• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salvo CABA y Mendoza, todas las provincias aprueban nueva modalidad para dictado de clases

4 mayo, 2021
Salvo CABA y Mendoza, todas las provincias aprueban nueva modalidad para dictado de clases
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Estas restricciones "tendrán carácter transitorio", dijo Trotta.

Estas restricciones “tendrán carácter transitorio”, dijo Trotta.

El Consejo Federal de Educación, en el que están representadas todas las provincias, aprobó este martes por la noche un sistema de dictado de clases acorde al nivel epidemiológico de cada región del país, un acuerdo al que no se adhirieron la ciudad de Buenos Aires y Mendoza.

El acuerdo establece que se dictarán clases bajo la forma de “presencialidad administrada” en las jurisdicciones de riesgo epidemiológico bajo, moderado y alto y de suspensión de clases presenciales para las regiones que están en alarma sanitaria, considerada de mayor gravedad por el desarrollo de la pandemia.

“En el marco de la pandemia y valorando el esfuerzo de los docentes y las familias, todo el sistema educativo se expresó a favor de incluir la categorías epidemiólógicas difundidas en el decreto presidencial”, dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a la prensa al término de la reunión.

De acuerdo con esa disposición, se divide a los departamentos y localidades en bajo, mediano , alto riesgo y en alarma epidemiológica, según la cantidad de casos, la circulación del coronavirus y la ocupación de camas de terapia intensiva.

“La agenda educativa no puede ser reducida a la presencialidad en lugares donde ponemos en riesgo la vida. La agenda educativa se vincula a los consensos y a la inversión que debe acompañar nuestros discursos””

Nicolás Trotta

La Ciudad de Buenos Aires y grande urbes de Mendoza y de Santa Fe están incluidos en el nivel de alarma epidemiológico.

“Esta es la expresión de todo el sistema educativo, priorizar la educación en el caso de que la situación epidemiológica lo permita y suspender la presencialidad manteniendo las escuelas abiertas para distintas actividades en el caso de los niños que estén más rezagados”, destacó Trotta.

Indicó además que “nuestras decisiones impactan en el derecho a la educación y en el cuidado de la vida en este contexto que nos toca transitar; estoy convencido que todas y todos debemos reflexionar y no caer en discusiones falaces”

En las zonas calificadas como de riesgo epidemiológico y sanitario alto, las autoridades jurisdiccionales podrán administrar medidas de restricción parcial de la asistencia presencial para contribuir en la reducción de la circulación de personas, de acuerdo a la resolución del Consejo.

Estas restricciones “tendrán carácter transitorio, con tiempos de realización claramente establecidos”, indicó el Consejo y agregó que cada jurisdicción “podrá reorganizar la frecuencia de asistencia presencial de toda la población escolar”

También dispuso la suspensión de toda actividad extracurricular, el sostenimiento del régimen actual de asistencia de los grupos priorizados, y el del régimen actual de asistencia de los grupos priorizados para el retorno a clases presenciales

Salvo CABA y Mendoza, todas las provincias aprueban nueva modalidad para dictado de clases.

Salvo CABA y Mendoza, todas las provincias aprueban nueva modalidad para dictado de clases.

Respecto a las zonas en alarma epidemiológica y sanitaria donde corresponde la suspensión de la asistencia a clases presenciales en todos los niveles educativos, las escuelas permanecerán abiertas con las dotaciones necesarias.

Allí se distribuirán materiales educativos (material impreso, libros, actividades, entre otros); devolución e intercambio de actividades no presenciales de parte de las y los docentes en el caso de estudiantes que no cuenten con otros medios de comunicación con la escuela en sus hogares.

También la orientación individual de aquellos estudiantes que han sostenido vinculación baja o nula con la escuela durante 2020 y/o aquellos que estén transitando la figura de promoción acompañada.

El Consejo Federal de Educación acordó una serie de medidas conformes a las categorías de riesgo epidemiológico establecidas en el DNU vigente para acompañar la reducción de la circulación y descomprimir el sistema de salud.

Info y documento 👉🏼 https://t.co/9qMkHaRhok pic.twitter.com/EJeXLoRR78

— Consejo General de Educación (@cge_entrerios) May 5, 2021

Además la escuela debe habilitar espacios y recursos a aquellos estudiantes que no cuenten con condiciones mínimas para la continuidad pedagógica en sus hogares; orientación y comunicación con las familias que lo requieran.

Otro punto a destacar de la resolución del Consejo, es el acompañamiento socio-pedagógico a estudiantes en situación de vulnerabilidad; sostenimiento y fortalecimiento de los servicios alimentarios escolares en todas sus modalidades; no interrumpibles, tales como ejecución de obras de refacción, reparación o acondicionamiento de la infraestructura escolar.

Esta exceptuada de la suspensión de las clases presenciales, la escolaridad de estudiantes de la modalidad de educación especial, en acuerdo con sus familias.

Precisó además que si se dictan nuevas medidas que modifiquen la frecuencia de clases presenciales “se tendrá en cuenta la menor unidad geográfica posible y la autoridad educativa jurisdiccional arbitrará los medios necesarios para una comunicación fehaciente de la medida (con fecha de inicio y finalización) con una antelación no menor a 48 horas.

Por otra parte se desarrollarán acciones de fiscalización y control en las escuelas y se promoverán instancias institucionales de evaluación y mejora continua de la aplicación de los protocolos

“Aprobamos una mirada común, fortalecer el sistema educativo y la presencialidad con protocolos. No es una decisión educativa, es una decisión sanitaria y epidemiológica, Acá no se expresó el Gobierno nacional, fue un diálogo y consenso de todos los sectores educativos, es la misma mirada para todos”, dijo el ministro.

Trotta apuntó además que la decisión de la Ciudad “no se vincula a la presencialidad, ha sido nuestro gobierno el promotor de los consensos para tener esta presencialidad cuidada y emezamos el ciclo lectivo como ningún otro país de América Latina”

Indicó además que una “contundente mayoría del sistema educativo, se esta expresando a favor de conjugar el cuidado de la salud y garantizar el derecho a la educación. Valoramos la posición de diálogo que tuvieron las provincias gobernadas por partidos locales y por los de Juntos por el Cambio como Corrientes y Jujuy”.

Fuente Telam

Previous Post

Fallo de la Corte: Horacio Rodríguez Larreta ordenó no celebrar y apunta a retomar la relación con Alberto Fernández

Next Post

Por su vacuna contra el coronavirus, Pfizer reportó ganancias por US$ 4.900 millones en un trimestre

Related Posts

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Next Post
Por su vacuna contra el coronavirus, Pfizer reportó ganancias por US$ 4.900 millones en un trimestre

Por su vacuna contra el coronavirus, Pfizer reportó ganancias por US$ 4.900 millones en un trimestre

Ultimas Noticias

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Cómo largarán Valentín Perrone y Marco Morelli en la carrera de Moto3 en Portugal

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Identificaron los restos de un rehén israelí-argentino entregados por la Yihad Islámica

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO