• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A dos meses del escándalo, el Gobierno sigue sin explicarle a la Justicia su criterio para vacunar a funcionarios “estratégicos”

20 abril, 2021
A dos meses del escándalo, el Gobierno sigue sin explicarle a la Justicia su criterio para vacunar a funcionarios “estratégicos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La consulta se remitió a los tres poderes del Estado. En base a la resolución del Gobierno que determinaba que las vacunas iban a aplicar a “personal esencial” y a “personal estratégico”, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) buscó determinar quiénes son esos trabajadores estratégicos, y bajo tal categoría cuántos fueron vacunados hasta el momento. La respuesta llegó la última semana: nadie recibió ningún tipo de protocolo para vacunación.

¿Quiénes son los trabajadores estratégicos? ¿Cómo los jerarquiza el Gobierno? De ese universo, ¿cuántos recibieron vacunas y cuál fue el criterio aplicado? Son sólo algunas preguntas de la PIA, que instruye una investigación preliminar sobre el presunto circuito de vacunas de privilegios para políticos, dirigentes, sindicalistas y familiares allegados al poder.

La denominación de “estratégico” quedó en medio de la polémica porque fue el término utilizado por funcionarios del Gobierno para justificar la vacunación de -entre otros- Carlos Zannini, quien no cumplía con el requisito de edad de entonces para recibir la dosis. Lo usó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero para defender también la vacunación de la esposa del procurador del Tesoro.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibe a mediados de enero la primera dosis de la vacuna rusa.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, recibe a mediados de enero la primera dosis de la vacuna rusa.

Desde el organismo que dirige Sergio Rodriguez se remitieron oficios a todos los poderes del Estado, para que informen si recibieron alguna notificación por parte de la Casa Rosada explicando quiénes son considerados trabajadores estratégicos, quiénes fueron vacunados dentro de cada estamento. Más específicamente, el planteo se dirigió “a la cabeza de cada uno de los poderes”, explicaron fuentes judiciales a Clarín.

La PIA ya recibió un listado de más de un millón de personas que fueron inoculadas desde que inició el plan de vacunación. La ventana de investigación es desde el 29 de diciembre al 23 de febrero. Ahora iniciaron la ardua tarea de cruzar los datos de esa lista con las fechas, lugares de vacunación y las guías de aplicación, entre otras variables contempladas.

En el marco de su investigación, que podría derivar en una denuncia penal contra el Estado, la PIA se enfocó en un tema central: determinar quiénes dentro de los tres poderes del Estado fueron inoculados, y cuáles entendió el Gobierno que eran sus trabajadores estratégicos.

El Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial respondieron hace una semana a ese oficio. La respuesta fue negativa. “No hubo notificación alguna”, “No se remitió ningún tipo de protocolo”, “No recibimos nada al respecto”, fueron algunas de las respuestas que recibió la PIA.

Cristina Kirchner recibió la vacuna rusa contra el coronavirus a fines de enero. Foto Twitter.

Cristina Kirchner recibió la vacuna rusa contra el coronavirus a fines de enero. Foto Twitter.

La PIA buscaba clarificar también si el Gobierno priorizó a un Poder por sobre otro, y en tal caso cuál fue el criterio para hacerlo, explicaron fuentes judiciales.

“Lo que se deduce es que para el Gobierno el personal estratégico incluye sólo al Ejecutivo“, indicó una fuente del caso, y fue más allá: “Hubo discrecionalidad en la aplicación de la vacuna dentro de dicho ámbito, y no se especificó quién son estratégicos”.

Al ser el Gobierno quien determina la distribución de la vacuna, los investigadores indicaron que eso “termina siendo un agravante, ya que ni siquiera se distribuyó entre otros poderes bajo un criterio preestablecido”.

Se hizo la salvedad de que tanto la presidenta del Senado, Cristina Kirchner, como el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, sí recibieron la vacuna, “pero nadie más; no hubo presidentes de bloques de otras fuerzas que fueran incluidos, por ejemplo”, señalaron. Al menos no que haya sido informado o haya trascendido.

El expediente de la PIA

​

En el dictamen con el que se dio inicio a la investigación en la órbita de la PIA, especializada en delitos vinculados a la administración pública, las autoridades indicaron que los hechos planteados -además de las serias irregularidades que se habrían verificado al disponerse un “vacunatorio VIP” al que se accedía por medio del “contacto” con el ahora ex ministro Ginés González García– “estarían poniendo de manifiesto serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública“. Pero además, los delitos pueden incluir tanto negociaciones incompatibles con la función pública como la malversación de fondos públicos.

En el caso, se señaló que debe investigarse el circuito que habría iniciado en la orden del presidente Alberto Fernández para que Ginés renunciara a su cargo, “a la par de que por diversos trascendidos surgían las versiones de la existencia de una reserva de vacunas (3.000) para ser aplicadas a funcionarios, familiares de funcionarios, celebridades o personalidades destacadas de la vida política, sindical o pública del país, apartándose así de los Lineamientos técnicos para la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19”.

Mirá también
Mirá también


Rodríguez Larreta le contestó a Alberto Fernández: "No vacunamos más docentes porque la Nación no nos da más vacunas"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

La Mesa de Enlace se declara en estado de alerta ante las nuevas medidas del Gobierno

Nota Siguiente

Rusia notifica su menor cifra diaria de contagios desde septiembre

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
Rusia notifica su menor cifra diaria de contagios desde septiembre

Rusia notifica su menor cifra diaria de contagios desde septiembre

Ultimas Noticias

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

Colapinto no largó en Silverstone y expresó su frustración: “Es lo mismo que en Barcelona, no entiendo qué pasó”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO