• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El kirchnerismo en el Senado condiciona a Martín Guzmán: avanzan para que el desembolso del FMI no sea para pagar deuda

6 mayo, 2021
El kirchnerismo en el Senado condiciona a Martín Guzmán: avanzan para que el desembolso del FMI no sea para pagar deuda
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El bloque oficialista del Senado, que responde a Cristina Kirchner, le marcó la cancha a Martín Guzmán. Sin acompañamiento de Juntos por el Cambio dictaminaron el proyecto de declaración de Oscar Parrilli que pide que el desembolso del Fondo Monetario Internacional – estimado en 4350 millones de dólares- sea usado para “paliar la pandemia” y no para pagar “deuda o intereses”. Lo llevarán al recinto en la próxima sesión.

“Esto no es la interna del Gobierno como dicen. Este proyecto tiene un claro destinatario y es el Fondo Monetario Internacional; sus autoridades y países miembros. Para que lleven una política más igualitaria”, afirmó Parrilli en el arranque y agregó: “Es un aporte para nuestro Gobierno de cara a la negociación que tiene que llevar adelante. No estamos entorpeciendo, en todo caso ayudándolo. Que los periodistas digan lo que quieran”.

“Claramente, y lo dice el proyecto, no está destinado al FMI sino al ministro Guzman. Es a él al que se le sugiere qué debe hacer con estos recursos”, le retrucó el radical Julio Martínez, quien consideró “absolutamente innecesario” el texto porque “los mismos voceros del Fondo anunciaron que no es para pagar deuda”.

Al tratarse de un proyecto de declaración y no de ley, aunque se apruebe en ambas cámaras no es vinculante, no se convierte en una obligación. Es, principalmente, una sentencia política del Frente de Todos al seno del propio oficialismo.

Su avance tiene lugar en la previa a la reunión de Martín Guzmán con la titular del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, y tras la fuerte interna entre el ministro de Economía y el kirchnerismo por la salida frustrada del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; hombre que responde a la vice presidenta.

¿Qué dice el texto?

Se trata de un proyecto de declaración presentado hace 10 días y firmado, además de por Parrilli, por el jefe del bloque del Frente de Todos del Senado, José Mayans, por Anabel Fernández Sagasti, Carlos Caserio, María de los Ángeles Sacnun, Alfredo Luenzo, José Neder y Jorge Taiana.

Concretamente, solicita que “los fondos que le corresponden a la Argentina como consecuencia de la próxima emisión de Derechos Especiales de Giro del FMI se apliquen para financiar la puesta en marcha de políticas públicas tendientes a resolver los graves problemas de la sociedad argentina derivados de la pandemia de COVID 19, tales como salud, reducción de la pobreza, educación, vivienda, generación de trabajo, entre otros, y no a al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y/o con otros países englobados en el Club de París y que en ambos casos se encuentran en vías de negociación”.

En la fundamentación señalan que “se han manifestado algunas voces en Argentina que indican que el Gobierno debería analizar la posibilidad de destinar la parte que le corresponde de esta nueva emisión al pago de vencimientos con el FMI y el Club de París” de este año.

En ese sentido, imponen su postura: “A nuestro entender, esta decisión configuraría un grave error económico, social y político y no se cumpliría con el principal objetivo que dicen tener dichos fondos, ya que a través del pago de deuda el dinero volvería a los países ricos, aumentando la desigualdad e inequidad”, señalan y advierten que “los datos de pobreza son alarmantes” y que “nunca el país se vio en circunstancias tan tremendas”.

Mirá también


El elogio de Alberto Fernández a una ex funcionaria de Mauricio Macri


El Fondo Monetario Internacional respaldó a Martín Guzmán y dijo que es su interlocutor en las negociaciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Blaksley dijo ser el único dueño de Hope Funds y que “jamás en la vida” pensó en estafar

Nota Siguiente

Tenía pedido de captura desde 2018, se internó con coronavirus y quedó detenida

Related Posts

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Tenía pedido de captura desde 2018, se internó con coronavirus y quedó detenida

Tenía pedido de captura desde 2018, se internó con coronavirus y quedó detenida

Ultimas Noticias

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO