José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, fue internado de urgencia en una clínica de Montevideo y será intervenido quirúrgicamente este martes por una molestia en la garganta.
El exmandatario ingresó este martes a las instalaciones del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay (CASMU) después de sentir desde el lunes molestias en la garganta.
Los especialistas sospechan que tiene una espina de pescado clavada en el esófago.
Operan a José “Pepe” Mujica por una molestia en el esófago. Foto EFE
Mujica, de 85 años, sufre una enfermedad autoinmune y se encuentra en buen estado de salud.
“Fue comiendo filete de pescado sin espina. Yo los reviso, pero pasan estas cosas”, explicó la exvicepresidenta Lucía Topolansky, pareja de Mujica, al diario El Observador.
A pesar de las primeras recomendaciones médicas, la molestia continuaba este martes por la mañana. Por lo tanto, se presentó en el centro médico.
Allí le practicaron un primer intento para quitarle el elemento sin anestesia, pero no fue exitoso.
José “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky, en su casa en las afueras de Montevideo, en 2014. Foto AP
Ahora, Mujica será sometido a una endoscopía este martes a las 21.
“Es algo sencillo, mañana estará en su casa”, dijo Raquel Pannone, médica personal del expresidente, en declaraciones a El País de Uruguay.
La especialista descartó que la intervención quirúrgica pueda significar algún riesgo para la salud del exmandatario.
Antecedentes en la salud del expresidente
Mujica fue presidente de Uruguay entre marzo de 2010 y marzo de 2015. Durante sus años como militante tupamaro sufrió 11 años de cautiverio durante la dictadura uruguaya.
En 2004 le diagnosticaron una enfermedad autoinmune. Esa condición lo convierte en paciente de riesgo en plena pandemia del coronavirus.
En ese contexto, el 20 de octubre pasado, el ex dirigente Tupamaro renunció a su banca en el Senado uruguayo y formalizó así su retiro de la política.
El expresidente de Uruguay, José Mujica, y Lucía Topolansky, en 2015. Foto EFE
“Esta situación (del Covid-19) me obliga, con mucho pesar por mi honda vocación política, a solicitar que se gestione mi renuncia a la banca que me otorgó la ciudadanía”, anunció en una carta.
“Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo entonces.
En julio de 2017 estuvo internado en el Casmu, por una “descompensación de sus niveles en sangre. Le hicieron estudios y regresó a su casa después de pasar 36 horas en el centro médico.
“Las enfermedades autoinmunes a veces son de difícil diagnostico y no siempre se comportan igual, pues a veces están vinculadas con algún hecho puntual y a veces no”, explicó en aquel momento la médica personal de Mujica.
AFG
Fuente Clarin