• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones

20 abril, 2021
Informe 2020 de Amnistía Internacional registra una baja en las ejecuciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Estados Unidos fue el único país de América donde hubo ejecuciones en 2020

Estados Unidos fue el único país de América donde hubo ejecuciones en 2020

Las restricciones obligadas en todo el mundo por la pandemia de coronavirus generaron “preocupantes repercusiones en el acceso a la asistencia legal y en el derecho a un juicio justo” en muchos países, que mantuvieron las ejecuciones de personas durante el 2020, aunque se registró una tendencia hacia la baja del uso de la pena capital.

El documento deja en claro que no se tienen estadísticas de China, aunque se estima que sus penas de muerte son miles. Se sabe, sí, que ejecutó al menos a un hombre como castigo por delitos relacionados a las medidas de prevención de la Covid-19.

Estados Unidos, en tanto, fue el único país de América donde hubo ejecuciones en 2020, aplicada a 17 personas y reanudada a nivel federal después de un paréntesis de 17 años, con la alarmante cifra de 10 en menos de seis meses.

“La crueldad de ciertos Estados queda expuesta en el marco de un enorme esfuerzo colectivo por proteger la vida de las personas de un virus que ya mató a casi 3 millones en el mundo. La pena de muerte es un castigo intolerable”, advirtió la directora ejecutiva de AI Argentina, Mariela Belski.

El informe detalla que Irán, con 246; Egipto, con 107; Irak, con 45; y Arabia Saudita, son 27 fueron los países que más ejecuciones realizaron.

Señala el texto, además, que aunque “el derecho y las normas internacionales prohíben el uso de la pena de muerte para delitos que no implican el homicidio intencional”, China, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Sri Lanka, Tailandia y Vietnam la usaron para delitos vinculados a drogas; China y Vietnam a la corrupción; y Pakistán por blasfemia.

Los métodos de ejecución utilizados en todo el mundo 2020 fueron los siguientes: decapitación, electrocución, ahorcamiento, inyección letal y arma de fuego.

Advierte también Amnistía que en Maldivas se mantiene la condena sobre 5 personas que tenían menos de 18 años en el momento de cometerse el delito.

Aún con la salvedad del faltante de datos en varios países, Amnistía destacó que el número de 483 personas ejecutadas en 2020, “por escalofriante que resulte” representa el la cifra más baja en al menos una década y marca una disminución del 26% respecto a 2019, y del 70% desde el máximo de 1.634 ejecuciones alcanzado en 2015.

A la baja de casos en Arabia Saudita e Irak se suma que no se registraron ejecuciones en Bahréin, Bielorrusia, Japón, Pakistán, Singapur y Sudán, países que sí las habían llevado a cabo en 2019.

La organización alertó igualmente que las disminuciones registradas en varias zonas “parecerían estar relacionadas con retrasos de los procedimientos judiciales, debidos a la pandemia”.

En contraste, AI puso de relieve que Chad y el estado estadounidense de Colorado abolieron la pena de muerte, Kazajistán se comprometió a hacerlo y Barbados concluyó las reformas para derogar la pena de muerte preceptiva.

Hasta abril de 2021, 108 países han abolido la pena de muerte para todos los delitos y 144 la anularon en la ley o en la práctica, reseñó.

“Instamos a los dirigentes de todos los países que aún no han derogado esta pena que conviertan 2021 en el año en que pongan fin para siempre a los homicidios autorizados por el Estado. Seguiremos haciendo campaña hasta que la pena de muerte quede abolida en todas partes, de una vez por todas”, anticipó Belski.

En el continente, además de los casos de Estados Unidos, únicamente Trinidad y Tobago impuso condenas a muerte en 2020.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

El primer trimestre dejó un déficit fiscal del 0,5% del PBI, el resultado más bajo en seis años

Next Post

Llorente: “La infodemia es un problema del cual el Estado nacional se hizo cargo”

Related Posts

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7
Internacionales

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica
Internacionales

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México
Internacionales

Estados Unidos frustra un complot iraní para asesinar a la embajadora de Israel en México

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Next Post
Llorente: “La infodemia es un problema del cual el Estado nacional se hizo cargo”

Llorente: "La infodemia es un problema del cual el Estado nacional se hizo cargo"

Ultimas Noticias

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Multitud desde temprano, cancha a explotar y gallinas de plástico: todo el color del Boca-River

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Gonzalo Bernardos, economista: “A partir de ahora, el mercado del alquiler estará fatal”

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”
Politica

José Octavio Bordón: “Para sobrevivir, el peronismo tiene que volver a renovarse”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO