• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Como Trump, Biden evita calificar a Cisjordania como territorio “ocupado”

30 marzo, 2021
Como Trump, Biden evita calificar a Cisjordania como territorio “ocupado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El gobierno de Joe Biden mantuvo la semántica inaugurada por la administración de Donald Trump y se abstuvo de calificar a Cisjordania como un “territorio ocupado” en el informe anual sobre los derechos humanos en el mundo elaborado por la diplomacia estadounidense.

El Departamento de Estado no revirtió la forma de referirse a la región de la administración anterior.

El Departamento de Estado no revirtió la forma de referirse a la región de la administración anterior.

El informe del Departamento de Estado comenzó en 2018 a referirse a Israel, Cisjordania y Gaza, abandonando la tradición de usar la fórmula “Israel y los territorios ocupados”, un cambio semántico que fue interpretado como un rechazo al consenso internacional de que Israel es una fuerza de ocupación.

En el primer informe del gobierno demócrata de Biden, que cubre eventos sucedidos en 2020, el Departamento de Estado no revirtió esta forma de referirse a la región.

“El lenguaje en este informe no está orientado a asentar una posición ni un estatus definitivo para ser negociado con las partes en conflicto, incluyendo los límites específicos de la soberanía israelí en Jerusalén o las fronteras entre Israel y un eventual futuro estado palestino”, indicó Lisa Peterson, la subsecretaria interina para los Derechos Humanos.

La funcionaria indicó que los autores del informe siguen creyendo que es mejor asignar nombres geográficos a los lugares, consignó la agencia AFP.

“Eso está en sintonía con nuestras prácticas generales. También creemos que es más claro y más útil para los lectores que buscan información sobre los derechos humanos en estas áreas específicas”, indicó a los reporteros.

Trump dio un giro en la política exterior al reconocer a Jerusalén como la capital de Israel y después apoyó la anexión de los Altos del Golán de Siria.

El exjefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que no compartía el consenso internacional de que los asentamientos israelíes en Cisjordania son ilegales.

El sucesor actual secretario de Estado, Antony Blinken, indicó que Estados Unidos va a mantener su embajada en Jerusalén, pero también llamó a que se realicen mayores esfuerzos para apoyar a los palestinos, incluyendo la entrega de ayuda humanitaria.

En el informe, el Departamento de Estado denunció una agudización de la crisis humanitaria en Venezuela debido a la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro, la aprobación de leyes cada vez más “represivas” en Nicaragua y las continuas “restricciones” para la libertad de expresión en Cuba.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El discurso del miedo como estrategia

Next Post

Extienden hasta el 30 de junio el reintegro del 15% para jubilados y beneficiarios de la AUH que usen la tarjeta de débito

Related Posts

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Next Post
Extienden hasta el 30 de junio el reintegro del 15% para jubilados y beneficiarios de la AUH que usen la tarjeta de débito

Extienden hasta el 30 de junio el reintegro del 15% para jubilados y beneficiarios de la AUH que usen la tarjeta de débito

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO