• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Peligran 10.000 puestos de trabajo por la intransigencia de Pablo Moyano

29 abril, 2021
Peligran 10.000 puestos de trabajo por la intransigencia de Pablo Moyano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En la última audiencia oficial entre Walmart y Camioneros, el sindicalista insistió con aplicar la llamada “ley Moyano”: echar, indemnizar y volver a contratar a 500 trabajadores, exigencia que la cadena de supermercados considera ilegal

Fracasaron las negociaciones entre Walmart y el Sindicato de Camioneros y peligran 10.000 puestos de trabajo por la intransigencia de Pablo Moyano, el líder del sindicato que comandó por décadas su padre Hugo Moyano.

Este mediodía tuvo lugar la última audiencia entre ambas partes en el Ministerio de Trabajo, pero no hubo avances para llegar a un acuerdo ante el reclamo sindical de echar, indemnizar y volver a contratar a unos 500 empleados del centro de distribución en Cuartel V, Moreno, provincia de Buenos Aires. Una exigencia que se conoce como “Ley Moyano”, un planteo insostenible desde el punto de vista legal y que es el eje de numerosos reclamos del gremio desde hace más de 20 años.PUBLICIDAD

La cadena definió la exigencia sindical como “una práctica ilegítima, no prevista por ningún marco legal vigente, ni con la forma en que desarrollamos nuestra actividad en el país”.

En un contexto muy complicado en el que el gremio trabaja a reglamento, bloquea la llegada de camiones a las sucursales (dejan pasar solo al 10%) y presiona a camioneros para que no lleven productos a la cadena, generando faltantes y desabastecimiento en muchos casos, Infobae pudo saber que el presidente Alberto Fernández sigue con mucha preocupación el tema. Lo hace por la dimensión del conflicto en sí mismo, pero además por el precedente más que negativo que genera para las ya magras inversiones que recibe el país en un escenario en el que muchas multinacionales decidieron levantar operaciones e irse. Sin ir más lejos, un ejemplo es la propia la cadena estadounidense Walmart, que a fines del año pasado vendió sus activos locales al Grupo De Narváez.

Durante la negociación de hoy, ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien resolvió la conciliación obligatoria el 25 de marzo pasado, le expresó a Camioneros que sus exigencias no son legales. En la reunión, Hugo Moyano se mostró más conciliador, pero su hijo se retiró de la mesa y Francisco De Narváez dio por terminadas las conversaciones.Pablo Moyano encabeza una asamblea de trabajadores de WalmartPablo Moyano encabeza una asamblea de trabajadores de Walmart

El empresario y Moyano padre tuvieron antes un encuentro privado. La cadena propuso compensar a los trabajadores con un bono basado en la antigüedad de los trabajadores alcanzados por el reclamo. Lo oferta del pago extra fue de entre $100.000 y 1 millón, según cada caso y por un total de $150 millones. Si bien la empresa considera que el pedido gremial no tiene ninguna base legal ni jurídica, estaba dispuesta a desembolsar ese monto para ponerle un punto final al conflicto. “Lo que piden está fuera de la legislación vigente. El bono fue una oferta que consideramos y estábamos dispuestos a pagar aunque hubiese sido una tremenda injusticia para los otros 9.000 empleados”, aseguraron desde la cadena sobre el resto del personal de la cadena, afiliado al gremio de Comercio.

Ahora, Camioneros podría decidir la realización de un paro, como amenazó en las últimas horas, o la reanudación del trabajo a reglamento que cumplía cuando estalló el conflicto.

El Grupo De Narváez compro la operación local de Walmart en noviembre del año pasado, luego de meses en los que la empresa estadounidense evaluó alternativas para dejar el país. El conglomerado que hasta 1998 operó la cadena de supermercados Casa Tía volvió así al negocio minorista de grandes superficies. Walmart es la cuarta cadena de supermercados más importante del país detrás de Carrefour, Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) y Coto. Tiene 31 hipermercados, dos tiendas mayoristas “Punto Mayorista” y supermercados Changomas.

El conflicto y Ley Moyano

El gremio liderado por los Moyano exige desde 1998 ese resarcimiento a los empleados de nuevas concesiones de servicios o de empresas que cambian de dueños, mientras que la empresa que compró Francisco de Narváez en 2020 argumenta que sólo hubo cambio de accionistas, con el mismo CUIT, y advierte: “No podemos negociar algo que no está en la ley”.

Tras la negativa, el sindicato comenzó a trabajar a reglamento y a realizar “otras medidas de fuerza encubiertas” que “derivaron en una caída del 75% en la distribución de alimentos básicos y en un desabastecimiento de productos esenciales a más de 1.000.000 de familias en todo el país”, según una solicitada de Walmart del 25 de marzo, con el título “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.Con asambleas y trabajo a reglamento, el Sindicato de Camioneros comenzó el hostigamiento a WalmartCon asambleas y trabajo a reglamento, el Sindicato de Camioneros comenzó el hostigamiento a Walmart

Para el gremio de los Moyano, el tipo de reclamo efectuado a Walmart “comenzó en 1998 con Manliba y desde entonces se aplicó en empresas de recolección de residuos, logística, correos y aguas gaseosas, y el último antecedente fue una distribuidora de bebidas en Formosa, siempre con los acuerdos homologados en el Ministerio de Trabajo”.

“Estas propuestas se generan cuando hay un traspaso de manos en una empresa o cuando se van del país compañías internacionales y viene un nuevo dueño del que no se conoce su solvencia ni sus antecedentes -explicó a Infobae un dirigente de Camioneros-, entonces indemniza a los trabajadores y los vuelve a contratar porque se genera una incertidumbre terrible”. Como se dijo, el reclamo es insostenible desde el punto de vista legal.Francisco de Narváez (Marcelo Umpierrez)Francisco de Narváez (Marcelo Umpierrez)

El pedido original de echar, indemnizar y volver a contratar quedó pendiente hasta que Mauricio Macri, ya como jefe de Gobierno y aspiraciones de un proyecto político, impulsó en 2012 en la Legislatura porteña la aprobación de un bono por 220 millones de pesos para pagarles la indemnización a los recolectores de residuos por cada cambio de concesión desde que fue Manliba.

Desde entonces, la “ley Moyano” se impuso no sólo en las municipalidades de Avellaneda y Moreno ante nuevas concesiones de recolección de basura sino también en una distribuidora de la cervecería Quilmes (81 empleados) y en filiales locales de empresas internacionales como DHL (donde 75 personas pasaron a Exo Logística) y FedEx (que absorbió a 100 trabajadores de TNT Argentina y les pagó la antigüedad y el 100% de las indemnizaciones en una cuota).

El ministro Moroni dijo públicamente que “no hay ninguna norma que obligue a la empresa a pagar” lo que le estaban exigiendo a Walmart, lo que originó duras críticas de Pablo Moyano, quien lo calificó de “ministro seudoperonista” y dijo no saber “si habla a favor de los empresarios”.

Fuente La Nación

Previous Post

Google inaugurará en la Argentina un nuevo centro de ingeniería y servicios en la nube

Next Post

Enojos con Juan Grabois, María Eugenia Vidal de viaje y las coincidencias de Juliana y Fabiola

Related Posts

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron
Corrupcion

Vergonzoso: Justicia habia desestimado denuncia sobre red de trata en Salta operaba cerca de escuela y pagaba hasta $200.000 por virginidad, ahora cayeron

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Next Post
Enojos con Juan Grabois, María Eugenia Vidal de viaje y las coincidencias de Juliana y Fabiola

Enojos con Juan Grabois, María Eugenia Vidal de viaje y las coincidencias de Juliana y Fabiola

Ultimas Noticias

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Fue compañero de Dybala en la Juventus, jugó en la selección brasileña y ahora se ordenó su arresto

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

Atención, conductores: el documento clave en Mi Argentina que todos deberían tener

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO