• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Convocan a una audiencia pública para analizar el proyecto del Canal Magdalena

7 abril, 2021
Convocan a una audiencia pública para analizar el proyecto del Canal Magdalena
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Canal Magdalena es una franja natural del estuario sur del Río de la Plata que posee una profundidad de 4,50 metros.

Canal Magdalena es una franja natural del estuario sur del Río de la Plata que posee una profundidad de 4,50 metros.

El Ministerio de Transporte oficializó este miércoles el llamado a audiencia pública por el Canal Magdalena, con el fin de avanzar en los aspectos ambientales vinculados con la ejecución de las tareas de dragado y apertura, señalización y mantenimiento del mismo.

A través de la resolución 103/2021 publicada en el Boletín Oficial, Transporte convocó para el 7 de mayo próximo, a partir de las 9.30, para analizar la documentación, antecedentes y estudios referidos al Proyecto del Canal de Navegación Magdalena. 

Desde el Ministerio explicaron que la audiencia se realizará “para escuchar a los referentes de la sociedad civil y presentar la documentación, antecedentes y estudios ambientales”, y agregaron que “la misma contará además con la participación desde distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, y en virtud de la pandemia se realizará en forma virtual”. 

Según se precisó a través de un comunicado, la convocatoria se hizo tras el pedido formal de la Unidad Ejecutora, a cargo de José Beni, titular de la Administración General de Puertos.

“Seguimos avanzando con la obra del Canal Magdalena, y confiamos en realizar el llamado a licitación en el menor tiempo posible”, aseguró Beni a Télam.

El funcionario resaltó que “la construcción del canal es fundamental para fomentar la integración de los puertos argentinos”.

“Será un punto de encuentro participativo entre el Estado y las organizaciones civiles de cara a la obra que transformará la interconexión fluvio marítima argentina””

Ministerio de Transporte

La audiencia será presidida por la secretaria de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio, Marcela Passo, acompañada por otros integrantes de la Unidad Ejecutora y funcionarios. 

Transporte destacó que la audiencia “será un punto de encuentro participativo entre el Estado y las organizaciones civiles de cara a la obra que transformará la interconexión fluvio marítima argentina y la zona de influencia de la provincia de Buenos Aires, generando más desarrollo de infraestructura y trabajo en los distritos provinciales”.

De acuerdo con el reglamento de la audiencia, las opiniones y propuestas vertidas por los participantes no tienen carácter vinculante, no obstante deberán ser consideradas al momento de actualizar el estudio de impacto ambiental del proyecto ejecutivo, que oportunamente será sometido a la aprobación o rechazo por parte de la autoridad competente.

Las personas que deseen hacer uso de la palabra o envíen preguntas por escrito, deberán remitir copia de su DNI en archivo formato PDF a la casilla de correo electrónico canalmagdalena@transporte.gob.ar consignando en el asunto “Inscripción”.

En el caso de ejercer la representación de personas jurídicas, deberá remitirse adicionalmente copia debidamente certificada del instrumento legal a través del cual se acredite la personería invocada, en archivo formato PDF, indicando el carácter y el nombre completo y el estatuto o acto de constitución o creación de la entidad en nombre de la cual se expresan.

El uso de la palabra se limitará en extensión a siete minutos, transcurridos los cuales se interrumpirá al hablante, otorgándole 45 segundos para el cierre de su alocución.

Podrá hacer uso de la palabra toda persona física o jurídica, pública o privada que así lo solicite en el formulario de inscripción, e invoque un interés simple, difuso o de incidencia colectiva.

La traza prevista consistirá en un canal rectilíneo a desarrollarse entre la zona El Codillo y el área de Zona Beta.

La traza prevista consistirá en un canal rectilíneo a desarrollarse entre la zona El Codillo y el área de Zona Beta.

El Gobierno creó a principios de febrero último la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Canal Magdalena, con el objetivo de asistir y asesorar en el llamado, adjudicación y firma de contrato de la licitación pública nacional e internacional para ejecutar las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema de esa vía navegable.

El Canal es considerado por el Gobierno como crucial en la conexión marítima entre los puertos del Río de la Plata y los del litoral marítimo de las provincias argentinas.

Se trata de una franja natural del estuario sur del Río de la Plata que posee una profundidad de 4,50 metros, pero que en caso de dragarse hasta los 12 metros abriría una conexión directa entre los puertos fluviales y el litoral marítimo nacional.

La traza prevista consistirá en un canal rectilíneo a desarrollarse entre la zona denominada El Codillo y el área de profundidades naturales conocida como Zona Beta.

La proyección de esta obra es de dos años, su financiación se aproxima a los $ 25.800 millones y el plazo de vigencia será hasta el 2 de febrero de 2023 o una vez cumplido el objetivo para el cual fue creada.

El 23 de marzo pasado, gracias al trabajo coordinado entre la Subsecretaría de Puertos, la Cancillería y el Servicio de Hidrografía Naval de la Argentina, se procedió a fondear una boya en el kilómetro 200,800, en el inicio del Canal Magdalena, estableciendo una señal de aguas seguras o de recalada, para su navegación con calados compatibles con sus profundidades naturales.

Por su parte, la Delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata procedió a notificar su emplazamiento al gobierno uruguayo, conforme lo acordado oportunamente en el ámbito de la CARP.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Coronavirus. Cuáles son los puntos de diferencia entre Nación, Ciudad y Provincia

Nota Siguiente

“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional

“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO