• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Guzmán pierde terreno en la puja tarifaria que mantiene con los interventores del kirchnerismo

1 mayo, 2021
Martín Guzmán pierde terreno en la puja tarifaria que mantiene con los interventores del kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reflotó el viernes la interna con los interventores en los entes reguladores de los servicios públicos. Intentó desplazar a Federico Basualdo, secretario de Energía Eléctrica, que fue ungido para ese puesto por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde su ministerio -con apoyo de otros despachos oficiales- dejaron trascender que le habían pedido la renuncia a Basualdo. Horas después, la plana mayor de La Cámpora hizo circular que Basualdo nunca había recibido ningún pedido de renuncia y se quedaba en su lugar.

La autoridad del ministro quedó debilitada. El titular de Economía busca que los subsidios energéticos se mantengan en torno al 1,7% del PBI, como dice la ley de presupuesto. Los interventores de los entes reguladores tienen otra idea en mente: aumentos de entre 6% y 9%. “En el presupuesto se pueden ir reasignado partidas, que busquen en otro lado”, razonan por allí.

“Las distribuidoras ya tienen las actas acuerdos con los nuevos incrementos. A más tardar nos las devuelven el lunes y luego sigue el circuito administrativo”, explicó Federico Bernal, titular del Enargas.

La nueva duda es si el aumento de mayo será el único del año o habrá otros. La Cámpora, en su respaldo a Bernal, detalló que el aumento del 9% será el único del año. Bernal también aclaró que el incremento del 6% será el “único” para las distribuidoras, por el componente “Valor agregado de distribución”.

Con nuevos cuadros tarifarios desde mayo, el efecto en los bolsillos será desde junio.

Lo mismo podría suceder con la distribución eléctrica. El 9% actual podría llegar a 15%, según vislumbran en Economía. “Son tarifas de transición. Puede haber cambios”, observan en la secretaría de Energía, que depende de Economía, pero trata de contemplar a los interventores.

En La Cámpora dicen que la decisión de Guzmán de tratar de empujar la salida de Basualdo estuvo motivada por un grupo de empresarios: José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti. Ese trío firmó una carta de intención para comprar el 51% de Edenor. Pero en el Gobierno lo descartan por completo.

Cammesa está renegociando la deuda de las distribuidoras de 2020, que se pagarán este año. La empresa mayorista del sistema eléctrico estableció un cronograma de trabajo sobre cómo será la refinanciación. Según fuentes del Instituto Patria, a los próximos dueños de Edenor no les gustó el resultado de ese esquema. El jueves a la noche, le hicieron saber a algunos funcionarios del Poder Ejecutivo que estaban disgustados con el manejo del Enre.

Cammesa habilitó mecanismos que permiten la condonación de hasta un  40% de la deuda de las distribuidoras, que le deben $ 150.000 millones en facturas impagas.

“Hubo falta de acuerdo en la renegociación entre las distribuidoras y el Enre. Por eso instruimos al Enre a aplicar este 9% de aumento, como parte de la transición”, fue la explicación de la secretaría de Energía. La interventora del Enre es Soledad Manín, que suele tomar decisiones en consulta con Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica.

Un empresario del sector, de buena relación con varios sectores del Frente de Todos, comentaba ayer que Guzmán se equivocó. “No se puede buscar el desplazamiento de un funcionario designado por Cristina (Fernández de Kirchner) sin haberlo hablado con ella“, razonó ayer ante otros ejecutivos de su sector. “Si tiene las pruebas y evidencias por las que entiende que Basualdo no lleva bien su gestión, tiene que ir y hablarlo con Cristina. Nunca se puede dejar trascender por los medios que se le va a pedir la renuncia a alguien que eligió Cristina. Le molesta muchísimo a ella”, dijo.

El episodio dejó empoderados a los sectores kirchneristas en la interna energética. Basualdo y también Federico Bernal tienen hoy más poder que antes de la decisión de Economía de tratar de desplazaros.

El aumento en gas será de alcance nacional, mientras que distribución eléctrica solo corresponde al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), zona que se distribuyen las concesiones de Edenor y Edesur.

Enargas ya giró los expedientes a la Procuración del Tesoro Nacional (PTN) para que avale lo actuado. Este “único” aumento es para las distribuidoras. Eso abre la puerta que haya otra recomposición, más adelante, destinada a cubrir el costo del gas en si mismo. Ese incremento también llegará a las boletas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los peligros de los dispositivos IoT de entretenimiento: de la Smart TV a la Playstation

Next Post

Cada vez más sectores exigen al Gobierno vacunas: ya hay pedidos por 1,5 millones de dosis

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Cada vez más sectores exigen al Gobierno vacunas: ya hay pedidos por 1,5 millones de dosis

Cada vez más sectores exigen al Gobierno vacunas: ya hay pedidos por 1,5 millones de dosis

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO