• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Uruguay tuvo un récord de muertes por coronavirus en un día y hay alarma en el sector sanitario

2 abril, 2021
Uruguay tuvo un récord de muertes por coronavirus en un día y hay alarma en el sector sanitario
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La situación sanitaria de Uruguay se complicó en los últimos días con un crecimiento significativo de casos de coronavirus. Este jueves se batió un nuevo récord de 35 muertos en 24 horas, lo que elevó el número total de fallecidos a 1.009.

Más del 80% de estas muertes se produjeron en 2021, marcando un momento crítico de la pandemia que el año pasado parecía bajo control. Entre marzo de 2020 -cuando aparecieron los primeros casos de coronavirus- y diciembre, el país de 3,5 millones de habitantes contabilizó apenas 181 decesos por covid.

En cambio en los primeros tres meses de 2021 sumó más de 800 defunciones, 400 de ellas solo en marzo.

Esta semana superó además los 100.000 contagios, de los cuales casi el 60% ocurrieron en los últimos 90 días.

Este sostenido incremento se tradujo en una mayor cantidad de enfermos graves: un 42% de las camas de cuidados intensivos de todo el país están ocupadas por pacientes con covid, por encima del 35% considerado el límite para entrar en una “zona roja” de saturación del sistema de salud nacional.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechaza medidas restrictivas más severas para frenar la pandemia. Foto: EFE

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, rechaza medidas restrictivas más severas para frenar la pandemia. Foto: EFE

Luis Lacalle Pou rechaza una cuarentena

Los números ilustran el radical cambio de escenario que vive el país vecino. En este contexto, la comunidad científica y gremios médicos, así como la oposición e incluso socios políticos del gobierno reclaman medidas más restrictivas de la movilidad.

Algunas asociaciones médicas y el Sindicato Médico de Uruguay pidieron esta semana al gobierno de Luis Lacalle Pou “medidas efectivas” para la reducción de la movilidad ante lo que consideran una “catástrofe sanitaria inminente”.

Sostienen que hay un “crítico escenario” por el aumento de casos en todo el territorio.

Sin embargo, el presidente Lacalle Pou fue enfático en descartar un confinamiento obligatorio, argumentando que su gobierno “no cree en un Estado policíaco”, e incluso se ha mostrado reticente a volver a cerrar al menos algunos sectores de la economía.

El mandatario considera que las medidas vigentes, como la suspensión de las clases presenciales o el cierre de algunas oficinas públicas, son “suficientes” si son acompañadas por el comportamiento individual.

Lacalle Pou ha enarbolado la bandera de la “libertad responsable”, concepto al que apeló en varias ocasiones en 2020, cuando se negó a decretar la cuarentena a pesar de los múltiples pedidos de la oposición de izquierda y otros sectores.

La rambla de Montevideo, casi desierta días atrás, ante un nuevo avance del coronavirus en Uruguay. Foto: Xinhua

La rambla de Montevideo, casi desierta días atrás, ante un nuevo avance del coronavirus en Uruguay. Foto: Xinhua

Recomiendan más restricciones

El grupo de científicos que asesora el gobierno publicó en febrero un documento con recomendaciones de medidas que tras la apertura de actividades de 2020 no se han retomado, como el cierre de bares y restaurantes, la suspensión del deporte profesional y de servicios religiosos, la clausura de casinos y un cierre más estricto de las fronteras.

Un eventual colapso del sistema de salud es ahora el foco de atención y esta semana se convirtió en tema de debate entre quienes apoyan las decisiones del gobierno y los que sostienen que es imperativo endurecer las medidas.

El martes se filtró un documento del Ministerio de Salud Pública (MSP) que fue repartido entre sanatorios para definir prioridades de ingreso a las unidades de cuidado intensivo, lo que para algunos demuestra que el propio gobierno está previendo el peor escenario.

Aunque el MSP ha sumado decenas de camas de terapia intensiva, la sociedad de intensivistas ha señalado que no hay suficientes recursos humanos para atenderlas.

La otra cara de la moneda es la vacunación, que desde que comenzó el 1 de marzo avanza a todo vapor: en un mes, casi el 20% de la población recibió ya la primera dosis de CoronaVac o Pfizer.

Mediante acuerdos con el laboratorio estadounidense y con el chino Sinovac, Uruguay se aseguró cinco millones de dosis, de las cuales dos millones ya arribaron al territorio nacional. El país también espera la llegada de vacunas de AstraZeneca, adquiridas mediante el mecanismo Covax.

Fuente: AFP y EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Contacto. El canciller Felipe Solá habló con el secretario de Estado de EE.UU.

Next Post

Ataque contra la guardia del Capitolio dejó dos muertos, entre ellos el agresor

Related Posts

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Internacionales

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Haddad, por ahora lider de Hamas, rechaza el plan de Trump y las FDI eliminan 20 terroristas.
Internacionales

Haddad, por ahora lider de Hamas, rechaza el plan de Trump y las FDI eliminan 20 terroristas.

Trump fija ultimátum a Hamás y amenaza con “un infierno” si rechaza el plan
Internacionales

Trump fija ultimátum a Hamás y amenaza con “un infierno” si rechaza el plan

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania
Internacionales

Compartir inteligencia letal de largo alcance: Estados Unidos apunta a profundizar su apoyo militar a Ucrania

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos
Internacionales

¿Explota la Tercera Guerra Mundial? Rusia equipó a una potencia con el misil más poderoso y se prepara para destruir a sus enemigos

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina
Internacionales

Chile y China buscan tender un cable submarino que pone en riesgo la seguridad digital en América Latina

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones
Internacionales

Procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump redirige recursos a deportaciones

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden
Internacionales

Hutíes lanzan misil contra barco Holandes y lo hunden cerca de Aden

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040
Internacionales

El suicidio de Alemania: advierten que podría convertirse en un país de mayoría musulmana hacia 2040

Next Post
Ataque contra la guardia del Capitolio dejó dos muertos, entre ellos el agresor

Ataque contra la guardia del Capitolio dejó dos muertos, entre ellos el agresor

Ultimas Noticias

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Milei de campaña en Santa Fe:Gremialistas y propalestinos provocan incidentes junto a sectores opositores de izquierda

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Macri y Milei sellaron un nuevo acercamiento político y se preparan reformas clave tras las elecciones

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

Espert se quebró en llanto y reafirmó su candidatura tras las acusaciones por vínculos con el narcotráfico

El día que Gallardo y Di María se enfrentaron durante cinco minutos

El día que Gallardo y Di María se enfrentaron durante cinco minutos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO