• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mapa de la pobreza: más de la mitad de la población del conurbano bonaerense es pobre y el 15% es indigente

1 abril, 2021
El mapa de la pobreza: más de la mitad de la población del conurbano bonaerense es pobre y el 15% es indigente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Boettner

Resistencia, Chaco, es el centro urbano con la mayor cantidad de habitantes bajo la línea de pobreza: 53,6 por ciento. Cuál fue la situación región por región

La pobreza alcanzó en 2020 al 42% de la población tras el impacto de la pandemia. El efecto que tuvo la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento social fueron diversas en las distintas regiones del país, aunque los principales afectados fueron los grandes centros urbanos. Sin ir más lejos, hacia fin de año el 51% de la población de los partidos del Gran Buenos Aires eran considerados pobres y un 15%, indigente.

De acuerdo a lo datos oficiales dados a conocer este miércoles por el Indec, 19,4 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza al no poder cubrir el costo de la canasta básica. Por otra parte, la indigencia se ubicó en el 10,5 por ciento, frente al 8 por ciento de hace un año.Hacia fin de año el 51% de la población de los partidos del Gran Buenos Aires eran considerados pobres y un 15%, indigente.

Analizado por regiones, algunos conglomerados relevados por el organismo estadístico mostraron saltos muy pronunciados en los índices de pobreza e indigencia en los últimos doce meses. El principal centro urbano del país, el Gran Buenos Aires, terminó el año de la pandemia con más de la mitad de sus habitantes por debajo de la línea de la pobreza.

Esa cifra llegó a 51%, por lo que registró a lo largo de 2020 un incremento de nada menos que diez puntos porcentuales. “Los partidos del Gran Buenos Aires concentran al 53,9% de la población relevada por la EPH (29 aglomerados con datos) y como consecuencia de una suba del 27,5% explican el 72,3% del aumento de la pobreza (1.368.967 personas)”, estimaron los economistas Nadin Argañaraz y Nestor Grión.https://e.infogram.com/d0dff676-2fac-4f6b-9df8-14870452946f?src=embed

La situación de la indigencia también empeoró sensiblemente en el Conurbano bonaerense. Hace un año el 11,3% de la población no llegaba a alimentarse lo suficiente, mientras que al terminar el 2020 esa cifra había escalado a 15,2%.

Los partidos del Gran Buenos Aires, de todas formas, no fueron el conglomerado urbano con los peores números del país. Por encima estuvo Gran Resistencia, en el Chaco: el 53,6% de sus habitantes no cubre la canasta básica y el 10,6% es considerado indigente. No es posible conocer la variación anual para el Chaco, ya que Indec no dispone de cifras para el segundo semestre de 2019. De todas formas, como referencia, hacia mitad de 2020 la pobreza alcanzaba al 48,7% de la población.La situación de la indigencia también empeoró sensiblemente en el Conurbano bonaerense. Hace un año el 11,3% de la población no llegaba a alimentarse lo suficiente, mientras que al terminar el 2020 esa cifra había escalado a 15,2%.

Concordia, en Entre Ríos, es el tercer conglomerado con peores cifras de pobreza en la Argentina. Hacia fines de 2020 había alcanzado el 49,5%, aunque a contramano de los otros dos casos anteriores, esta ciudad tuvo una disminución en su índice, al compararlo con el 51% con que había finalizado el 2019. Con la indigencia la tendencia fue la misma: el número recortó desde 11% a 8,2%.

Otro grupo de grandes centros urbanos incluidos en el estudio del Indec terminaron el año de la pandemia con porcentajes de pobreza por encima del promedio nacional de 42%. Fueron el Gran Mendoza (44%, con un incremento anual de 5,4 puntos porcentuales), San Nicolás-Villa Constitución (43,6%), Gran Tucumán-Tafí Viejo (43,5%) y Corrientes (42,9%).https://e.infogram.com/639c3b0a-fff4-4131-8212-ed022677209c?src=embed

Un grupo de conglomerados urbanos, por su parte, logró mejorar sus estadísticas de pobreza a pesar de la crisis sanitaria. Entre ellas están Rawson-Trelew (7,5 puntos porcentuales menos hasta 32%), Santiago del Estero-La Banda (desde 45,2% hasta 39,4%) y Formosa (41,6% en 2019 hasta 36,4% en 2020).

Argañaraz y Grión hicieron una estimación sobre cuáles fueron los aumentos más pronunciados en la pobreza en cada conglomerado en relación a su punto de partida en 2019. Además del Conurbano bonaerense, “el resto de aglomerados con un aumento en la cantidad de pobres superior al promedio son la Ciudad de Buenos Aires (22,8%), Comodoro Rivadavia-Rada Tilly (23,2%), Río Gallegos (31,8%), Río Cuarto (34,6%), Gran Paraná (36,9%), Neuquén-Plottier (42,9%) y Mar del Plata (65,7%)”, concluyeron.Los partidos del Gran Buenos Aires, de todas formas, no fueron el conglomerado urbano con los peores números del país. Por encima estuvo Gran Resistencia, en el Chaco: el 53,6% de sus habitantes no cubre la canasta básica y el 10,6% es considerado indigente.

“Ante esta situación tan dramática, es vital el consenso colectivo para consolidar la reactivación de la economía y de la ocupación. Y luego la inversión y el desarrollo económico. Por otra parte es necesario identificar los principales factores que pueden ayudar a una baja lo más rápida posible, dentro de un camino sostenible sostenible”, aseguraron.

Desde el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), consideraron que “durante las últimas dos décadas, la indigencia y la pobreza no han sido más graves dado el crecimiento del gasto social que procura su alivio, pero que no constituye una solución”. “La situación actual exige reconocer la existencia de una emergencia económico-laboral que requiere promover la inversión y la creación de empleos en la micro, pequeña y mediana empresa, incluso en la denominada economía social”, afirmaron desde ese centro de estudios.

Fuente Infobae

Previous Post

Apple motiva a sus empleados a vacunarse y ofrece beneficios laborales si hay efectos secundarios

Next Post

Freno al reclamo de Camioneros a Walmart: “No hay ninguna norma que obligue a la empresa a pagar”

Related Posts

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego
Informacion General

Emotivo homenaje a los héroes de Malvinas en una fiesta de egresados en Tierra del Fuego

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles
Internacionales

Ucrania golpea infraestructura rusa en respuesta a ataques del Kremlin contra su red y civiles

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026
Deportes

Boca vence a River en la Bombonera y sella su pase a la Copa Libertadores 2026

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Next Post
Freno al reclamo de Camioneros a Walmart: “No hay ninguna norma que obligue a la empresa a pagar”

Freno al reclamo de Camioneros a Walmart: "No hay ninguna norma que obligue a la empresa a pagar"

Ultimas Noticias

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Siempre digo que no, que alquilar no es tirar el dinero”

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

¿Entró o no? El polémico gol con el que Atlético Tucumán comenzó a salvarse del descenso y que complicó a Godoy Cruz

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

Costa Febre, durísimo con River tras el superclásico: “River hoy muere con una flecha en el culo”

El pueblo a menos de una hora de Madrid en plena sierra y con menos de 100 habitantes ideal para una escapada: dónde está y cómo llegar

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice
Internacionales

México: crítica al discurso del “no combate” al narco de Claudia Sheinbaum. Es estupida o cómplice

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO