• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Críticas del agro a una posible intervención del Gobierno en el mercado de Liniers

28 abril, 2021
Críticas del agro a una posible intervención del Gobierno en el mercado de Liniers
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno está buscando desde hace tiempo tratar de frenar la suba de los precios de la carne en las góndolas y carnicerías, que treparon un 7% de marzo y más del 70% en un año.

Ante este contexto, desde la secretaría de Comercio implementaron una serie de medidas, como el permiso de exportación a través de una Declaración Jurada de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC) y posteriormente, comunicaron que a partir del 2022 se dejará de comercializar la media res. Además, continúan con los programas de ocho cortes populares a precios más baratos hasta fines de este mes luego de un acuerdo con los frigoríficos exportadores, pero que quieren que se extienda hasta fin de año.

Desde el campo criticaron las medidas oficiales tildándolas de “intervencionitas”, sobre todo el registro para exportar, que les recuerda a los famosos Roe implementados por Guillermo Moreno, el ex secretario de Comercio durante el mandato de Cristina kirchner, con consecuencias muy negativas para el sector.

Y este martes trascendió que desde Secretaría de Comercio, que conduce Paula Español, le pidieron a una firma que dejara de comprar hacienda en el mercado de Liniers luego de convalidar precios altos en un lote de hacienda destinado para consumo interno que se vienen dando en el último tiempo, que desde el sector lo atribuyen a una menor oferta de animales.

Para tener en cuenta, este miércoles el Índice de Novillo en el mercado de Liniers (INML) fue de 176 pesos (con picos de más de 200 pesos por lotes puntuales) contra los 86 pesos que había sido a misma fecha de 2020, es decir, un 104% más, muy por encima de la inflación oficial.

Ante las versiones, desde el sector agropecuario salieron a criticar el posible accionar del Gobierno. Una de ellas fue Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades de la Mesa de Enlace. “Desde hace algunos días, mañosamente, se pretende endilgar al sector productor el ritmo inflacionario que sufre el país y que arrastra décadas, sin soluciones definitivas, sobre esta falacia, se toman medidas destinadas a entorpecer la comercialización y exportación de la producción primaria”, haciendo

En este sentido, desde la entidad rural pidieron mercados institucionalizados ya que son el ámbito efectivo para el juego de la oferta y la demanda. “Los hacen transparentes y generan confianza entre todos los integrantes de la cadena respectiva”, dijo la organización comandada por Jorge Chemes.

“No será con llamados telefónicos, apretadas o amenazas la forma en que funcionará el comercio de carne, granos, leche u otros productos, es necesario, inteligencia, diálogo y una mirada profunda a las causas reales que llevan al proceso inflacionario”, agregó el texto. “Culpar a un sector para condenarlo ante la sociedad encierra un prejuicio ideológico inadmisible“, cerró el comunicado.

También desde Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) repudiaron el posible amedrentamiento del Gobierno.

“Nos retrotrae a acciones y medidas fracasadas realizadas hace 15 años con nefastas consecuencias por todos conocidas: perdida de 11 millones de cabezas en el rodeo, pérdida de puestos laborales en los frigoríficos y aumento del precio de la carne en mostrador”, dijeron desde la entidad presidida por Horacio Salaverri.

Por último, enfatizaron que “el origen del tema a solucionar, como es el precio de la carne, está solamente en las variables inflacionarias y monetarias del país (alta inflación y bajo poder adquisitivo, y que ninguna medida en los mercados podrá resolver las causales del origen”. Y agregaron: “La Secretaria de Comercio Interior Paula Español se equivoca claramente si pretende avanzar en ese sentido, tal como afirman versiones periodísticas”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

India superó las 3.000 muertes en un día y México anunció que envasará la Sputnik V

Next Post

Designaron al actor Osvaldo Santoro como vicepresidente de Radio y Televisión Argentina

Related Posts

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Next Post
Designaron al actor Osvaldo Santoro como vicepresidente de Radio y Televisión Argentina

Designaron al actor Osvaldo Santoro como vicepresidente de Radio y Televisión Argentina

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO