• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inversión en investigación y desarrollo cayó 28% entre 2015 y 2019, según un informe

3 mayo, 2021
La inversión en investigación y desarrollo cayó 28% entre 2015 y 2019, según un informe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El informe lo difundió el miniterio de Ciencia y Tecnología.

El informe lo difundió el miniterio de Ciencia y Tecnología.

La inversión en investigación y desarrollo (I+D) fue de 96.664 millones de pesos en 2019, un 28% menos que en 2015 en valor constante, según datos surgidos del operativo 2020 del Relevamiento Anual a Entidades que Realizan Actividades Científicas y Tecnológicas (RACT), se informó este lunes.

“De esos casi $100 mil millones, el 61,4% corresponde al sector público y el 38,6% proviene del sector privado. Si se la considera en relación al PBI, la inversión en I+D alcanzó el 0,46% en 2019 (0,28% de inversión pública y 0,18% de inversión privada)”, agrega el RACT, según un informe publicado en la web del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“La Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, propone aumentar gradualmente la inversión pública en I+D para llevarla al 1% del PBI para el año 2032”, agregó el informe del Ministerio.

El RACT releva desde 1994 “los esfuerzos realizados en materia de recursos financieros y humanos dedicados a actividades científicas y tecnológicas en Argentina. Para ello, se censan a los organismos públicos de ciencia (nacionales y provinciales), a las universidades públicas y privadas, y a un directorio de entidades sin fines de lucro. Los datos globales del informe incluyen, además, información estadística del sector empresario surgida a partir de la Encuesta sobre I+D del Sector Empresario Argentino (ESID)”, agrega el comunicado.

Ambos relevamientos son realizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Información Científica (DNIC).

Con el fin de compartir estos resultados con las instituciones que responden el RACT y para presentar el operativo 2021, actualmente en campo, la DNIC organizó cuatro talleres virtuales, en los cuales participaron más de 150 representantes de los sectores relevados.

El último de los encuentros estuvo dedicado exclusivamente a las universidades públicas del ámbito nacional y provincial.

“La Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, recientemente aprobada por el Congreso Nacional, propone aumentar gradualmente la inversión pública en I+D para llevarla al 1% del PBI para el año 2032. Esta previsibilidad que nos da la ley, nos permitirá generar políticas e instrumentos que incentiven la inversión privada para que alcance valores similares a la pública”, explicó el secretario de Planeamiento y Políticas en CTI, Diego Hurtado, en la apertura del encuentro.

Por su parte, el subsecretario de Estudios y Prospectiva, Eduardo Mallo, invitó a las universidades a sumarse al nuevo Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del cual “buscamos generar mecanismos que normalicen los procesos de construcción de información y la calidad de los datos a nivel nacional para que las instituciones que componen el sistema puedan producir información pertinente, oportuna y eficiente para la toma de decisiones y, sobre todo, para la planificación”.

En el mismo sentido, Mallo anticipó que desde la Subsecretaría trabajan en la conformación de una Red Argentina de Información Científica en la que se podrán intercambiar experiencias con otras instituciones y organismos del sector científico del país.

Tras las palabras de los funcionarios, la presentación de los resultados generales del RACT 2020 estuvo a cargo del director nacional de Información Científica, Gustavo Arber.

Luego, la responsable del RACT, Victoria Juárez, presentó los indicadores correspondientes a las universidades públicas, concluye el comunicado.

Fuente Telam

Previous Post

FOPEA alertó por un aumento del 41% en los ataques al periodismo

Next Post

La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

Related Posts

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

La Embajada, el pueblo aislado de Nicaragua que cree haber vencido la pandemia de coronavirus

Ultimas Noticias

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

La paradoja de Gallardo: define su año contra Boca, el único que le dio alegrías a en este ciclo

El divorcio PSOE-Junts: dos versiones de una ruptura

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

Las leyes del Gobierno de Pedro Sánchez afectadas por las enmiendas a la totalidad de Junts: implica a 24 normas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO