• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sindicatos presionan al Gobierno y piden un cierre más estricto: “Ahora hay que parar”

29 abril, 2021
Sindicatos presionan al Gobierno y piden un cierre más estricto: “Ahora hay que parar”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los principales sindicatos y agrupaciones sociales del país presionaron este jueves al Gobierno a través de un comunicado en el que piden un cierre más estricto en los lugares con mayor riesgo epidemiológico, ante la suba de casos de coronavirus en todo el territorio nacional.

El reclamo, firmado por al menos un centenar de organizaciones gremiales, sociales y empresarias, fue titulado “Primero está la vida. Ya no hay tiempo. Ahora hay que parar” y se basa en “datos sólidos como también de referencias a cargo de científicos”.

Entre los firmantes están la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) en la CGT, del bancario Sergio Palazzo, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) que lideran Hugo y Pablo Moyano y la CTA de los Trabajadores cuyo titular es Hugo Yasky, entre otros.

“La situación sanitaria en el Área Metropolitana, así como en las de un número creciente de provincias y regiones de nuestro país, ha comenzado a colapsar. Ya no se trata de anticiparse a una posible saturación de unidades de terapia intensiva, esto va a ocurrir”, comienza diciendo el comunicado, en el que luego se detallan números de la actual situación en el país.

Según los gremios, “en dos semanas el porcentaje de camas de cuidados intensivos en la Ciudad de Buenos Aires pasó de 49,5 % a 81,7%” y por eso “cualquier proyección realizable indica que en los próximos días los enfermos graves no tendrán cama“. Pero no se queda sólo en una crítica a la Ciudad, ya que aclara que “luego ocurrirá lo mismo en el AMBA”.

“A eso debe sumarse el desgaste físico y psíquico de trabajadores y trabajadoras cuyo conocimiento no puede reemplazarse como un respirador”, remarcan.

También aseguran que “con tasas de incidencia menores a la mitad de las que hoy observa Argentina, países como Alemania, Uruguay y Chile, redujeron al mínimo la circulación y suspendieron la presencialidad escolar”.

Por todo esto y porque “estos datos tan crudos, con anuncios de muertes incluidos, se vuelven difíciles de asimilar para la población”, los sindicatos piden que las autoridades tomen “plena conciencia de la gravedad del momento”, ya que “el punto crítico” en el que se entró “no deja lugar para ninguna especulación política, para ninguna disputa partidaria, para ningún interés sectorial”. 

“Necesitamos de manera urgente que el Gobierno Nacional -y todas las jurisdicciones provinciales y municipales sin excepción- apliquen decididamente las máximas restricciones de circulación para dar tiempo a la campaña de vacunación. Debe aplicarse una estricta suspensión de actividades con aislamiento preventivo y obligatorio en las zonas con mayor riesgo epidemiológico”, piden.

Pero además subrayan que “para que esta suspensión sea efectiva, el Gobierno nacional y todos los gobiernos provinciales deben garantizar la ayuda estatal para quienes no puedan ejercer su trabajo por este período”.

“Es preciso que los alimentos lleguen a los sectores sociales más afectados y que se destinen fondos presupuestarios para ello, desde todas las jurisdicciones, porque tampoco se puede enfrentar la pandemia con hambre”, añaden.

Una mesa de expertos

Los sindicatos pidieron también convocar a una mesa de expertos que señalen las pautas de alarma para tomar medidas estrictas –“no opiniones, sino datos concretos con criterio científico”-, pero a la vez reclaman que “la ciencia debe estar a la altura de las necesidades del pueblo”, dejando de lado “partidismos”.

Además reclaman que se genere “un diagnóstico detallado y regionalizado que permita ir monitoreando el comportamiento de la pandemia en todo el país y actuar en consecuencia” y se evalúe “de acuerdo a la experiencia de países como Alemania, Uruguay, Francia, entre otros, el límite de contagios por 100.000 habitantes para el cierre de actividades en forma detallada, puntual, temporal y acompañada”.

A su vez, solicitan “generar un sistema de comunicación permanente a la población, con criterios unificados, claros y conducentes, que explique la evolución de los casos y las decisiones adoptadas porque las medidas tendrán un impacto positivo a los 10 días de su implementación”.

Más allá de los gremios que lideran Palazzo, los Moyano y Yasky, entre los firmantes se encuentran los sindicatos de los judiciales, de farmacia, trabajadores de ANSES, los gráficos bonaerenses, trabajadores de la televisión, pilotos, lecheros, personal del cuero y Metrodelegados del subte, entre otros.

El comunicado salió casi al mismo tiempo que se conoció que el presidente Alberto Fernández se reunió, vía Zoom, con varios gobernadores para coordinar las nuevas restricciones, que saldrían este viernes a través de un nuevo DNU.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Cristina Kirchner ya maneja una millonaria caja vinculada a la Salud con una dirigente que inquieta a los gremios

Next Post

El FBI allanó la vivienda de Guliani en NY a causa de las operaciones contra Biden en Ucrania

Related Posts

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno
Politica

Con tanto escándalo acumulado nadie puede prevenir el desenlace judicial del Gobierno

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Next Post
El FBI allanó la vivienda de Guliani en NY a causa de las operaciones contra Biden en Ucrania

El FBI allanó la vivienda de Guliani en NY a causa de las operaciones contra Biden en Ucrania

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO