• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sin turistas y luchando contra las inundaciones, Venecia cumple 1.600 años

14 abril, 2021
Sin turistas y luchando contra las inundaciones, Venecia cumple 1.600 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si se habla de calles regadas de agua, de canales que recorren sus caminos alrededor de pintorescos y antiguos edificios, de paisajes románticos y de una tradición inigualable, es muy difícil no mencionar a Venecia.

Hace unos días, la histórica ciudad del noreste de Italia cumplió 1600 años desde su fundación. La fecha exacta que se toma es el 25 de marzo del 421 d.C., a las 12 del mediodía.

Pero hay que ser justos: la creación de esta ciudad fue un proceso gradual a través de muchos años y esta fecha resulta más conmemorativa que otra cosa.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el centro histórico de Venecia está ubicado en un conjunto de islas en la laguna de Véneta, al norte del Mar Adriático.

Hace 1600 años, un 25 de marzo y según la tradición que llegó a nuestros días, tres cónsules de Padua arribaron a la laguna Véneta. Estaban buscando un emplazamiento seguro para construir un puerto comercial y mientras completaban su misión, decidieron colocar la primera piedra de la iglesia de San Giacomo de Rialto. Resultado: el nacimiento de Venecia era un hecho.

Pero esta fecha, a decir verdad, nace de los relatos sobre el gran incendio de Rialto en el año 1514. Allí se cuenta que “solo quedó en pie la iglesia de San Giacomo de Rialto, que fue la primera iglesia edificada en Venecia el 421 d.C., el día 25 de marzo, como se lee en nuestras crónicas”.

Una ciudad sobre islas

Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de conocer esta bella ciudad italiana, deben saber que su particularidad geográfica, así como su enorme patrimonio monumental y artístico hacen de este sitio con su milenaria historia, un destino turístico de lo más atrayente para miles de personas por año (claro está, en épocas normales, sin Covid-19 de por medio).

La pandemia de coronavirus significó un fuerte golpe para esta ciudad, que se vio durante casi todo el año pasado vacía de turistas. Pero su pasado legendario sigue vivo y Venecia busca recuperar su histórica magia.

Venecia está construida sobre un archipiélago de 188 pequeñas islas, si se incluyen las de Murano, Burano y Torcello. La gran mayoría de ellas se encuentran unidas entre sí por 455 puentes.

Un artista en una Plaza San Marcos desierta. El tradicional carnaval de Venecia fue cancelado este año por la pandemia. Foto: AFP

Un artista en una Plaza San Marcos desierta. El tradicional carnaval de Venecia fue cancelado este año por la pandemia. Foto: AFP

A su vez, incluye seis distritos en tierra firme, donde habita la mayoría de la población. Incluso la distribución de las personas resulta bastante desigual: 200 mil habitantes en tierra firme y apenas 60 mil en el centro insular, completando un total de 260 mil habitantes distribuidos en las distintas regiones de Venecia.

Para dimensionar un poco mejor la geografía de esta ciudad, los números en este caso nos dan un panorama: tiene un total de 414,6 km cuadrados: y de tierra firme apenas 156,9 km cuadrados y el resto (257,7) son de agua.

Cabe destacar que en la ciudad de Venecia no hay ni autos, ni colectivos ni ningún otro transporte de estas características. Sí hay barcos, miles de ellos y pequeñas embarcaciones. Y el transporte público en definitiva funciona con ellos. Básicamente Venecia es una ciudad peatonal.

radiografia-peru

Refugio ante las hordas bárbaras

Al principio, en sus orígenes, la laguna de Véneta sirvió como refugio temporal ante la llegada de las hordas bárbaras que atacaron el Imperio Romano de Occidente, más acentuadamente en el último siglo de su existencia.

Por la llegada de estas hordas, los residentes de las ciudades cercanas se refugiaban en estas islas por dos motivos. El primero, en ellas no había nada para saquear que fuese de interés. El segundo, como los bárbaros viajaban a caballo, no podían adentrarse en las islas.

Pero lo que sucedía habitualmente es que cuando los invasores se retiraban, muchos de los que habían huido hacia ellas volvían a sus hogares en las ciudades cercanas. Así fue al menos hasta la llegada de los hunos de Atila a mediados del siglo V.

El histórico Puente de Rialto, en Venecia, Italia. Foto: REUTERS

El histórico Puente de Rialto, en Venecia, Italia. Foto: REUTERS

Tras esta llegada, gran cantidad de refugiados decidió instalarse definitivamente en lo que luego se convertiría en Venecia. A partir de este momento se podría considerar como el inicio real de la ciudad en sí.

Fue así como las nuevas poblaciones tuvieron que hacer de estas islas un lugar habitable a largo plazo, drenar terrenos y asegurar los cimientos de los edificios.

El primer gobierno

Fue recién para el año 466 d.C. que los representantes de las comunidades que se habían formado a lo largo de las distintas islas se reunieron en Grado, al este de la laguna de Véneta.

Allí decidieron constituir un autogobierno conjunto, a través de tribunos elegidos anualmente por cada una de las comunidades que integraban el conjunto de las islas.

Y fue para el año 812 d.C. que finalmente se estableció la capital de Venecia en la isla de Rivoalto (Rialto), un lugar que era muy difícil de acceder si no se conocían con precisión los canales que llevaban a él.

Dominar el comercio marítimo

Durante varios siglos, Venecia se constituyó como una ciudad-estado y empezó a especializarse en la navegación que le permitió dominar el comercio mediterráneo por su privilegiada ubicación geográfica.

De esta manera, logró ocupar una posición privilegiada en el comercio con los reinos de China e India. Y para finales del siglo XVIII fue una de las ciudades más pobladas de Europa, con 180 mil habitantes. Tenía además su propia capital, conocida como La Serenissima.

Venecia estuvo luego dominada por los franceses y por los austríacos hasta que finalmente en el año 1866 se incorporó definitivamente a Italia.

Venecia el 8 de diciembre de 2020, otra vez inundada. Foto: AP

Venecia el 8 de diciembre de 2020, otra vez inundada. Foto: AP

El problema de las inundaciones

Por sus particularidades geográficas, Venecia ha tenido que convivir con este tipo de inconvenientes durante toda su existencia y más aún por la antigüedad de sus edificios que muchas veces sufren los efectos de estas inundaciones.

Actualmente la ciudad afronta una gran amenaza por las constantes inclemencias del clima. Principalmente en primavera y otoño se hace presente la llamada acqua alta (marea alta) que inunda completamente la Plaza San Marcos -la única plaza de Venecia y su principal destino turístico- que por ser el lugar más bajo de esta ciudad se ve constantemente inundada por las tormentas provenientes del Mar Adriático.

Para el año 2003 el gobierno italiano comenzó la construcción de un sistema llamado MOSE (Modulo sperimentale elettromeccanico), que ayuda a levantar unos diques móviles que se cierran en caso de que aumente el nivel del agua del mar durante el acqua alta.

El 10 de julio de 2020 se probó el MOSE y ya para el 3 de octubre de ese mismo año tuvo que ser utilizado por primera vez para contener las inundaciones que sufría la ciudad y en especial la Plaza de San Marcos.

CB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Alberto Rodríguez Saá afirmó que intentará “no cerrar nada” a pesar de un nuevo récord de contagios

Nota Siguiente

Economía inicia el cronograma para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2022

Related Posts

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Next Post
Economía inicia el cronograma para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2022

Economía inicia el cronograma para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2022

Ultimas Noticias

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO