• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil anuncia la creación de su primera vacuna propia contra el coronavirus

26 marzo, 2021
Brasil anuncia la creación de su primera vacuna propia contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Brasil anunció este viernes la creación de su primera vacuna contra el Covid-19 de fabricación nacional, la Butanvac, desarrollada por el estatal Instituto Butantan, de San Pablo. Y afirmó que espera la autorización de las entidades reguladoras para comenzar de manera inmediata a probarse en humanos, según anticipó el gobernador de ese estado, Joao Doria.

Si los ensayos avanzan satisfactoriamente, la fabricación podría comenzar en mayo y antes de que finalice el año se podría contar con unos 40 millones de dosis, remarcó Doria.

“Es un anuncio histórico para el mundo. La vacuna 100% nacional, con pruebas prometedoras y fruto del trabajo de una institución de 120 años de existencia, que es el mayor productor de vacunas del Hemisferio Sur”, declaró Doria en una rueda de prensa en la sede del laboratorio en la capital paulista.

Antes, en su perfil de Twitter, Doria había anticipado la noticia en un video divulgado después de la reunión con el director del Instituto Butantan, Dimas Covas, que se extendió hasta la madrugada.

El entierro de una víctima del coronavirus, en un cementerio de San Pablo, este jueves. Foto: AFP

El entierro de una víctima del coronavirus, en un cementerio de San Pablo, este jueves. Foto: AFP

“Tenemos una noticia espectacular, que nos llena de esperanza con relación a la salud, a la ciencia y a la vida. Fruto del trabajo de los científicos del Butantan a lo largo de varios meses de dedicación y que estaremos presentando para la comunidad científica de Brasil e internacional”, señaló el gobernador.

Covas indicó en el mismo video que el desarrollo de la vacuna netamente brasileña, que no dependerá de importación de insumos para su fabricación, es “una gran contribución y va a ser la diferencia en el curso de la epidemia y nos va a ayudar a combatirla en todo el mundo”.

“Hoy archivaremos este material y tendremos un diálogo intenso con Anvisa (la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, regulador) para que se dé cuenta de la importancia de autorizar el inicio de estos estudios clínicos lo antes posible, para que en un mes y medio, dos meses y medio como mucho, podamos terminar esta fase de evaluación”, aseguró Covas.

El Instituto Butantan actualmente envasa y desarrolla también la producción de la vacuna Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y que atiende el 90% de la vacunación en Brasil. El 10% restante es con el inmunizante de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.

La misma institución realiza estudios clínicos en Brasil, autorizados por el ente regulador, de cara a experimentar un suero elaborado a partir de un virus inactivado por radiación y aplicado a caballos, que produce anticuerpos IgG y cuya sangre fue extraída y purificada con una técnica utilizada también durante décadas.

Los detalles de la nueva vacuna

En la rueda de prensa de este viernes, Covas detalló que la “nueva vacuna” será desarrollada a partir de la “misma tecnología” utilizada para el inmunizante de la gripe, usada desde hace décadas por ese centro inmunológico.

“No existe ninguna vacuna (anticovid) en el mundo producida en huevo embrionario y tendrá un costo bien inferior a las que están siendo usadas”, aseguró Covas, quien indicó que en el consorcio para el inmunizante participan Vietnam y Tailandia, países en los que se realizarán también pruebas clínicas en humanos.

“Nuestro compromiso es ofrecer esta vacuna para países de renta baja y media que es donde necesitamos combatir la pandemia. La pandemia puede estar bajo control en Norteamérica y Europa, pero el virus seguirá en los países de África, Asia y América Latina”, agregó el director del Butantan, quien no detalló los costos del proyecto.

Sin “interferir” en el proceso y el cronograma de la Coronavac, enfatizó Doria, el Instituto Butantan tiene “ya una capacidad de producción de 160 millones por año, con diferentes tipos de vacunas”.

Pero, agregó: “En mayo podremos producir cuarenta millones de la nueva y esperamos comenzar a aplicarla en el segundo semestre de este año“.

v 1.5

Las variantes del covid -19 presentes en América

Países y territorios en los que se detectaron casos de las nuevas cepas británica, sudafricana y brasileña

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos



Fuente: AFP
Infografía: Clarín

“El pedido a la Anvisa será inmediato, con sentido de urgencia y respeto por millones de brasileños, y vamos también a enviar hoy (viernes) a la Organización Mundial de la Salud (OMS) toda la documentación para que acompañe este proceso en todas sus fases”, recalcó Doria.

El nuevo inmunizante, de acuerdo con el laboratorio estatal, ya contempla su eficacia en las variantes del covid-19, como la amazónica descubierta en Brasil, que en trece meses de pandemia totaliza 12,3 millones de casos confirmados y más de 303.000 muertes por coronavirus.

“Es una vacuna prioritariamente para los brasileños, pero después atenderemos a otras naciones hermanas y amigas, como las del continente latinoamericano, los dos aliados tecnológicos que tenemos y los que la desean”, puntualizó Doria.

A comienzos de este mes, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, uno de los líderes mundiales más escépticos frente a la gravedad de la pandemia -duramente enfrentado con Doria, impulsor de medidas de confinamiento para frenar los contagios-, había indicado que existen quince proyectos de estudio en laboratorios y universidades brasileñas para producir una vacuna nacional y los tres más avanzados fueron compartidos con Israel. 

Fuente: EFE y DPA

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Graciela Camaño cambió su voto en el Consejo de la Magistratura y otra vez apoyó la avanzada del kirchnerismo sobre los jueces

Nota Siguiente

Axel Kicillof anunció un aumento del 7% en la tarifa de luz desde el 1 de abril

Related Posts

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Next Post
Axel Kicillof anunció un aumento del 7% en la tarifa de luz desde el 1 de abril

Axel Kicillof anunció un aumento del 7% en la tarifa de luz desde el 1 de abril

Ultimas Noticias

Trasladan al hospital a un menor de 8 años con síntomas de ahogamiento desde Sonseca (Toledo)

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO