad.

Su historia estuvo particularmente marcada por el año crucial de 1956, cuando el 26 de julio Gamal Abdel Nasser, recién elegido presidente, nacionalizó el Canal de Suez.

Fuente: AFP y AP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Guzmán se reunió con congresistas de Estados Unidos

Next Post

En medio de dudas, el Gobierno pule detalles del decreto para restringir los viajes y no se exigiría cuarentena en hoteles

Related Posts

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república
Internacionales

Rodrigo Paz enfrenta el desafío de desmontar el sistema criminal plurinacional y restaurar la república

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Next Post
En medio de dudas, el Gobierno pule detalles del decreto para restringir los viajes y no se exigiría cuarentena en hoteles

En medio de dudas, el Gobierno pule detalles del decreto para restringir los viajes y no se exigiría cuarentena en hoteles

Ultimas Noticias

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

El estadio de Angola en que jugará Argentina: invirtieron 37.300.000 dólares antes del partido

La ciudad de España donde es más fácil mantenerse saludable está en Aragón: esta es la lista completa

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Árbitros: Rey Hilfer con River y designaciones polémicas

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Caída del narco Brian Bilbao y mega operativo evidencian dimensión criminal del narcotráfico aéreo en el país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu
Internacionales

Batallón terrorista de Hamas atrapado abre pulseada entre Trump y Netanyahu

LO ULTIMO

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO