• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno creó un programa de monitoreo y evaluación de las obras públicas

19 abril, 2021
El Gobierno creó un programa de monitoreo y evaluación de las obras públicas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Desde el Ministerio de Obras Públicas trabajamos en desplegar políticas para reducir brechas de infraestructura con perspectiva federal", afirma Mazzola.

“Desde el Ministerio de Obras Públicas trabajamos en desplegar políticas para reducir brechas de infraestructura con perspectiva federal”, afirma Mazzola.

El Ministerio de Obras Públicas creó el Programa de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, a través de la resolución 118/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, con el objetivo de “generar la confianza de la ciudadanía en la gestión”.

“Este programa es una de las línea de trabajo que tenemos junto al Observatorio de la Obra Pública y las políticas de transparencia en sí para apuntalar la confianza en la gestión de la ciudadanía y poner a disposición información de lo que hacemos”, indicó a Télam la directora nacional de Transparencia, Roxana Mazzola.

La resolución precisó que el Programa apunta a “contribuir a la mejora de las tomas de decisiones públicas y a la rendición de cuentas ante la ciudadanía, así como también mejorar el bienestar social”.

Además designó como autoridad de aplicación a la Dirección Nacional de Transparencia, a cargo de Mazzola.

“Es un paso importante en el Ministerio de Obras Públicas de apuntalar los procesos de tomas de decisiones basados en evidencia y también la gestión por resultados. En un Ministerio que está caracterizado porque la ciudadanía desconoce lo que se hace. Y vamos a avanzar en la confianza pública en lo que estamos haciendo”, señaló la funcionaria.

Destacó que se está “trabajando muy fuerte a partir de una red de áreas de monitoreo y evaluación integradas no solo por las secretarias del Ministerio, sino junto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa), la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), la Dirección Nacional de Vialidad, y Corredores Viales, para generar una matriz de monitoreo y evaluación con indicadores de las obras que se encuentran en desarrollo a lo largo de todo el país, alineada a los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”.

Remarcó que entre estos objetivos están “cómo incidimos en la cobertura de agua y saneamiento, y en la mejora de la infraestructura en el territorio, y en la igualación de oportunidades”.

“También estamos trabajando en los índices para localizar la inversión, como el índice de inequidades en la primera infancia para orientar dónde localizar la construcción de los 300 centros de desarrollo infantil””

Roxana Mazzola

El Programa se encargará de monitorear y evaluar las intervenciones para retroalimentar los procesos de planificación e implementación de las políticas y proyectos de obras públicas.

Para ello, introducirá la perspectiva de género e infancias para amplificar sus impactos; y fortalecerá la gestión por resultados promoviendo que todos los recursos y esfuerzos del sector público privilegien los resultados por sobre los procedimientos haciendo más dinámica la gestión y con foco en la consecución de metas que mejoren la vida de la población.

Además, articulará con diversos actores para construir y mejorar colectivamente, con base a la evidencia, las intervenciones en aras de apuntalar el desarrollo, el acceso y la igualdad en la obra pública.

El Programa destaca que “las nuevas prioridades de agenda y la interrelación de la obra pública con otras dimensiones del bienestar social colocan en un lugar preponderante al monitoreo continuo de la gestión y a la evaluación de las políticas públicas distributivas para apuntalar la recuperación económica, social, laboral, sanitaria educativa y habitacional”.

También subraya que “en esta agenda ocupa un lugar central reducir las brechas sociales y territoriales”, y señala que “a la par, la pobreza y la desigualdad tienen género y edad”.

“En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas trabajamos en desplegar políticas para reducir brechas de infraestructura con perspectiva federal; implementar políticas de infraestructura del cuidado; y generar políticas de fortalecimiento institucional, transformación digital, conocimiento y control ciudadano”, afirma el texto.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Momias del Everest: el crudo final de los escaladores que murieron en el monte

Next Post

Procesaron al periodista Daniel Santoro en una causa por supuesto intento de extorsión

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Procesaron al periodista Daniel Santoro en una causa por supuesto intento de extorsión

Procesaron al periodista Daniel Santoro en una causa por supuesto intento de extorsión

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO