• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina recibirá un crédito por US$ 330 millones para mejoras en salud

31 marzo, 2021
Argentina recibirá un crédito por US$ 330 millones para mejoras en salud
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Se otorgarán US$ 250 millones para el sistema de salud pública y US$ 80 millones para servicios digitales.

Se otorgarán US$ 250 millones para el sistema de salud pública y US$ 80 millones para servicios digitales.

 

La Argentina recibirá dos créditos del Banco Mundial (BM) por US$ 250 millones y US$ 80 millones cada uno para fortalecer el sistema de salud pública y mejorar el acceso a servicios digitales, respectivamente, en el marco del compromiso por US$ 2.000 millones que el organismo multilateral desembolsará este año.

“La Argentina recibirá un crédito del Banco Mundial de US$ 250 millones para fortalecer el sistema de salud pública en todo el país, y otro de US$ 80 millones para mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales”, informó este miércoles el Gobierno.

Ambos desembolsos se enmarcan en el compromiso asumido por el BM para este año por US$ 2.000 millones para al desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, en el país.

Mejoras en salud

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, afirmó que “resulta clave robustecer los sistemas públicos de salud y otras áreas del Estado a través de la tecnología y la innovación, ya que esto impacta en mayor y mejores servicios a nuestra población, no sólo para hacerle frente a la emergencia de la pandemia, sino también para potenciar las presentaciones de manera sustentable en el largo plazo”, según indica un comunicado difundido esta mañana.

Se explicó que “uno de los proyectos aprobados ayer por el directorio del organismo multilateral se denomina “Apoyo a una Cobertura Universal Efectiva de Salud”, y tiene como objetivo brindar un mejor acceso a una atención médica de calidad y equitativa en todo el territorio nacional”.

Asimismo, se expresó que la “iniciativa apunta tanto a la salud materna e infantil como a la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, como hipertensión y cáncer, entre otras, y prevé avanzar en la implementación de la historia clínica digital para promover la integración de los sistemas de información a nivel nacional y provincial”.

Acceso digital

En tanto, se consignó que el proyecto “Inclusión Digital e Innovación en servicios públicos” busca mejorar la eficiencia y el acceso a servicios digitales para 12 millones de personas y casi 90.000 empresas en momentos en los que, debido a la pandemia de Covid-19, se triplicaron los usuarios que realizan trámites por internet y las personas registradas en el portal Mi Argentina pasaron de 1,5 a 5 millones”.

El financiamiento, según se precisó, permitirá “expandir las plataformas de acceso remoto (Mi Argentina, Trámites a Distancia y Sistema Nacional de Turnos), la implementación y mejora de sistemas en línea, como la gestión documental y adquisiciones electrónicas, la firma digital y los registros civiles digitales, y la ampliación de la red de puntos digitales en todo el país para facilitar el acceso a las personas más vulnerables”.

En ambos casos se informa que los créditos son de margen variable, reembolsables en 32 años, y cuentan con un período de gracia de siete años.

El compromiso del BM por US$ 2.000 millones quedó ratificado en una reciente videoconferencia que mantuvo el presidente Alberto Fernández con el titular del BM, David Malpass.

La confirmación del respaldo financiero sellado en el encuentro virtual entre el presidente Fernández y Malpass se logró tras una reunión que mantuvo en Washington el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el director Gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg.

Tras ese encuentro, Van Trotsenburg destacó a través de la cuenta de Twitter del organismo la “buena y productiva charla” mantenida con Guzmán y su equipo en Washington, y que ese organismo “continúa apoyando al país con inversiones enfocadas en poblaciones vulnerables”.

Sobre el total de US$ 2.000 que el BM desembolsará este año, US$ 420 se aprobaron en febrero y en el corto plazo se continuará con la aprobación de los fondos pactados para el 2021.

El entendimiento con el Banco Mundial se produjo 24 horas antes de que Guzmán se reuniera con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, para renegociar la deuda de US$ 45.000 millones que el país tiene con esa entidad.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Oficializan la extensión del programa Precios Máximos hasta el 15 de mayo

Nota Siguiente

Con 180 policías, extienden la búsqueda del trabajador rural desaparecido

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post
Con 180 policías, extienden la búsqueda del trabajador rural desaparecido

Con 180 policías, extienden la búsqueda del trabajador rural desaparecido

Ultimas Noticias

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO