• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todesca Bocco: “Tenemos el compromiso de que los ingresos reales se recuperen este año”

10 abril, 2021
Todesca Bocco: “Tenemos el compromiso de que los ingresos reales se recuperen este año”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete

Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que el Gobierno tiene “el compromiso de que los ingresos reales se recuperen este año” y que, para ello, trabaja en un programa económico consistente que ayude a que las paritarias del sector privado y público, así como el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), se cierren por arriba de la inflación.

En una entrevista con Télam, Todesca Bocco sostuvo que la expectativa del Gobierno es que los protocolos de cuidado en industrias, la construcción y comercio, sumado al plan de vacunación, permitan seguir con las actividades y que, así, la economía pueda superar la proyección de crecimiento estipulada en el Presupuesto 2021 de 5,5% del PBI.

A continuación, los principales fragmentos de la entrevista:

– Télam- ¿A qué adjudican los niveles de inflación que se registran desde finales de 2020?

– Cecilia Todesca Bocco- Si bien dijimos desde un principio que no iba a ser fácil ni rápido, reducir la inflación es uno de nuestros objetivos. Sabíamos que íbamos a tener un primer trimestre de inflación claramente por arriba de los que nos gustaría, pero creemos que podemos ir convergiendo a la pauta de en torno al 30% del Presupuesto.

Todesca Bocco en diálogo con Télam

Todesca Bocco en diálogo con Télam

En el último tiempo la Argentina tuvo un conjunto de shocks muy particulares. La recuperación de la actividad a nivel mundial provocó un aumento del precio de los commodities y, como país exportador de alimentos, eso nos pega muy fuerte. También tuvimos una disparada de la brecha por una presión muy fuerte a que devaluáramos hacia fines del año pasado. Aunque eso no pasó, sí impactó en las expectativas y eso, en la Argentina, se traslada muy rápidamente a los precios.

Hay que entender que la inflación está muy condicionada por lo que pasó previamente y las expectativas. Por eso es muy importante el ordenamiento macroeconómico, que tiene que ver con tener políticas razonables en materia fiscal, monetaria y cambiaria, y también con la discusión de las paritarias.

Tenemos este plan para la inflación. No es una plan mágico, porque no existe tal plan. En un país con inflación elevada desde hace tiempo como el nuestro, éste es un trabajo dificultoso que nos va a llevar varios años y estamos expuestos a shocks.

– T: ¿Cómo impacta en este escenario el debate salarial?

– CTB: Cuando hay una recuperación luego de un golpe muy fuerte como el del año pasado y después de años muy malos, los sectores del capital y el trabajo quieren recomponerse. Eso hay que ordenarlo.

Venimos trabajando muy bien por el lado de las paritarias con el compromiso de todos los trabajadores y representantes. Estamos en torno a la pauta que dijimos para casi todos los sectores, pero con el compromiso de que si la inflación es más elevada, vamos a volver a trabajar sobre eso porque es necesario que los ingresos reales se recuperen este año.

– T: ¿Cómo se hace para que el consumo pueda recuperarse este año?

– CTB: El consumo es entre el 60 y el 70% de la economía. Si no se recupera el consumo es muy raro ver una recuperación sostenible de la actividad. Por eso decimos que hay que recuperar los ingresos, pero no es simplemente aumentar los salarios, porque si también aumentan los precios no terminás llevándote nada.

Nuestro objetivo para este año es que el salario le gane a la inflación y hay varias cosas sobre las que podemos trabajar: las paritarias, el Salario Mínimo y tratar de recuperar el ingreso paulatino del sector público. No nos tenemos que olvidar que, durante el macrismo, el salario del sector público nacional perdió un 39% de poder de compra en cuatro años, y que hoy los niveles salariales en el sector son muy bajos.

Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete

Cecilia Todesca Bocco, vicejefa de Gabinete

– T: ¿Cuáles son los tiempos que manejan para discutir el Salario Mínimo y salarios del sector público?

– CTB: Tenemos que ir viendo, desde el sector público, cómo nos impacta en la caja. Pero el compromiso del ministro (Martín) Guzmán fue, desde el principio, ver cuánto es lo más que podemos dar para recuperar los salarios del sector público nacional que son bajos. Contrariamente a lo que todo el mundo especula, en la administración central hay muchos de los compañeros y compañeras que son profesionales de 10 o 15 años de experiencia que tienen salarios brutos de 60 o 70 mil pesos.

En el caso del Salario Mínimo se estaría discutiendo hacia fines de abril o principios de mayo. Tenemos un compromiso de ir llevando todo ordenadamente para que este año se recupere el ingreso real.

Lo que pasa es que si hoy levantáramos de golpe el Salario Mínimo impactaría en muchos de los convenios colectivos. La pregunta es si las empresas que se están recuperando de la pandemia pueden hoy recuperar más salarios o deberíamos proteger más empleos. Es una balance complejo y tenemos que siempre poner un ojo ahí.

– T: Guzmán dijo que la proyección de crecimiento de este año pasó del 5,5% del PBI a un 7%, ¿puede reformularse esa pauta ante el impacto de la segunda ola?

– CTB: Por ahora hay un arrastre estadístico muy fuerte. Lo lógico es que estemos arriba del 5,5 proyectado en el Presupuesto pero también hay escenarios respecto de la segunda ola. Lo que creemos es que, con lo que aprendimos el año pasado respecto a protocolos en las industrias, los comercios y los espacios de trabajo, sumado a que los contagios no han venido de esos lugares sino de los espacios sociales, no vamos a tener que volver a restricciones tan fuertes como las de 2020.

Por eso, si logramos que la industria y la construcción sigan abiertas, el impacto debería estar acotado al entretenimiento y los servicios.

Hay que entender que el año pasado estuvieron cerradas todas las fábricas y comercios, algo que nunca pasó en la historia y que, además, no habían vacunas. Ese impacto no es el que tenemos hoy. Entiendo el miedo y que la situación nos es buena, pero no estamos ni de cerca lo que pasó el año pasado.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Otro récord de muertes por coronavirus en Uruguay: hospitales al límite y larga espera para conseguir camas

Next Post

El primer diálogo serio con la oposición, a la que insultan

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
El primer diálogo serio con la oposición, a la que insultan

El primer diálogo serio con la oposición, a la que insultan

Ultimas Noticias

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO