• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno defendió la compra de aviones en medio de la pandemia: ”No redireccionamos dinero”

20 abril, 2021
El Gobierno defendió la compra de aviones en medio de la pandemia: ”No redireccionamos dinero”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el anuncio oficial de la compra a Estados Unidos de diez aviones para la Fuerza Aérea argentina, en medio de la crisis que atraviesa el país por la pandemia, en el Ministerio de Defensa explicaron que la negociación “es de larga data” y que el monto invertido sale exclusivamente del Fondef, el fondo específico creado por el ministro Agustín Rossi y aprobado por el Congreso. “No se redireccionó dinero de ningún otro lado”, remarcó una fuente del Gobierno.

“La gestión [de la compra de los aviones] viene de larga data. No tiene que ver con los enviados del presidente [de Estados Unidos, Joe] Biden. Ni si quiera se habló de eso ahora”, dijeron a LA NACION voceros de Rossi, en referencia a la visita de la semana pasada de Juan González, el enviado estadounidense que se reunió con Alberto Fernández.

En el Ministerio de Defensa detallaron que está previsto que los aviones –que fueron comprados por un monto superior a 16 millones de dólares– sean distribuidos entre distintas brigadas de la Fuerza Aérea. Los aviones se repartirán entre las brigadas de Morón, Reynolds (San Luis), Reconquista, Tandil, Paraná y la Escuela de Aviación Militar.

El ministro Agustín Rossi consiguió la aprobación del Fondo de Defensa Nacional (Fondef) en septiembre de 2020
El ministro Agustín Rossi consiguió la aprobación del Fondo de Defensa Nacional (Fondef) en septiembre de 2020Min. de Defensa

Por ahora, los aviones no serán utilizados para el traslado de pasajeros –como es el caso de otras aeronaves, ocupadas como refuerzo de la Línea Aérea del Estado (LADE), que comunica a poblaciones desconectadas entre distintas partes del país–, pero en la cartera que conduce Rossi indicaron que sí estarán a disposición para ser utilizadas como refuerzo y apoyo logístico de las necesidades de la pandemia, algo que, según dijeron, ya lo vienen haciendo las Fuerzas Armadas. “En el Sur tuvimos un avión que estuvo llevando dosis de vacunas a las poblaciones más alejadas”, afirmaron, en diálogo con LA NACION.

En este sentido, dada la crisis económica que atraviesa el país, los voceros de Rossi aclararon: “El monto de inversión se imputa directamente del Fondef, que fue aprobado por unanimidad en el Congreso. Todo sale de ahí. Es un presupuesto exclusivo para el reequipamiento de las Fuerzas Armadas, que no se puede usar para ninguna otra cuestión. No se redireccionó dinero de ningún otro lado”.

Creación del Fondef

Si bien la compra de los aviones fue acordada en mayo del 2020, la confirmación del financiamiento llegó después. El Fondo Nacional de Defensa (Fondef) fue aprobado recién el 16 de septiembre de 2020, por ley, tras la sanción del Senado. “Iniciamos el camino de la compra y quedamos a la espera de fondos, a sabiendas de que ya estaba activada la creación del Fondef”, indicaron en el ministerio, respecto de este punto.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, en la asunción presidencial
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, en la asunción presidencialArchivo

La sanción de la ley permitió a Rossi disponer de $30.000 millones para renovar el equipamiento de las Fuerzas Armadas. “Es un fondo específico que está destinado al reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas para que se puedan cumplir los objetivos de toda política de defensa, que es garantizar la soberanía”, expresó en ese entonces el ministro.

Rossi había impulsado el proyecto de ley en su rol de diputado nacional por el Frente para la Victoria, antes de asumir al frente del Ministerio de Defensa. El texto fue aprobado por la Cámara baja el 20 de noviembre de 2019, y quedó a la espera de ser tratado en el Senado. En el medio, Rossi asumió su como ministro y, como condición para ocupar su rol, pidió la aprobación del fondo.

Detalles de la adquisición

Con recursos a disposición, el gobierno nacional anunció ayer la compra a los Estados Unidos de diez aviones Beechcraft Hurón por un monto superior a los 16 millones de dólares, con destino a la Fuerza Aérea. La adquisición se oficializó en el Boletín Oficial, apenas unos días después que Juan González, el enviado del presidente norteamericano, Joe Biden, visitara la Argentina. La operación había sido acordada por la Fuerza Aérea en mayo del año pasado.

González es el principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental en materia de seguridad y en su paso por el país mantuvo un almuerzo virtual de dos horas con Fernández, quien en ese momento se encontraba aislado por estar contagiado de coronavirus. En ese encuentro, el jefe del Estado argentino le pidió a González que gestionara ante Biden el apoyo de la administración norteamericana a la renegociación de la deuda con el FMI, pero no se habló de los aviones. Según fuentes oficiales, la negociación por la compra operaba en paralelo desde mediados del año pasado.

El asesor de Joe Biden para América latina almorzó, a la distancia, pero en la quinta presidencial de Olivos, con el Presidente.
El asesor de Joe Biden para América latina almorzó, a la distancia, pero en la quinta presidencial de Olivos, con el Presidente.

El monto total de la transacción asciende a los US$16.671.767 por diez aeronaves Beechcraft C12-B Hurón. El precio incluye servicios vinculados con las máquinas y se acordó en el marco del Programa de Ventas Militares al Extranjero de los Estados Unidos.

Se trata de naves de corto alcance, bimotor y turbohélice. El Hurón es la versión militar de la aeronave civil de la misma compañía denominada Súper King Air. Con una longitud de 16 metros y una envergadura de 13 metros, es capaz de transportar hasta trece personas. Puede alcanzar, además, una velocidad máxima de 545 kilómetros por hora y 11.000 metros de vuelo.

Visita de González

Durante su visita a la Argentina, la semana pasada, González tuvo un almuerzo virtual con el presidente Alberto Fernández, quien aún se encontraba aislado por haber contraído coronavirus. El enviado de Biden visitó el país como parte de una gira que había comenzado en Colombia y terminó en Uruguay. Junto a otros diplomáticos, se acercó a la Quinta de Olivos a participar del almuerzo desde una sala distinta a la del primer mandatario.

Beechcraft C-12 Huron
Beechcraft C-12 HuronUSAF

Según trascendió, la reunión entre el jefe de Estado y el representante norteamericano se extendió por dos horas, en el marco de un ambiente “amable”; Fernández instó a que Estados Unidos respalde las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y puso sobre la mesa cuestiones vinculadas con el cambio climático y la provisión de vacunas.

No se supo, en ese entonces, nada acerca de la negociación para la compra de aeronaves. “Juan González y yo tuvimos una gran reunión con Alberto Fernández”, tuiteó después del almuerzo Julie Chung, la principal diplomática para la región del Departamento de Estado estadounidense.

.@cartajuanero y yo tuvimos una gran reunión con @alferdez.

Argentina🇦🇷 y EEUU🇺🇸 – renovando nuestra colaboración mediante el trabajo conjunto en materia de cambio climático y otros desafíos apremiantes para promover la seguridad, la prosperidad y la democracia en las Américas. pic.twitter.com/zbC5SmtELG

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) April 13, 2021

En lo que siguió de la tarde del martes 13 de abril, Chung continuó reportando el itinerario de la comitiva norteamericana. Se mostró, así, junto al canciller Felipe Solá, a quien le agradeció públicamente por contribuir a “fortalecer” la relación con los Estados Unidos. “Argentina y Estados Unidos comparten el compromiso con la democracia, la prosperidad y la seguridad para nuestros ciudadanos. También estamos enfocados en la protección de los DDHH en todo el continente”.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


Sputnik V: el Gobierno se entusiasma por la fabricación en el país


Libertad de prensa. La Academia de Periodismo rechazó el fallo contra Santoro


Santa Cruz: suspenden los remates de tres bienes de Lázaro Báez

Nota Anterior

Horacio Verbitsky recibió $ 7,6 millones en pauta publicitaria del gobierno nacional

Nota Siguiente

Martín Guzmán pasa la gorra: vuelve a colocar deuda en pesos después del tropezón de la semana pasada

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Martín Guzmán pasa la gorra: vuelve a colocar deuda en pesos después del tropezón de la semana pasada

Martín Guzmán pasa la gorra: vuelve a colocar deuda en pesos después del tropezón de la semana pasada

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO