• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pronostican un otoño más cálido en el sur y centro del país

6 abril, 2021
Pronostican un otoño más cálido en el sur y centro del país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Para la Patagonia "se observa una mayor probabilidad de un trimestre más cálido de los normal sobre el oeste y sur", añadió el informe.

Para la Patagonia “se observa una mayor probabilidad de un trimestre más cálido de los normal sobre el oeste y sur”, añadió el informe.

Un trimestre más cálido de lo normal en la Patagonia y entre “normal a más cálido de lo normal” en La Pampa, Buenos Aires y el sur del Litoral es la tendencia para abril, mayo y junio, según el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a la vez que destacó que El Bolsón registró su récord histórico para el mes de marzo con 34,6 grados el día 5.

En su pronóstico, el SMN señaló que “es esperable un resto de otoño con lluvias normales en el sur del Litoral, región de Cuyo y este de Patagonia, y es probable un trimestre entre normal a más lluvioso de lo normal en este del NOA y sur de Patagonia”.

“Un trimestre más cálido de lo normal es más probable sobre el oeste y sur de la Patagonia, mientras que condiciones entre normal y más cálido que lo normal se ven favorecidas en el este de la Patagonia, La Pampa, Buenos Aires y sur del Litoral”, sostuvo José Luis Stella del SMN.

La tendencia de precipitación indica que las mayores probabilidades de registrar un trimestre más seco de lo normal se esperan para el este de la provincia de Buenos Aires, señaló el informe.

Por otro lado, el organismo agregó que en el norte del Litoral, oeste de Buenos Aires, La Pampa y el oeste de Patagonia la mayor probabilidad es de tener condiciones entre normales o más secas de lo normal.

Añadió además que “en parte del norte y zona central de Argentina no se favorece ninguna categoría por sobre otra, lo que se denomina climatología, y para el extremo oeste del NOA no se suministra pronóstico por ser Estación Seca”.

Para la Patagonia “se observa una mayor probabilidad de un trimestre más cálido de los normal sobre el oeste y sur”, añadió el informe.

Sobre el resto del país es esperable que se registren temperaturas, en promedio, dentro del rango normal.

Durante marzo, el SMN señaló que el mes comenzó con mucho calor en gran parte del país, y se destacaron, nuevamente, temperaturas extremadamente altas en Patagonia.

“El día 5, la ciudad de El Bolsón registró un nuevo récord mensual con un valor de 34.6°C”, precisó.

Para la segunda parte del mes, aire mucho más frío ingresó al centro y norte argentino, en donde temperaturas anómalamente bajas fueron las que predominaron, en especial en las provincias de Cuyo y Noroeste.

El sur argentino, en cambio, continuó con días muy templados para la época, en donde a nivel mensual se aprecian desvíos positivos de hasta 2°C por sobre lo normal.

El sur argentino, en cambio, continuó con días muy templados para la época, en donde a nivel mensual se aprecian desvíos positivos de hasta 2°C por sobre lo normal.

El sur argentino, en cambio, continuó con días muy templados para la época, en donde a nivel mensual se aprecian desvíos positivos de hasta 2°C por sobre lo normal.

Con respecto a las lluvias, “gran parte de nuestro país se vio favorecido por la ocurrencia de lluvias frecuentes en la primera mitad del mes” y “algunas fueron localmente intensas, como la ocurrida el día 2 en Santiago del Estero, que con 109 milímetros resultó ser la lluvia diaria más alta registrada para marzo en más de 60 años”.

En el este argentino, por el contrario, marzo comenzó con falta de lluvias, “pero este patrón cambió notoriamente en la segunda mitad del mes con la incursión de frentes fríos y calientes que activaron varios eventos de lluvias y tormentas de variada intensidad”.

En este sentido, “se destaca lo ocurrido durante el día 26 en donde varias zonas muy distantes entre sí registraron más de 100 mm en 24 horas”, como Formosa (129.0 mm), Tartagal (118.0 mm), General Pico (115.0 mm) y Dolores (107.0 mm).

“Un trimestre más lluvioso de lo normal se espera sobre el este del NOA y el sur de Patagonia”, concluyó.

Stella destacó que las abundantes lluvias “de variada intensidad lograron mejorar algunas condiciones de sequía” en algunas zonas y agregó que para el próximo trimestre, las mayores chances de “registrar un trimestre más seco de lo normal se esperan para el este de la provincia de Buenos Aires”.

El SMN aclaró que este pronóstico trimestral “es una herramienta de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo, pero no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas”.

Del análisis participan profesionales del SMN, del Instituto Nacional del Agua, de la Cátedra de Climatología Agrícola de la Facultad de Agronomía (UBA), y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Además, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los Ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, y de la Comisión Regional del Río Bermejo.

Fuente Telam

Previous Post

El Senado debatirá el jueves los proyectos de Ganancias y Monotributo

Next Post

La Justicia les devolvió a los Kirchner el manejo de sus empresas, hoteles y propiedades

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Next Post
La Justicia les devolvió a los Kirchner el manejo de sus empresas, hoteles y propiedades

La Justicia les devolvió a los Kirchner el manejo de sus empresas, hoteles y propiedades

Ultimas Noticias

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO