• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Naciones Unidas alertó por la conservación de los humedales en el país

31 marzo, 2021
Naciones Unidas alertó por la conservación de los humedales en el país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Naciones Unidas se manifestaron sobre la importancia de los humedales, "no sólo desde su aspecto como recurso vital para la humanidad sino también desde el enfoque de derechos humanos".

Naciones Unidas se manifestaron sobre la importancia de los humedales, “no sólo desde su aspecto como recurso vital para la humanidad sino también desde el enfoque de derechos humanos”.

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina presentó un documento que advierte sobre la conservación y uso sostenible de los humedales en el país y llamó a la elaboración de una ley que proteja esos ecosistemas luego de los incendios intencionales que los azotaron en los últimos años.

El informe “Aportes del Sistema de Naciones Unidas al proceso de elaboración legislativa para la conservación y el uso sostenible de los humedales en la República Argentina” busca contribuir al proceso de elaboración legislativa que está teniendo lugar en el Congreso en materia de conservación y uso sostenible de humedales.

“Nosotros consideramos este documento como una pieza central de nuestro trabajo en el marco del Desarrollo Sostenible que impulsamos desde Naciones Unidas para el período 2021- 2025, que a su vez nos permitirá apoyar un proceso de construcción del marco legislativo que proteja a los humedales en el país”, dijo durante un evento virtual de presentación a autoridades, Roberto Valent, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

De este modo, desde Naciones Unidas se manifestaron sobre la importancia de los humedales, “no sólo desde su aspecto como recurso vital para la humanidad sino también desde el enfoque de derechos humanos, el cual implica su reconocimiento por parte de los Estados, incluida la elaboración de su legislación y sus políticas públicas”, aseguraron en un comunicado.

El Sistema de Naciones Unidas en Argentina produjo el documento de referencia con el objetivo de realizar un aporte al proceso de elaboración legislativa que está teniendo lugar en el Congreso, luego de que en los dos últimos años los humedales fueron víctimas de múltiples incendios intencionales en distintas partes del país.

“Dada la situación actual de la Covid-19, los impactos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y los incendios sucedidos durante este año, se presentan grandes desafíos para la concreción del marco de recuperación pospandemia, la protección del ambiente y el desarrollo sostenible, temas que nos interpelan en la búsqueda de respuestas con miras a los compromisos asumidos al suscribir la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”, sostuvo María Eugenia Di Paola, coordinadora del Área de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Argentina quién tuvo a su cargo la coordinación técnica del informe.

Manifestación en Rosario en 2020, en reclamo de más control en las islas del Delta del Paraná.

Manifestación en Rosario en 2020, en reclamo de más control en las islas del Delta del Paraná.

Este trabajo también contó con los aportes de Valeria Guerra, asesora en Derechos Humanos del ACNUDH; Natalia Huykman y María Julia Cabello Carrasco responsable y especialista técnica del Área Ambiente y Recursos Naturales de FAO Argentina, respectivamente, Matías Mottet y Melisa Ciurciolo, oficiales de Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible de PNUD Argentina, .Sofia del Castillo y Agustín Matteri de ONU Ambiente, Alejandra Ferrero de OPS, y Cecilia Laporta de Unesco.

El evento de lanzamiento contó con la participación de Abelardo Llosa, Director Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Gladys Gonzalez, presidenta de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Senado de la Nación y Andrés Napoli, director ejecutivo FARN.

También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como diversas entidades de la Sociedad Civil y Organismos No Gubernamentales vinculadas a las temáticas tratadas en el informe.

Fuente Telam

Nota Anterior

Los empresarios planean ir a la Justicia para reclamar por los nuevos controles de precios

Nota Siguiente

Super cepo: el Gobierno permitirá acceso a dólares a proyectos que impulsen las exportaciones

Related Posts

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio
Sociedad

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post
Super cepo: el Gobierno permitirá acceso a dólares a proyectos que impulsen las exportaciones

Super cepo: el Gobierno permitirá acceso a dólares a proyectos que impulsen las exportaciones

Ultimas Noticias

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO