• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis institucional, purga castrense: ¿Qué está sucediendo en Brasil?

30 marzo, 2021
Crisis institucional, purga castrense: ¿Qué está sucediendo en Brasil?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El último capítulo tumultuoso de la crisis que envuelve en estas horas al presidente Jair Bolsonaro tiene multitud de orígenes y antecedentes. Uno de los más interesantes ocurrió hace pocos días cuando el titular de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, frente al desastre de la pandemia y la pésima gestión del mandatario de la enfermedad, planteó que “todo tiene sus límites… Estoy mostrando la alerta amarilla”.

El legislador, considerado hasta no hace mucho un aliado del mandatario, aludía a poner en marcha alguno de los casi 60 pedidos de impeachment contra el mandatario. La elocuente declaración de Lira se produjo después de que un cacerolazo y los gritos de “asesino” y “mentiroso” respondieron a un discurso por cadena de Bolsonaro en la que se mostró optimista sobre la enfermedad que hoy condena al país como el segundo país más afectado del mundo.

Lo que ese escenario desnudó era el difícil camino para la reelección que el líder ultraderechista pretende intentar el año próximo. Si le faltaba alguna complicación, la reaparición en la escena política del ex presidente Lula da Silva y la confirmación de la manipulación del proceso penal en su contra, completó la oscuridad del panorama. La imagen del jefe de Estado esta hoy por debajo del 30% y alcanzan a 54% los brasileños que desaprueban su gestión de la pandemia. La de Lula va justamente en sentido contrario.

Los cambios en el gabinete y la destitución de los jefes de las fuerzas armadas de estas horas configuran un desordenado intento y a puro manotazo del mandatario para recuperar la iniciativa sin perder cuotas de oportunismo. Hay varias dimensiones en esa arquitectura contra la pared.

El ex canciller Eresto Araújo. Foto EFE

El ex canciller Eresto Araújo. Foto EFE

La salida del canciller Ernesto Araújo desnudó el alcance de la debilidad política del mandatario que se vio obligado a entregar la cabeza de uno de sus aliados más firmes. Lo hizo para no resignar el respaldo del llamado bloque del Centrão en el Parlamento crucial para sostener sus esperanzas electorales.

Ese sector, el Gran Centro, lo constituye un conjunto de partidos políticos sin una ideología definida, pero que con prácticas clientelistas a todo nivel ha ejercido una influencia crucial en los gobiernos de Brasil al margen del presidente de turno. Circunstancias menores, para estos dirigentes. El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, quien junto con Lira son las figuras más restallantes del Centrao, fue el líder de la demanda para correr a Araújo cuya gestión el legislador despreciaba.

El relevo en la cancillería es un embajador de carrera, moderado, Carlos Alberto Franca, que al revés del saliente ministro, es de visión multilateralista, no repudia la globalización y puede aceitar las relaciones muy malogradas con China, pero también ampliar las que ya funcionan con EE.UU. Lo que se va de la cancillería es el extremismo, un lugar de confort hasta ahora del mandatario.

Otra dimensión es la maniobra de Bolsonaro para aprovechar la crisis y relevar a otros ministros, particularmente el de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, una decisión que se verá en el corto plazo si no ha sido un tiro en los pies. El presidente hace tiempo que busca desprenderse de este funcionario, un militar moderado e institucionalista y prudente con la enfermedad.

La última gota de esa irritación se produjo recientemente cuando el responsable del área de Salud del Ejército, el general Paulo Sergio Nogueira, denunció al periódico Correio Braziliense el riesgo de una tercera ola de la pandemia y planteó la necesidad de un confinamiento para reducir los contagios. Uno de los líderes de esa visión en la corporación castrense, era el jefe del Ejercito, el general Edson Leal Pujol, destituido en masa este martes junto con sus colegas de las otras Fuerzas Armadas.

Jair Bolsonaro junto al presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, el potente legislador del Centrao que hizo caer al canciller Araújo. Foto AP

Jair Bolsonaro junto al presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, el potente legislador del Centrao que hizo caer al canciller Araújo. Foto AP

Pujol había planteado el año pasado que la enfermedad era el mayor desafío de su generación, y que no debía ser la puerta para que la política entrara en los cuarteles. Incluso, en un acto público, se negó a abrazar Bolsonaro debido, aparentemente, a la distancia que impone la enfermedad. La resistencia de los uniformados a los berretines del jefe de Estado tiene puntos objetivos.

El presidente ha revoleado con una insistencia adolescente su intención de movilizar a las militares contra los gobernadores o alcaldes que llevan adelante cuarentenas. Y aclaró que tampoco permitiría que las FF.AA. intervengan si hay una rebelión civil contra los confinamientos. Es  un fango en el cual los militares no quieren entrar y que, como en el caso de Araújo, alza con preocupación las cejas de sus propios aliados del Centrao en el Congreso donde la sola idea de una politización de las fuerzas armadas promueve algo más que cansancio con Bolsonaro.

La última dimensión es las elecciones del próximo año. Si fueran hoy, las ganaría Lula da Silva. Un cuarto mandato del PT y un tercero del legendario dirigente socialdemócrata preocupa a los mismos dirigentes políticos que han esmerilado el poder del jefe de Gobierno y se preguntan de qué modo evitar ese desenlace. La reconstrucción de otro Bolsonaro, moderado y con visión política, es una apuesta en la que muy pocos creen atento a la peligrosa e imprevisible crisis fuera de agenda en la cúpula militar.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Qué conviene más: mantener un auto o venderlo y moverse en taxi

Next Post

Llegó el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Related Posts

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína
Internacionales

Red internacional vincula al Ejército venezolano con el tráfico de cocaína

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.
Internacionales

Zeleneski participara en la cumbre sobre ampliacion de la Unión Europea.

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
Internacionales

China puede ser sancionada por venta de muñecas sexuales con apariencia infantil

Next Post
Llegó el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Llegó el décimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V

Ultimas Noticias

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Total News Agency felicita a Data Energía por su rápido crecimiento y consolidación como referente informativo del sector energético

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Corrupción: Allanamiento a escuadrón de gendarmería y domicilio del comandante por narcotráfico muestran la frontera norte

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Qué nivel de expectativa generan Montiel y Driussi en River pensando en el superclásico

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina
Politica

Ulpiano Suarez lidera el ranking de intendentes con mejor imagen de la Argentina

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO