• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández mantendrá la suspensión de la presencialidad en los colegios en el AMBA

30 abril, 2021
Alberto Fernández mantendrá la suspensión de la presencialidad en los colegios en el AMBA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Santiago Dapelo

El gobierno nacional decidió mantener la suspensión de la presencialidad en los colegios de la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Según confirmaron fuentes cercanas al Presidente, la situación sanitaria en el área metropolitana terminó por convencer al jefe del Estado de mantener durante las próximas semanas la medida.

“Sigue igual, hay muchos casos y las terapias están al límite”, dijo a LA NACION uno de los hombres de máxima confianza de Alberto Fernández que, tras recibir en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza la llegada de 1.000.000 de dosis de Sinopharm, se reúne con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

Si bien durante la última semana estuvo en evaluación la posibilidad de avanzar con un esquema de “presencialidad administrada”, los números de contagios diarios y el fuerte incremento de la ocupación de camas de terapia intensiva fueron determinantes para prorrogar la medida que despertó una fuerte crisis política y judicial entre la Nación y la Ciudad.

Hoy se registraron 26.053 nuevos contagiados y se reportaron 561 muertos, el máximo para una sola jornada. Mientras que la ocupación de las camas UTI, en la Capital y la provincia de Buenos Aires, supera el 90 por ciento.

Tras los cruces y después del encuentro de ayer con el Presidente, el gobierno de Rodríguez Larreta se mostró dispuesto a cambiar su postura. El gobierno porteño quiere mantener la presencialidad para los alumnos de primaria y de jardín de infantes. Y que secundaria tengan clases virtuales.

Ahora, con la novedad de que el gobierno nacional sostendrá la interrupción de la presencia de los alumnos en las aulas, la administración porteña esperará la publicación del nuevo decreto de necesidad y urgencia (DNU) en el Boletín Oficial antes de salir públicamente a responder.

Según pudo saber LA NACION, desde el gobierno nacional les comunicaron a funcionarios del gobierno porteño la decisión cerca de las 20. “Da bronca”, dijeron cerca de Rodríguez Larreta, que ahora apuestan todo a una resolución favorable de la Corte Suprema de Justicia.

Lo llamativo fue que el último martes, en el encuentro que había mantenido los jefes de gabinete, Santiago Cafiero, Carlos Bianco y Felipe Miguel, hubo un principio de acuerdo para lograr un consenso sobre el escenario para las próximas semanas. Así, quedó en claro que la relación entre el gobierno nacional y Rodríguez Larreta pasa por su momento más crítico. Más allá del buen trato, la desconfianza mutua es absoluta.

En Uspallata, sede del gobierno porteño, se mostraron expectantes ante la posibilidad de una pronta resolución del máximo tribunal después de que la Procuración General de la Nación, a cargo de Eduardo Casal, consideró hoy que el decreto de Alberto Fernández que interrumpió las clases presenciales no es constitucional.

“Los argumentos expuestos en la norma impugnada no alcanzan para fundar un estado de necesidad que permita legitimar la suspensión de la concurrencia a los establecimientos educativos en todos sus niveles”, escribió Casal, en su dictamen que no es vinculante para el máximo tribunal.

Desde la provincia de Buenos Aires, en tanto, solicitaron mantener los colegios sin asistencia. La clave, según aseguraron cerca del gobernador Axel Kicillof, es reforzar los controles. Eso fue lo que les pidió el mandatario provincial a los intendentes.

Tras quedar desautorizado hace dos semanas después de que el Presidente impusiera las restricciones educativas sin avisarle a su ministro de Educación, Trotta en esta oportunidad estuvo presente en cada definición.

Tanto fue así que, horas antes de que se hiciera público la decisión de prorrogar la suspensión de las clases presenciales, el funcionario había dado a entender que no habría cambios. “El gran desafío que tenemos es hacer bajar la curva [de contagios]. En el Área Metropolitana de Buenos Aires es donde tenemos los indicadores más complejos, por eso es ahí donde tenemos que sostener los esfuerzos y también las medidas restrictivas”, dijo Trotta.

El ministro además instó a la Corte a poner fin a esta discusión. “Más allá del dictamen de Eduardo Casal, lo tiene que definir la Corte Suprema. Estamos esperando que adopte una decisión que también lleve tranquilidad a porteños y bonaerenses, agregó.

 
Fuente La Nacion
Previous Post

Ya nadie recuerda a Marie Kondo

Next Post

El Gobierno convocó a la conformación del Comando Electoral para las elecciones de este año

Related Posts

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua
Dario Rosatti

Las oscuras especulaciones sobre asamblea legislativa traen a la memoria, muertes, oscuros sucesos y desastre económico del golpe a De La Rua

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Next Post
El Gobierno convocó a la conformación del Comando Electoral para las elecciones de este año

El Gobierno convocó a la conformación del Comando Electoral para las elecciones de este año

Ultimas Noticias

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO