• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El sujeto virtual y el odio: no te preocupes si no es verdad

22 abril, 2021
El sujeto virtual y el odio: no te preocupes si no es verdad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La producción de narrativas en las redes sociales se retroalimentan a través de los algoritmos que llevan al usuario a realizar recorridos que refuercen una idea o prejuicio sin importar si es cierto o no. Lo que prima son las emociones primarias, verdad, falsedad o datos no entran en juego.

Tommy Robinson, activista de ultraderecha (Foto: Wikipedia).

Tommy Robinson, activista de ultraderecha (Foto: Wikipedia).

En una nota, escrita por Cade Metz, el New York Times indagó en los modos en que los algoritmos de Youtube, más una buena edición, fueron herramientas fundamentales de la ultraderecha en los últimos años.

Para esto cuenta como en 2018, Tommy Robinson, activista de ultraderecha, publicó un video en esa red con el asesoramiento del youtuber  Caolan Robertson, en el que afirmaba haber sido agredido por un migrante africano en Roma.

El video hizo eco con los sentimientos antinmigrantes en el Reino Unido y en toda Europa. Además se centraba directamente en el conflicto, yendo rápidamente de una escena a otra entre gritos y empujones donde se tergiversó lo que realmente había sucedido.

Según el ex youtuber elegían el momento más dramático, o lo fingían. Y descubrieron que el éxito en la plataforma era impulsar la confrontación y el odio más allá de la realidad o lo veraz, porque era lo que se viralizaba mucho más que cualquier otra cosa.

Según la nota de NYT, las imágenes en bruto del episodio en Roma, proporcionadas por Robertson y revisadas por ese medio,  muestran que el video de YouTube fue editado para dar la falsa impresión de que Robinson había sido amenazado. La grabación completa muestra que él fue el agresor.

Durante los más de dos años que ayudó a producir y publicar videos Robertson aprendió cómo hacer ediciones inteligentes y que centrarse en la confrontación atraía millones de visitas en YouTube y otros servicios y cómo el algoritmo de recomendación a menudo llevaba a la gente a los videos extremos.

En una de sus últimas experiencias antes de abandonar la actividad Robertson cuenta como en manifestaciones hacían preguntas como si estuvieran intensión o interés de comprender  las demandas y que la gente se exprese, pero en realidad lo que se buscaba era hacer preguntas para hacerlos enojar y que se violenten.

Caolan Robertson, cineasta y youtuber (foto: Twitter).

Caolan Robertson, cineasta y youtuber (foto: Twitter).

Estos diseños que se extienden a todas las redes sociales, están pensados para  entrar a la denominada “cámara de eco” que crean las redes como YouTube, donde el usuario se mantiene en un recorrido inducido por el algoritmo para que siga mirando o visionando contenidos similares.

Asistimos a la conformación de un nuevo sujeto virtual que pasa más horas frente a una pantalla que en la vida cotidiana social como siempre se ha entendido. La información termina relegada o cuestionada por la creencia sobre el dato, fakenes y deepfakes pasan a ocupar un lugar en las redes que no sería posible sin los algoritmos y la lógica de las redes sociales donde lo que importa es un relato creíble y no si es verdad. El odio y los discursos de odio, aunque minoritarios, cobran en las redes una visibilidad que no tendrían de otro modo y se retroalimentan en su viralización.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Gollan: “Hay pequeños indicios de que se está desacelerando la curva de contagios”

Next Post

Sergio Berni dijo que hay que cerrar “todo” y que no haya “ni transporte público”

Related Posts

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos
Internacionales

La fuerte explosión en un bar de Madrid deja un muerto y 25 heridos

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Next Post
Sergio Berni dijo que hay que cerrar “todo” y que no haya “ni transporte público”

Sergio Berni dijo que hay que cerrar "todo" y que no haya "ni transporte público"

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO