• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La primera noche de nuevas medidas en bares y restaurantes de la Ciudad y de La Plata

16 abril, 2021
La primera noche de nuevas medidas en bares y restaurantes de la Ciudad y de La Plata
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Capital Federal.

Capital Federal.

Bares y restaurantes de la Ciudad de Buenos Aires y de la ciudad de La Plata acataron las restricciones de cierre a partir de las 19 de sus locales gastronómicos y los comensales se retiraron con la consumición que habían pedido, mientras las personas aceleraban el paso para abandonar las calles hacia sus domicilios.

De acuerdo con una recorrida efectuada por Télam en los barrios de Parque Chacabuco, Flores, Palermo, Almagro y el centro de la ciudad de La Plata el escenario era el mismo: los bares cerrados a la hora señalada y las personas acelerando el paso para irse a sus hogares.

En la Ciudad de Buenos Aires

En Plaza Serrano, un habitual reducto gastronómico que los viernes a la noche habitualmente se llena de gente, los propietarios de los comercios les comunicaban a los clientes que estaban en la vereda que se retiraran, por lo que muchos de ellos se llevaban su consumición.

Capital Federal.

Capital Federal.

En el lugar se observó una discreta vigilancia de la Agencia Gubernamental de Cotrol para hacer acatar el decreto presidencial que establece esta restricción entre las 20 y las 6, al igual que la prohibición de transitar en la vía pública en ese horario, con el fin de reducir los contagios ante el aumento de los casos de coronavirus

“Acá no hay oficinas no podemos hacer “take away”, nosotros tenemos la suerte de tener una vereda grande, esperemos que la gente se haga un poco de tiempo y venga antes de las 19 para conservar el negocio” dijo el propietario de un bar de Palermo al canal AmericaTV

Por su parte, en Parque Chacabuco la mayoría de los comercios acataron las restricciones dispuestas por el Gobierno nacional y poco después de las 19 comenzaron a cerrar sus puertas, en tanto que los transeúntes caminaban con prisa para llegar a sus hogares antes de las 20.

Los bares, restaurantes, cafeterías, cervecerías, heladerías y demás comercios comenzaron a cerrar a las 19, con excepción de las dos farmacias ubicadas sobre la Avenida Asamblea al 800 y una pizzeria emplazada en la intersección de Emilio Mitre y Asamblea, justo frente al parque que da nombre al barrio.

A diferencia de los días previos, se notó menos gente transitando el centro comercial de Parque Chacabuco, que se extiende por escasos 400 metros entre las calles José María Moreno y Emilio Mitre, donde conviven tres bancos, tres cafeterías, tres pizzeriís y dos farmacias, entre otros tantos comercios.

Télam también recorrió las inmediaciones de las avenidas Nazca y Gaona, del barrio porteño de Flores.

En dos de sus esquinas hay una cafetería de una cadena famosa, que a las 20 ya estaba cerrada y sus empleados realizaban trabajos de mantenimiento mientras procedían al cierre del local; y la pizzería se aprestaba a trabajar con su servicio de delivery y ya no tenía clientes en sus mesas, ni dentro del local, ni en las que tiene sobre la vía pública.

Capital Federal.

Capital Federal.

Una cuadra más hacia la avenida Juan B. Justo, sobre Nazca hacia el norte de la ciudad, en el supermercado de la cadena Coto, permanecían los úllimos clientes prestos a pasar por las cajas a abonar sus compras, y ninguno caminando entre las góndolas.

Sobre la vereda de enfrente, el supermercado chino de esa cuadra, a las 20, ya estaba cerrado pero atendía a sus clientes por la rendija de su cortina metálica despachando, tal vez, las últimas cervezas frías del día.

En la avenida Rivadavia, a la altura del barrio porteño de Almagro, la mayoría de los bares recién comenzaron a cerrar cerca de las 20, una hora después de lo dispuesto en el decreto presidencial.

Media hora antes, un mozo del bar Café Martínez ubicado en la esquina de Sánchez de Loria y Avenida Rivadavia, quien no quiso dar su nombre, señaló a Télam: “Pensamos cerrar a las 20, no antes. No vamos a apurar a las personas que están consumiendo”.

Parado en la puerta y observando el consumo de la poca clientela que allí estaba, un mozo de Damblee, quien tampoco quiso identificarse, indicó que la decisión era acatar la disposición oficial “pero solo porque está viniendo poca gente, porque, si hubiera una fila, no cerraríamos”.

A tres cuadras de allí, en Café Murillo poco después de las 19:30 horas, permanecían ocupadas 6 de la veintena de mesas interiores y ninguna del exterior.

Sin embargo, en una nueva recorrida de Télam, ya próxima a las 20 horas, el público se había retirado y las puertas del bar estaban cerradas.

En La Fragua, al 4100 de la avenida Rivadavia, las tres mesas ubicadas en la vereda estaban ocupadas por pequeños grupos de clientes, aunque las mesas internas exhibían sobre ellas sus respectivas sillas, en señal de un cierre inminente.

Provincia de Buenos Aires

En La Plata, los empresarios gastronómicos nucleados en la Cámara PULPA informaron que acatarán las medidas de restricción del gobierno nacional aunque pedirán que se les aumente la ayuda económica y se les otorgue una rebaja impositiva y en los servicios.

La Plata.

La Plata.

Los locales y bares ubicados en el nuevo polo gastronómico entre las calles 50 a 54 de 6 a 4, levantaron desde las 19 horas las mesas que tenían ubicadas sobre la vereda, según constató Télam en una recorrida por la zona.

Los pocos clientes que quedaba aún en la mesas comenzaron también retirarse pasadas las 19, aunque muchos de los locales gastronómicos continuaron abiertos bajo la modalidad de takeaway o delivery para lo que están habilitados.

La Plata.

La Plata.

“A partir de las 19 no se atiende a ningún cliente más que se acerque a una mesa y a las 19.30 tenemos la orden de decirle que se retire si aún no lo hizo”, explicó la encargada de una conocida hamburguesería de la zona.

Fuente Telam

Previous Post

Otra pericia determinó que un disparo de Chocobar tuvo un “rebote previo”

Next Post

Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta sigue en la Justicia la pelea por las clases presenciales

Related Posts

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

Next Post
Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta sigue en la Justicia la pelea por las clases presenciales

Sin acuerdo con el Presidente, Rodríguez Larreta sigue en la Justicia la pelea por las clases presenciales

Ultimas Noticias

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO