• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Carla Vizzotti se reunió con Pfizer el 12 de abril y pidió precisiones para comprar vacunas

27 abril, 2021
Carla Vizzotti se reunió con Pfizer el 12 de abril y pidió precisiones para comprar vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Salud Carla Vizzotti se reunió con autoridades del laboratorio Pfizer el lunes 12 de abril y pidió precisiones para avanzar en la adquisición de vacunas contra el Covid-19. El encuentro da crédito a las declaraciones de la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien este martes por la mañana reconoció que “se han retomado las negociaciones con Pfizer”, luego de que se frustrara un acuerdo a finales de 2020.

Hace 15 días, Vizzotti recibió en el segundo piso del Ministerio de Salud a Nicolás Vaquer y a Juan Ignacio Romano, el gerente general y el director general de asuntos corporativos de la filial argentina del laboratorio estadounidense. De la reunión, a las 16 de ese 12 de abril, participó también Mauricio Monsalvo, secretario de gestión administrativa del ministerio.

El dato se desprende del Registro Nacional de Audiencias que publica el Ministerio del Interior, al que accedió Clarín, y que retrata el encuentro entre las autoridades sanitarias y los representantes de la empresa. El motivo de la audiencia es bien específico. “Se conversó sobre la adquisición de vacunas SARS-COV-2”, se resume en el texto oficial.

El registro de la reunión entre Vizzotti y autoridades de Pfizer, el 12 de abril.

El registro de la reunión entre Vizzotti y autoridades de Pfizer, el 12 de abril.

“Carla Vizzotti junto a todo el equipo han retomado las negociaciones con Pzifer para entender el estado de situación, generar algunos cambios y avanzar con un posible contrato”, había declarado por la mañana Nicolini en Futurock. La funcionaria, que fue parte junto con Vizzotti de los viajes a Moscú en los que a finales del año pasado se cerró el acuerdo para comprar dosis de Sputnik V, consideró que “las negociaciones a veces sufren impases, se frenan, luego se retoman“, al tiempo que aclaró que “en ningún caso están cerradas”. Puso un reparo en ese sentido: “Tiene que haber acuerdo de las partes”.

Desde Casa Rosada aseguran que las negociaciones con Pfizer nunca se frenaron desde que se empezaron a desarrollar las vacunas contra el Covid-19, más allá de que a principios de febrero el entonces ministro de Salud Ginés González García había declarado en la Cámara de Diputados que el laboratorio pretendía para cerrar el acuerdo una “serie de condiciones inaceptables”. “Pfizer se portó muy mal, la intolerancia fue tremenda”, había declarado entonces González García, quien dos semanas después dejaría su cargo a raíz del escándalo surgido cuando se reveló el Vacunatorio VIP que funcionó en el Ministerio de Salud.

Internamente no cayó bien que Nicolini haya utilizado el verbo “retomar” para referirse a las negociaciones con Pfizer. De algún modo, creen fuentes ejecutivas, esa palabra dio lugar a que se interpretara que en algún momento las charlas se frenaron. “No fue así, siempre hubo diálogo, como con todos los laboratorios”, aseguran.

En los hechos, hubo un parate en las negociaciones entre Pfizer y el Gobierno, sobre todo en lo que tiene que ver con los registros oficiales de reuniones. Esa pausa en el diálogo se dio entre diciembre y abril, precisamente en la etapa en la que comenzaron a llegar dosis de Rusia de Sputnik V y luego vacunas de AstraZeneca-Oxford y de la china Sinopharm.

La última reunión formal entre autoridades de Salud y de Pfizer había sido el 22 de diciembre de 2020, cuando Monsalvo recibió en el ministerio a Alejandro Chevalier, director de Legales de la compañía, en una reunión en la que también participó Emiliano Suaya, subsecretario técnico de la secretaria de Legal y Técnica, la otra cartera que se sienta en la mesa chica de las negociaciones entre los laboratorios y el Ministerio de Salud. “Adquisición de la vacuna Covid-19”, había sido también el motivo de la reunión que se informó

Previamente, el 11 y el 23 de septiembre, Monsalvo y Chevalier habían conversado sobre los avances que entonces se estaban llevando adelante en el desarrollo de la vacuna de Pfizer, que todavía no estaba en funcionamiento. El 4 de ese mes se había dado otro encuentro oficial, con Ginés González García, Vizzotti, entonces secretaria de Acceso a a la Salud, y Vaquer.

En ese entonces, las reuniones sí eran frecuentes, ya que el 1º de septiembre Ginés y Vaquer habían conversado entre ellos, repitiendo encuentros anteriores del 16 de julio y el 29 de junio. En el medio de los mismos, el 10 de julio, fue el presidente Alberto Fernández quien recibió en Olivos a Vaquer y al científico argentino Fernando Pollack.

La vuelta a las negociaciones con Pfizer se da en un contexto de bajo acceso a las vacunas, principalmente a los envíos que el Ejecutivo espera que lleguen desde AstraZeneca. “Estamos esperando que AstraZeneca empiece a cumplir compromisos con América Latina”, dijo el Presidente la semana pasada. El desarrollo del laboratorio anglosueco había sido el principal al que había apuntado el Gobierno el año pasado. Según el cronograma estimativo que figura en el contrato con este laboratorio, por el que el país pagó el 60% de las vacunas por adelantado, el primer lote debería haber llegado en marzo. En abril tendría que haber estado el segundo y así los subsiguientes, mes a mes, hasta julio.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

En pleno conflicto por las clases, Alberto Fernández le apuntó a Vidal: “En los cuatro años previos cerraron escuelas, no las abrieron”

Next Post

Casi 500 mil monotributistas y autónomos recibirán unos $1.000 millones por cumplidores

Related Posts

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”
Politica

Ulpiano Suarez celebró el 99 aniversario del Pasaje San Martín: “Un edificio icónico en la provincia”

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior
Politica

Ritondo salió a frenar a Bullrich por traspaso del Renaper y exige que quede en Interior

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once
Corrupcion

Ordenan detención de Julio De Vido tras confirmación de condena por tragedia de Once

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Nueva redistribución ministerial amplía poder de la Jefatura de Gabinete. Se dice: Neifert continuaría y reunión con Min de Seguridad

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes
Politica

Positivo: Acuerdo comercial con EE.UU. por el que Argentina aceptaría reclamos sobre patentes

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita
Politica

Reestructuración del Gobierno: Vacian a Santilli y Adorni concentra poder con nuevas áreas bajo su órbita

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”
Politica

Vargas Arizu, contra la lucha antigranizo: “No es efectiva”

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa
Politica

Bozal judicial en Tucumán: la Justicia amordaza a un medio crítico y desata un escándalo por censura previa

Next Post
Casi 500 mil monotributistas y autónomos recibirán unos $1.000 millones por cumplidores

Casi 500 mil monotributistas y autónomos recibirán unos $1.000 millones por cumplidores

Ultimas Noticias

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El colapso de OSCHOCA destapa el entramado de corrupción y poder del clan Moyano que “os chocó” la obra social

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

El trabajador que encontró la camiseta homenaje de Russo: “Fue una locura todo” y “si Cavani la quiere….”

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe
Internacionales

Narcos festejan: Reino Unido suspende intercambio de inteligencia con EE.UU. por operaciones letales en el Caribe

LO ULTIMO

El caso Spagnuolo expone internas en el oficialismo y recrudece la puja de poder en la Casa Rosada
Politica

Milei reune la tropa para definir los cambios en gabinete, SIDE continua siendo un “misterio”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO