• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: el Gobierno pidió ser parte de la producción de la vacuna de Oxford /AstraZeneca

3 mayo, 2021
Coronavirus: el Gobierno pidió ser parte de la producción de la vacuna de Oxford /AstraZeneca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En busca de agilizar el acceso a las vacunas contra el coronavirus en el país, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, encabezaron una reunión hoy con el embajador británico, Mark Kent, a quien solicitaron que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna AstraZeneca desarrollada por la Universidad de Oxford.

La noticia fue confirmada a LA NACION por fuentes del ministerio de Salud de la Nación. Asimismo, en el encuentro, Vizzotti y Nicolini pidieron agilizar los procesos en marcha. También participaron el secretario de Cambio Climático, Rodrigo Rodríguez Tornquist, y Fernando Brun, del equipo del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de Defensa, Agustín Rossi, encabezan un acto de entrega por parte de EE.UU de tres hospitales de campaña con sus respectivos equipamientos que se destinarán a la lucha contra el coronavirus.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de Defensa, Agustín Rossi, encabezan un acto de entrega por parte de EE.UU de tres hospitales de campaña con sus respectivos equipamientos que se destinarán a la lucha contra el coronavirus.LA NACION

El Gobierno le propuso al Reino Unido producir la totalidad de la vacuna de Oxford-AstraZeneca en la Argentina. Además, evaluaron la posibilidad de acelerar la llegada de dosis a través del mecanismo Covax. En este sentido, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini le plantearon al embajador británico, Mark Kent, la posibilidad de avanzar con un acuerdo entre Estados.

“Fue una buena reunión”, explicaron fuentes oficiales. Igualmente, según anticiparon desde la Casa Rosada, se trata de un primer acercamiento. No se esperan resultados en el corto plazo.

“La propuesta es seguir explorando la posibilidad de trabajar técnicamente con los equipos del Reino Unido en materia de colaboración de salud”, indicó Vizzotti, y agregó: “Tal como le comunicamos a la empresa AstraZeneca, le solicitamos al embajador seguir buscando más y mejores oportunidades, entre ambos estados, a través de la Universidad de Oxford para poder explorar la posibilidad de ser parte de la cadena de producción de la vacuna, a corto y mediano plazo, no solo para la Argentina sino para Latinoamérica, pensando en el rol estratégico de nuestro país”.

Cooperación

Según se precisó desde la embajada británica, la reunión se dio en el marco de un diálogo global. “Se conversó sobre distintas instancias de cooperación para temas globales, como la lucha contra la pandemia del coronavirus y el cambio climático”, indicaron, y enfatizaron: “Todos coincidieron en que la cooperación multilateral es fundamental para abordar esos desafíos”.

Asimismo, el embajador Kent explicó al Gobierno que el Reino Unido “canaliza su ayuda para la distribución global de las vacunas a través del mecanismo Covax”. “El Reino Unido es miembro fundador y uno de los mayores financiadores bilaterales del Compromiso de Mercado Anticipado de Covax, al que ya comprometió 548 millones de libras esterlinas”, enfatizaron.

“Los funcionarios argentinos invitaron al gobierno británico a participar de un evento de alto nivel para desarrollar un nuevo paradigma de producción para la sanidad”, indicaron desde la embajada que tiene como representante a Kent.

En este sentido, la ministra Vizzotti destacó que se trata de una “colaboración de Estado a Estado” para seguir compartiendo experiencias y profundizar el contacto con la Universidad de Oxford, que es parte de la asociación estratégica con AstraZeneca.

“Gran problema”

La última semana, el canciller Felipe Solá diagnosticó “un gran problema” con la vacuna AstraZeneca debido a las trabas para avanzar en el esquema de vacunación contra el coronavirus en la Argentina. El funcionario señaló que la farmacéutica no brinda “información precisa” sobre las causas del incumplimiento de los contratos.

Solá mencionó algunos motivos que podrían influir en la problemática. El canciller refirió que hubo “problemas de insumos que no podían salir de Estados Unidos” para la elaboración final en México, luego de que la Argentina le envió el principio activo producido por Mabxience,y también contó que pensaban obtener 580.000 dosis de la vacuna británica producida en la India -nombrada Covishield-, pero que el país absorbió gran parte de la producción debido al aumento de contagios en dicha nación.

Producción de Sinopharm

Vizzotti y Nicolini también se reunieron esta mañana con autoridades y empresarios de China para dar inicio formal a conversaciones sobre la posible participación argentina en la cadena de producción de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus. El encuentro virtual se dio con el embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli; su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; directivos de Sinopharm tanto de China como de Argentina, y representantes de Sinergium Biotech.

Vizzotti destacó “la buena voluntad” de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, y puso en valor la “relevancia estratégica” que tiene para nuestro país “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina e incluso en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.

Domitila Dellacha

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


En la UBA. La “clase” de Boudou, cargada de denuncias a periodistas y jueces


Basualdo: el cuadro técnico de La Cámpora que tiene apoyo del kirchnerismo duro


Tucumán: la reunión del PJ sin distanciamiento que complica a Manzur

Previous Post

Otro gremio superó la pauta salarial oficial: 36% y doble cláusula de revisión anual

Next Post

El precio del maíz cortó en Chicago la racha de dos semanas consecutivas en alza

Related Posts

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados
Politica

Milei habilitó recursos para blindar vetos pero enfrenta sesión decisiva en Diputados

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo
Politica

Diputados debate los vetos de Milei mientras crece la presión por el caso Fentanilo

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”
Politica

Fernández Sagasti sobre la posible eliminación de Zona Fría: “Vamos a perder un derecho básico”

Next Post
El precio del maíz cortó en Chicago la racha de dos semanas consecutivas en alza

El precio del maíz cortó en Chicago la racha de dos semanas consecutivas en alza

Ultimas Noticias

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Un ‘curioso’ incendio en la Armada y el “segurola” nuevo jefe de la dirección de inteligencia militar

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO