• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lanzan una plataforma para medir la capacidad inmune en pacientes vacunados y recuperados

28 abril, 2021
Lanzan una plataforma para medir la capacidad inmune en pacientes vacunados y recuperados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La plataforma era una herramienta que sirve para evaluar individuos infectados y vacunados.

La plataforma era una herramienta que sirve para evaluar individuos infectados y vacunados.

La plataforma COVID-T que fue lanzada este miércoles posibilitará estudios comparativos sobre la magnitud y naturaleza de los linfocitos T de memoria -células centrales del sistema inmunológico- generados en voluntarios inmunizados con diferentes esquemas de vacunación contra el coronavirus y en pacientes recuperados de esa enfermedad a lo largo de un año.

Esta herramienta presentada por la Unidad Coronavirus Covid-19 proveerá información útil para la toma de decisiones a corto, mediano y largo plazo, y para el diseño de nuevas estrategias inmunoprofilácticas e inmunoterapéuticas en el escenario de la pandemia por SARS-CoV-2.

Durante la presentación, el investigador Superior del Conicet Gabriel Rabinovich explicó que “los linfocitos son las células centrales de nuestras defensas que nos permiten defendernos de todos los elementos extraños que nos pueden invadir”.

Y dijo que pueden ser “microbios como virus, bacterias, hongos, parásitos o fragmento de tumores, y reaccionar eliminándolos. Son las células centrales de nuestro sistema inmunológicos que gatillan la respuesta de nuestras defensas”, completó.

COVID-T recibió el financiamiento conjunto de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), y la Fundación Bunge y Born, en el marco de la “Unidad Coronavirus COVID-19”.

El proyecto fue desarrollado por investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme), liderado por el investigador Superior del Conicet Gabriel Rabinovich y encabezado por las becarias del Conicet, Florencia Veigas y Montana Manselle Cocco, en colaboración con el Biobanco de Enfermedades Infecciosas (BBEI) del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs) y el Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano.

La presentación contó con la presentación, además de Rabinovich, Veigas y Manselle Cocco, del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y la presidenta del Conicet, Ana Franchi.

La clave estará en estas células centrales del sistema inmunológico que permitirá estudiar la respuesta de las defensas ante el SARS-CoV-2. La plataforma fue diseñada por un equipo de científicas y científicos argentinos, liderado por @gabyrabi. pic.twitter.com/TQQDjhmn6H

— Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) April 28, 2021

Cómo actúan los linfocitos T

Rabinovich dijo que el estudio “tiene tres objetivos centrales: monitorear la respuesta de linfocitos T en pacientes que han sido infectados por Covid-19 durante el curso de la recuperación a lo largo del tiempo y cómo la memoria de esos linfocitos se activa en individuos que han sido vacunados con una o dos dosis, y cómo se mantiene esa memoria inmunológica a lo largo del tiempo”.

Explicó que los linfocitos T “tienen 3 funciones: eliminar la célula que está infectada, activar a linfocitos B para que produzcan anticuerpos y formar parte del repertorio de linfocitos de memoria que nos van a defender frente al ingreso del virus”.

Luego detalló que “cuando el coronavirus nos infecta se activan diferentes mecanismos de defensas” y “dentro de estos mecanismos cruciales están los linfocitos T”.

“El virus infecta nuestro organismo, los pulmones por ejemplo, e inmediatamente hay células que se llaman dendríticas que son presentadoras de antígenos que censan continuamente nuestro organismo para poder medir el peligro que va apareciendo”, señaló.

Y agregó que “cuando esas células encuentran en los pulmones el virus, toma fragmentos de ese virus y luego viaja hacia los ganglios linfáticos para presentarles esas proteínas, esos fragmentos, a un linfocito T que se encuentra en el ganglio”.

Inmediatamente -explicó el especialista- el “linfocito T cuando ve a través de su receptor estas proteínas se activa y comienza a producir moléculas que pueden monitorearse y verificar si ese linfocito T está activado o no”.

Y agregó que “los que fueron activados en los ganglios viajan hacia los pulmones u otros órganos que están infectados e inmediatamente eliminan a las células en forma directa”.

La memoria T significa que los linfocitos son aquellos que vieron previamente al virus porque el individuo se vacunó o se infectó con SARS-CoV-2.

Estos linfocitos permiten defendernos de todos los elementos extraños que pueden invadirnos como microbios, virus, bacterias, hongos, parásitos o fragmentos de tumores, explicó Rabinovich.

Salvarezza, por su parte, sostuvo que “la plataforma era una herramienta que faltaba para evaluar individuos infectados y vacunados. La pandemia ha cambiado a la ciencia argentina y es una emoción concretar otro avance que se pone a disposición de toda la sociedad”.

Por su parte Gollan, destacó el trabajo científico tecnológico que “se ha volcado a dar todo lo que tiene, que es mucho” y da “respuesta desde los diagnósticos” para entender “por qué pasa lo que pasa”.

Resaltó que este proyecto es necesario para entender la “inmunidad celular” así como las reinfecciones, y afirmó que esta nueva herramienta abre “una línea de trabajo” sobre los interrogantes en relación a las vacunas respecto a las variantes de coronavirus.

Para finalizar, Ana Franchi agradeció la respuesta de la comunidad científica ante la pandemia.

“Fue generosa y ha estado a la altura de las circunstancias”, concluyó.

Fuente Telam

Nota Anterior

Cómo enfrentan los medios de comunicación el impacto de la pandemia de coronavirus

Nota Siguiente

El Tesoro consiguió $ 107.700 millones en la última licitación de deuda del mes

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
El Tesoro consiguió $ 107.700 millones en la última licitación de deuda del mes

El Tesoro consiguió $ 107.700 millones en la última licitación de deuda del mes

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO