• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En medio de la tensión, Nación y Ciudad se ven por primera vez cara a cara en la Corte Suprema

20 abril, 2021
En medio de la tensión, Nación y Ciudad se ven por primera vez cara a cara en la Corte Suprema
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Funcionarios de primera línea del gobierno nacional y de la administración porteña se verán este miércoles por primera vez las caras en la Corte Suprema en la disputa por el recorte de fondos de coparticipación que Alberto Fernández le propinó a Horacio Rodríguez Larreta en el segundo semestre del 2020, y por el que hasta ahora la Ciudad dejó de recibir un monto en torno a los $32.000 millones.

La audiencia de conciliación, una formalidad previsto por la Corte una vez que las jurisdicciones inician sus reclamos, está prevista para las 11 de la mañana en el Palacio. Y se da en medio de la creciente tensión entre Fernández y Rodríguez Larreta que alcanzó su pico durante el último fin de semana, después de que la sala IV de la cámara de apelaciones en lo contencioso y tributario porteña resolvió desoir el DNU nacional y avalar la continuidad de las clases presenciales en la Ciudad.

Un quiebre en el vínculo entre el Presidente y el jefe de Gobierno difícil de remontar: para la Casa Rosada, se trató lisa y llanamente de una maniobra de Forum Shopping orquestada por la cúpula de la administración local. El voto de la camarista María de las Nieves Macchiavelli, hermana de un dirigente del riñón de Rodríguez Larreta -que llegó a ese lugar tras un acuerdo entre el PRO y el PJ en el Consejo de la Magistratura primero, y en la Legislatura después-, es, para el Gobierno, solo una parte de la película.

En ese contexto, tres funcionarios de la Ciudad y tres del gobierno nacional se sentarán este miércoles frente a un secretario del máximo tribunal para argumentar sus posiciones. El procurador Gabriel Astarloa; el ministro de Hacienda, Martín Mura, y el secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro, por el lado de la administración porteña. Y funcionarios de la procuración del Tesoro, encabezada por Carlos Zannini, por el lado de Nación. 

Rodríguez Larreta se había presentado en la Corte en septiembre pasado con una cautelar y un planteo de inconstitucionalidad tras la decisión de Fernández de podar los fondos coparticipables que la Ciudad recibe del Estado nacional y que Mauricio Macri aumentó apenas asumió por decreto -del 1,4% al 3,75%, después los bajó al 3,5%- por el traspaso de la Policía Federal a la órbita local.

Para el Gobierno, ese aumento fue desproporcionado. De hecho, el Congreso sancionó más tarde una ley que fijó el funcionamiento de la policía de la Ciudad en torno a los $24.500 millones, un tercio de lo que justificado por los asesores legales de Rodríguez Larreta en la demanda presentada en la Corte.

Tras la sanción de la ley, en diciembre pasado, se abrió una “mesa de negociación” por 60 días hábiles que, en los hechos, no tuvo ni una sola reunión. La Corte, entonces, fijó para este miércoles la primera audiencia. Es decir, el primer cara a cara en la máxima instancia judicial del país. 

Como publicó este diario, el de la coparticipación no es el único planteo por el que la Corte deberá resolver en la disputa entre Ciudad y Nación. Además de la presencialidad escolar, la Casa Rosada se presentó en el máximo tribunal por la millonaria cesión de terrenos de Macri al jefe de Gobierno durante su Presidencia, y el Banco Nación hizo lo propio por el impuesto que Rodríguez Larreta aplicó a las operaciones con Leliqs.

Hasta ese momento, la relación entre Fernández y el jefe de Gobierno había sido más que armoniosa en la gestión de la pandemia. Tanto que el Presidente hasta llegó a presentarlo como su “amigo” durante un acto oficial. La presión de los extremos hizo que el vínculo se tensionara primero, y se quebrara después. 

Es ahí, cuando fracasa la política, donde la Corte empieza a jugar su partido. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Quién es Marcelo Figueiras, el dueño del laboratorio que producirá la vacuna Sputnik V en Argentina

Next Post

Dánica cierra su fábrica de aderezos de San Luis y culpa al gremio de Aceiteros

Related Posts

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local
Politica

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis
Politica

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”
Politica

Cornejo: “Sin reformas laborales, impositivas y de coparticipación, el sector privado no crecerá”

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa
Politica

“Jueza Barú Budú Budía”: Medio uruguayo publica nuevos audios de Karina Milei y reabre el historico fantasma de la censura previa

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez
Politica

Milei acorta gira a EE.UU. y prioriza reuniones en Los Ángeles tras controversia. No viajara a Las Vegas a ver show de Fatima Flórez

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires
Politica

Candidato a Senador Juan F. Obiol: Eje en seguridad, educación y salud para Buenos Aires

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”
Politica

Petri lidera la visibilidad digital en Mendoza, pero lo empaña el “SpagnuoloGate”

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes
Politica

Sin peso provincial y con batallas en frente: la Casa Rosada analiza la elección en Corrientes

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco
Politica

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Next Post
Dánica cierra su fábrica de aderezos de San Luis y culpa al gremio de Aceiteros

Dánica cierra su fábrica de aderezos de San Luis y culpa al gremio de Aceiteros

Ultimas Noticias

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Milei elige Moreno para el cierre de campaña en medio de alertas por seguridad y graves denuncias contra su operador local

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

Stornelli pone la lupa sobre Carnaval Stream y el alcance de los audios de Karina Milei. Análisis

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO