• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La reacción de las provincias tras los anuncios de Alberto Fernández

15 abril, 2021
La reacción de las provincias tras los anuncios de Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las nuevas medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para contener los contagios de coronavirus que afectan principalmente al Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que extendió la invitación para que adhieran las provincias, provocó distintas reacciones entre los gobernadores.

En principio, las provincias de Santa Fe y Córdoba, dos de los distritos más poblados después de Buenos Aires, coincidieron en ratificar las restricciones vigentes que fueron dispuestas ante el avance de la segunda ola de la pandemia.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, transmitió en forma oficial que “continuará con la misma Modalidad de Convivencia en Pandemia” y dará continuidad a “las medidas implementadas hasta el momento en el marco de la segunda ola de coronavirus Covid-19”.

El santafesino Omar Perotti. Foto J.J García.

El santafesino Omar Perotti. Foto J.J García.

No obstante, desde el gobierno provincial anunciaron que este jueves el gobernador se reunirá con el grupo de expertos asesores “para actuar de la manera más rápida posible” y analizar distintos items como “la cantidad de camas críticas ocupadas, tasa de contagio y mortalidad”. Por el momento, la provincia mantiene las clases presenciales aunque la alta tasa de contagio llevó al gobierno a cierres localizados de escuelas.

En Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti ya dejó trascender que no adhiere a las medidas anunciadas por el Gobierno nacional y mantiene medidas que estaban vigentes. Hay restricciones para circular de lunes a viernes, entre la hora 0 y las 6, y los fines de semana, entre la 1 y las 6. En tanto se mantienen las clases presenciales, aunque los gremios docentes reclaman el regreso a la virtualidad frente al aumento de los contagios.

Por su parte, el gobernador mendocino Rodolfo Suárez pidió, antes del anuncio del Presidente, que el Gobierno nacional tome decisiones para todo el país y no le de libertades a las provincias a la hora de acatar las restricciones. “Creo que tiene que haber una conducción nacional y que no puede cada jurisdicción hacer lo que le parezca cuando la situación es de esta gravedad”, dijo el mandatario.

El gobernador mendocino Rodolfo Suárez. Foto Los Andes

El gobernador mendocino Rodolfo Suárez. Foto Los Andes

Suárez convocó a una reunión para este jueves de su gabinete de emergencia para analizará las disposiciones de Fernández. No se descarta que vayan a realizarse consultas a los intendentes para decidir si se ajustan con las nuevas disposiciones de Nación.

En tanto, la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, ratificó la vigencia de las medidas “acordes al contexto epidemiológico” adoptadas para la jurisdicción por decreto del 9 de abril pasado con vigencia hasta el último día de este mes. En la provincia rigen también restricciones de circulación desde la 1 de la mañana hasta las 7, y de ingreso a la jurisdicción por tierra entre las 8 y las 22. Se mantienen cerrados los lugares de entretenimiento y se sigue con la educación a distancia en las ciudades con circulación comunitaria.

En Tucumán se anunció que el gobernador Juan Manzur mantendrá este jueves reuniones con todas las áreas pertinentes, para definir si la provincia aplicará las nuevas restricciones anunciadas por Alberto Fernández. Se analiza la evolución de los casos detectados en las escuelas para definir si continúan con las clases presenciales.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, comentó que las medidas comenzaron a ser analizadas y se espera para este jueves una reunión de Gabinete provincial que defina los pasos a seguir. La intención del Ejecutivo es aplicar las restricciones en general, pero mantener las clases presenciales. Sin embargo dejaron trascender el malestar de la provincia porque el presidente solo se reúne con el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Por el lado de Catamarca, el gobierno provincial anunció minutos antes de la conferencia del Presidente, la decisión de implementar desde este jueves la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio hasta el 28 de abril inclusive. La principal medida es la suspensión de la actividad presencial en las escuelas y la prohibición de circulación entre las 20.30 y las 6 del día siguiente. Desde que se inició la pandemia es la sexta etapa “dura” que atraviesa esa provincia.

El sanjuanino Sergio Uñac decidió convocar al Comité Covid para analizar las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. Por el momento, en la provincia se mantiene la restricción de la circulación nocturna de lunes a jueves desde las 0 horas y los fines de semana a partir de la 1, entre otras medidas. Continúan con las clases presenciales en las escuelas.

En San Juan ya se había decidido restringir los horarios de funcionamiento para bares y restaurantes, cines y teatros, que de domingo a jueves deberán cerrar sus puertas a la medianoche. Los días viernes y sábado el horario de cierre será a la 1. También se mantienen los colegios abiertos.

La provincia de Entre Ríos mantiene la presencialidad en las escuelas y un sistema de restricciones para la circulación nocturna. “En caso de detectar un agravamiento de una circunstancia en una ciudad junto a los intendentes se evaluarán las medidas necesarias” advirtió el gobernador Gustavo Bordet.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz tiene previsto reunirse este jueves con el Comi­té Operativo de Emergencia (COE), pero en principio no habría restricciones más duras en la provincia.

Previo a los anuncios del Presidente, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, encabezó una reunión del Consejo Regional del Norte Grande Argentino (NGA), y en el marco de una teleconferencia, los mandatarios provinciales evaluaron la situación epidemiológica y respaldaron los mecanismos de restricción del Gobierno Nacional.

Jorge Capitanich con gobernadores. Foto Twitter

Jorge Capitanich con gobernadores. Foto Twitter

En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés ratificó la decisión de continuar con el sistema de fases y de territorialidad. Modalidad por medio de la cual seis localidades se encuentran en fase 3. Las escuelas se mantienen abiertas pese a la preocupación de docentes y padres que piden que se suspenda la actividad presencial.

En Santiago del Estero, el comité de emergencia anunció que se reunirá este jueves para analizar con el gobernador Gerardo Zamora las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

Misiones mantendrá sus actividades abiertas luego del anuncio de nuevas restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus al tiempo que se ratificó que la provincia está preparada para tener sus elecciones legislativas el 6 de junio y sostener su calendario electoral.

GRB

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Nuevas restricciones: punto por punto, cuáles son las medidas para el AMBA

Next Post

Gerardo Zamora casi les duplicó los viáticos a los funcionarios de Santiago del Estero

Related Posts

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche
Informacion General

Alcohol, drogas y escasa seguridad en Palermo: dos jóvenes apuñalados en una pelea a la salida de un boliche

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Next Post
Gerardo Zamora casi les duplicó los viáticos a los funcionarios de Santiago del Estero

Gerardo Zamora casi les duplicó los viáticos a los funcionarios de Santiago del Estero

Ultimas Noticias

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Se despide uno de los supermercados más populares de la región: todos los locales que bajarán la persiana

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO