• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El precio de la soja se disparó a 541 dólares en Chicago y calculan un ingreso récord de divisas

20 abril, 2021
El precio de la soja se disparó a 541 dólares en Chicago y calculan un ingreso récord de divisas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por sexto días consecutivo, el precio de la soja subió en el mercado de Chicago y tocó el valor máximo de los últimos 7 años. La oleaginosa superó los 541,5 dólares y revalorizó las exportaciones del complejo sojero en casi 2.000 millones de dólares versus lo que se esperaba hace 20 días atrás, casi llegando a los 22.000 millones de dólares.

El aumento del valor de la soja comenzó a darse desde fines de agosto del 2020 cuando pasó 335 dólares a 485 a fines de diciembre. Luego, ya en enero superó la barrera de los 500 dólares y desde allí hasta hoy fue alternando subas y bajas hasta alcanzar al cierre de este martes los 541 dólares, el máximo valor desde junio de 2014, con picos que superaron los 545 dólares.

 Comparando con la cotización de un año atrás, cuando apenas superaba los 300 dólares, el aumento del valor de la oleaginosa es de casi un 80%.

Precio de la soja

Según Tomás Rodriguez, analista de mercados de la Bolsa de Comercio de Rosario, el incremento de la cotización de la soja en el último tiempo se explica por varios elementos.

El primero es que se disparó nuevamente la demanda global del poroto con China a la cabeza a partir de octubre luego de recuperar parte del stock porcino que había perdido producto de la fiebre porcina africana.

Además, a principios de mes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda, por sus siglas en inglés) difundió su informe y estimó que en el país norteamericano se sembrarían 35,4 millones de hectáreas del poroto, un millón menos de lo que esperaba el mercado.

Y a su vez el informe del organismo internacional aumentó las estimaciones de exportaciones de aquel país, de 61,2 millones de toneladas a 62,1 millones de toneladas. “Esto haría achicar los stocks y presionaría aún más los precios”, explicó el especialista.

Además, los fondos especulativos “están extremadamente compradores” porque hay poca oferta en el mercado físico, por lo que proyectan que el valor de la soja subirá aún más . “Hay abundancia de dólares en Estados Unidos que corren hacia los commodities por el fenómeno que se está dando de tasas bajas”, indicó.

Ahora, agregó que hay una ola de frio que azota Estados unidos, inusual para la época del año, lo que viene retrasando la siembra del cultivo.

En este sentido, las cotizaciones del “yuyito” en el mercado doméstico vienen acompañando las subas internacionales y en un año se elevaron 61%, de 205 dólares a los 331 dólares. Sin embargo, cayó en comparación que se dieron de noviembre del 2020 de 355 dólares ya que los productores nacionales están en plena cosecha y abunda mercadería, lo que hace bajar el precio.

Cabe aclarar que los productores locales no reciben el precio lleno que cotiza a nivel internacional ya que tienen un 33% de retenciones.

También el valor del maíz viene subiendo en el mercado internacional y trepó este martes al valor más alto en 8 años. En la jornada avanzó 2,45% (5,71 dólares) y se ubicó en 238,7 dólares. El salto en los valores se produjeron por el clima seco en Brasil que condiciona la implantación del cultivo de segunda y el clima frío en Estados Unidos que ralentizó la siembra, al igual que ocurrió con la soja.

Récord en las exportaciones del complejo sojero

Ante esta ola alcista del precio de la soja, las exportaciones argentinas se revalorizaron pese a que se estima que habrá una menor producción del poroto por la sequía que se produjo en el verano y mermó la producción a 43/45 millones de toneladas, contra los 49 millones de toneladas que se habían recolectado el ciclo pasado.


La última estimación que había hecho la Bolsa rosarina hace 20 días estimaba que las exportaciones del complejo de soja (harina, aceite, biodiésel y poroto) superarían las 20.000 millones de dólares por primera vez en la historia. Pero ante la persistente suba del commodities, ahora los embarques de este sector alcanzarían los 21.865 millones de dólares en este año, un incremento de 7.359 millones de dólares respecto a 2020.

La harina de soja sigue siendo el principal producto de exportación del agro, e inclusive, del país. Según los cálculos de la institución, este subproducto aportará al país unos 11.890 millones de dólares. Luego, el aceite de soja aportará unos 6.350 millones de dólares. Mientras que el poroto alcanzará unos 2.790 millones de dólares y el biodiésel, 788 millones de dólares. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Ferraresi: “El Estado invertirá más de $90.000 millones y generará 135.000 empleos”

Nota Siguiente

Juntos por el Cambio resolvió denunciar en la Justicia el bloqueo a la designación de los directores por la oposición en la TV Pública y el ENaCom

Related Posts

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar
Economia

Caputo lo hizo: compró US$500 millones para reforzar reservas en medio de la tensión cambiaria y mantener el Dólar

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio
Economia

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este miércoles 16 de julio

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%
Economia

La inflación de junio fue de 1,6% y el Gobierno encadena dos meses con subas por debajo del 2%

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

Cautela en los mercados mientras el dólar oficial cotiza a $1.275 y el blue llega a los $1.330

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP
Economia

Bancos y Alycs ahora bajan las comisiones para comprar dólar MEP

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Next Post
Juntos por el Cambio resolvió denunciar en la Justicia el bloqueo a la designación de los directores por la oposición en la TV Pública y el ENaCom

Juntos por el Cambio resolvió denunciar en la Justicia el bloqueo a la designación de los directores por la oposición en la TV Pública y el ENaCom

Ultimas Noticias

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Depósitos crecen u$s 2000 millones tras el pago a bonistas

Planes para disfrutar en Madrid este fin de semana del 18 al 20 de julio

Atlético Mineiro ganó y sacó ventaja para enfrentar a Godoy Cruz

Atlético Mineiro ganó y sacó ventaja para enfrentar a Godoy Cruz

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO