• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional

7 abril, 2021
“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La líder del PRO criticó la intención de limitar la circulación entre las 23 y las 5. “Van a destruir a un montón de negocios”, planteó

Ante el aumento exponencial de casos positivos en el AMBA, el gobierno nacional dictará un decreto con nuevas restricciones en la circulación. Antes de adoptar las medidas, intentó consensuar con la Ciudad de Buenos Aires, pero el gobierno porteño descartó la “intensidad” de los nuevos límites en los que trabaja la Casa Rosada.

Luego de la reunión de la cúpula de dirigentes de Juntos por el Cambio realizada ayer, donde los principales dirigentes del espacio rechazaron la posibilidad de restricciones masivas por la segunda ola de coronavirus, la presidenta del PRO Patricia Bullrich bajó un mensaje más duro: si aplican restricciones, “vamos a resistir”.

“Vamos a resistir en la medida en que sea totalmente irracional. De 23 a 5 va a destruir un montón de negocios. ¿Vas a seguir destruyendo restaurantes? Que lo hagan, pero la realidad es que la economía argentina no resiste más”, advirtió.

En declaraciones radiales, la ex ministra de Seguridad manifestó que la posición del partido fue unánime. “Durante todo el año pasado hemos sufrido una cuarentena que ha cerrado más de 90 mil negocios; hay 4 millones de personas que han perdido sus trabajos y se ha disminuido en prácticamente toda la población sus ingresos”, remarcó Bullrich

En diálogo con radio La Red, la ex ministra afirmó que desde el año pasado tienen la idea de lograr y respetar cuatro elementos básicos: “Salud, la economía, la libertad y la educación”.

Con respecto a la posibilidad de restricción en el AMBA, Bullrich añadió: “En esta oportunidad se busca cerrar un distrito que impide a mucha gente trabajar, por el transporte y el horario de ingreso a las fábricas. Esto generaría la destrucción de la economía”.

“Nosotros seguimos con la idea de tratar, en la medida de lo posible, de tener la mayor normalidad posible, contribuir con lo que está sucediendo y tratar de cuidarse lo más posible los ciudadanos; no tener actitudes como la de algunos adolescentes que por hartazgo o costumbre, realizan reuniones masivas que realmente no ayudan”, sentenció.Una combinación de imágenes muestra una serie de pequeños negocios cerrados en Buenos Aires por las cuarentenasUna combinación de imágenes muestra una serie de pequeños negocios cerrados en Buenos Aires por las cuarentenas

Para la líder del PRO hay que poner el ojo en los controles de las medidas existentes, y no sumar prohibiciones irracionales. “Con esto sabés qué pasa… que algunos cierran, otros siguen abriendo como si nada. Lo mejor es tener medidas razonables que todos puedan cumplir”, explicó.

“Toda restricción que signifique que no haya aglomeraciones está bien impedirla. Pero esto es caso por caso, no extendiendo las prohibiciones. En cada barrio la policía sabe si hay una fiesta masiva. Este tipo de situaciones generan estas conductas: cuando vos ponés más prohibiciones generás más problemas que soluciones”, concluyó.

En sintonía, se expresó el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, quien advirtió al gobierno nacional: “Cerrar a las 22 horas es una herida de muerte para el sector que demostró en estos meses que la cultura es segura”.

Avogadro recordó que “desde el Gobierno porteño estamos ofreciendo alternativas que permitan reforzar los cuidados y garantizar la salud de todos sin que eso vuelva a perjudicar a cientos de miles de personas que necesitan trabajar todos los días” y agregó que “está pandemia significó un golpe muy fuerte para la actividad cultural: museos, cines, bibliotecas, teatros, centros culturales, productoras, debieron cerrar súbitamente, perjudicando a miles de personas dado que la cultura ocupa una dimensión central en nuestra vida”.

Hasta el día de la fecha, los centros de testeos que se pusieron a disposición de manera gratuita para la comunidad artística arrojaron que un 99,5 % de los resultados son negativos.

“Espacios culturales públicos (Teatro Colón, el Recoleta, la Usina del Arte, bibliotecas) se convirtieron en Centros de Testeos, y en centros de vacunación donde miles de voluntarios colaboran todos los días. Ese es el camino para seguir combatiendo al virus, prevención y vacunación “, concluyó Avogadro.

Por estas horas, el Presidente analiza un borrador –que se daría a conocer en las próximas horas y podría entrar en vigencia el próximo sábado–, que dispone el despliegue de las fuerzas de seguridad federales y de las provincias para hacer cumplir la restricción a circular, la suspensión de los viajes de egresados, la reducción en el aforo a los restaurantes y la vuelta de los controles en el transporte público, disponible solo para personal esencial, incluidos alumnos y docentes porque las clases presenciales se mantienen.

Previous Post

Convocan a una audiencia pública para analizar el proyecto del Canal Magdalena

Next Post

El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

Related Posts

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei
Politica

Cuál es el tramo de la ruta Mendoza-Buenos Aires que quiere mejorar Milei

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

Ultimas Noticias

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO