• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Avanza la renovación del acuerdo de precios de la carne, mientras sigue el actual

30 abril, 2021
Avanza la renovación del acuerdo de precios de la carne, mientras sigue el actual
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los precios de los cortes contemplados en el acuerdo siguen vigentes.

Los precios de los cortes contemplados en el acuerdo siguen vigentes.

La Secretaría de Comercio Interior avanzó en la renovación del acuerdo de abastecimiento de carne a precios accesibles cuyo anuncio se concretará en forma inminente, y contemplará una mayor cobertura, disponibilidad y llegada a aquellos lugares donde residen las personas de menores recursos.

Mientras tanto, se aclaró que continuará el actual acuerdo extendido a mediados de abril último, y que tenía vigencia hasta este viernes, por lo que hasta que se anuncie la renovación, los precios de los ocho cortes se mantendrán como hasta ahora, es decir, no se producirá un descongelamiento de los mismos.

Continuará desde este sábado la oferta de ocho cortes de carne vacuna con precios rebajados respecto de los valores registrados en diciembre”

“Se está trabajando en un nuevo acuerdo de abastecimiento de carne a precios accesibles, que amplíe la cobertura territorial, la disponibilidad y que tenga una mayor llegada a zonas de menores recursos, con un sistema móvil de comercialización, comenzando por el Gran Buenos Aires”, indicaron desde Comercio Interior a Télam.

Asimismo, subrayaron que “hasta que se definan las condiciones y detalles del nuevo acuerdo, permanece vigente el actual”.

La renovación del acuerdo sería por tres meses, es decir, hasta fines de julio, y se agregarían dos cortes.

La renovación del acuerdo sería por tres meses, es decir, hasta fines de julio, y se agregarían dos cortes.

Los cortes

La tira de asado se comercializa a $ 399 el kilogramo con una rebaja de 29% respecto de diciembre; el vacío, a $ 499 y una reducción de 20%; el matambre a $ 549 y una baja de 13%, la misma proporción que la cuadrada/bola de lomo a $ 489 y la carnaza a $ 359.

También se incluye la tapa de asado, a $ 429 con una disminución de 15%; la falda a $ 229 y un 30% menos en comparación con el precio de diciembre; y el roastbeef, a $ 399 y una rebaja de 12%.

A este acuerdo, se le agregan la carne picada a $ 265 el kilo y el espinazo a $ 110; ambos vigentes en el programa Precios Cuidados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, se mantiene la comercialización en más de 1.600 bocas de expendio de supermercados, el Mercado Central de Buenos Aires y carnicerías abastecidas por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina (ABC) en todo el país.

Nuevo acuerdo

De acuerdo con la información que vertieron en los últimos días desde el sector privado, la renovación del acuerdo sería por tres meses, es decir, hasta fines de julio, y se agregarían dos cortes a los ocho existentes: paleta y uno para cacerola.

En cuanto al sistema móvil de la comercialización, Comercio Interior intentará replicar lo inaugurado el jueves en el municipio bonaerense de Quilmes, donde se presentó el Mercado Federal Ambulante, que tiene el objetivo de acercar alimentos frescos, de estación y calidad a precios mayoristas y populares.

La renovación del acuerdo sería por tres meses y se agregarían dos cortes a los ocho existentes: paleta y uno para cacerola”

Este programa que, en una primera etapa y a través de camiones itinerantes estará presente en los distintos municipios que integran el AMBA, venderá tres tipos de bolsones de cinco kilos de frutas, verduras y hortalizas surtidas con un valor de entre $ 140 y $ 290.

Comercio Interior precisó que está previsto que se incorporen otros alimentos como carnes, lácteos y demás productos a precios accesibles para las familias.

El trailer móvil inició su funcionamiento en el AMBA, pero también está previsto que se extienda por todas las provincias del país.

“Al ser una iniciativa móvil, nos permite alcanzar una mayor territorialidad en las provincias y los municipios”, subrayaron desde la Secretaría.

Se mantiene la comercialización en más de 1.600 bocas de expendio.

Se mantiene la comercialización en más de 1.600 bocas de expendio.

Exportaciones

En este marco, el Gobierno determinó el 20 de abril último que las exportaciones de carnes y productos derivados deberán ser informadas e inscriptas, a través de una declaración jurada (DJEC) en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) que funciona bajo la órbita del Ministerio de Agricultura, con el objetivo de evitar posibles desequilibrios en cuanto a abastecimiento, precio y calidad.

El RUCA tiene por objetivo también transparentar las operaciones de venta de carne al exterior, evitar subfacturaciones y triangulaciones con países vecinos.

Los productos cárnicos a exportar alcanzados por la DJEC son la carne fresca, refrigerada o congelada de las especies bovina, porcina, ovina, caprina, equina y avícola.

Comercio Interior quedó a cargo de confrontar la DJEC con las condiciones de abastecimiento del mercado interno, respecto al volumen, calidad de los cortes de carne y los subproductos.

Un día antes, el 19 de abril, Agricultura fijó nuevos requisitos para las exportaciones de granos, carnes y productos lácteos.

En el caso de los tres sectores agroindustriales, para poder exportar los interesados deberán informar detalle de cuentas bancarias con las que opera, movimientos bancarios de los últimos seis meses, un plan de trabajo proyectado para el próximo año, con detalle de mercadería a exportar, volúmenes, proveedores y destinos; y facilitar el detalle del personal en relación de dependencia.

Estos requisitos apuntan a reducir al máximo la existencia de operadores en circuitos marginales, informales e insolventes, que son los que mayores distorsiones producen en el adecuado funcionamiento del mercado interno y exportador.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Aerolíneas suspende vuelos a Punta Cana, Cancún, Río de Janeiro y Santa Cruz de la Sierra

Nota Siguiente

El movimiento obrero de Brasil vive su propio Maracanazo desde la caída de Dilma Rousseff

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
El movimiento obrero de Brasil vive su propio Maracanazo desde la caída de Dilma Rousseff

El movimiento obrero de Brasil vive su propio Maracanazo desde la caída de Dilma Rousseff

Ultimas Noticias

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO