• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

EE.UU. vs. China: puja geopolítica e integración económica

8 mayo, 2021
EE.UU. vs. China: puja geopolítica e integración económica
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Castro

El gobierno norteamericano – iniciativa de Donald Trump ratificada por Joe Biden – ha decidido eliminar a las “hightech” chinas del índice Nasdaq de Wall Street en los próximos 3 años; y el resultado ha sido que las compañías de la República Popular han recibido 440% más de inversiones en los primeros tres meses de 2021 comparado con igual periodo del año pasado.

El gobierno demócrata de JoeBiden ha asumido como propio hasta en los detalles los trazos fundamentales de la política de Donald Trump hacia China; y como consecuencia acentúa la competencia geopolítica hasta extremos crecientemente conflictivos con la República Popular.

Esto tiene un significado esencialmente político-estratégico que incluso abarca lo estrictamente militar, acentuando hasta extremos de alta y creciente peligrosidad situaciones específicas de conflicto sobre todo en Taiwán.

Pero la lógica de los mercados, esto es de la acumulación capitalista, funciona con otro criterio que es el de la creciente y acelerada integración. Se trata de una situación donde la acentuación de la conflictividad política-estratégica aumenta en la medida en que se acentúa la integración económica, financiera y comercial.

Desde su origen, a partir de la Primera Revolución Industrial (1780/1840) la acumulación capitalista es al mismo tiempo una puja por la hegemonía política. La distinción entre lo político y lo económico en el capitalismo tiene un significado puramente analítico, carente de contenido histórico real. Es un simple ejercicio de pizarrón.

Significa que las “hightech” chinas en Wall Street han recibido un récord histórico de U$S 11.000 millones en este periodo, y que cotizan a un nivel 32 veces superior a su capital inicial, mientras que en Shenzhen y Shanghai lo hacen en una relación de sólo 19 a 1. Esto está acompañado por el hecho de que las firmas chinas que han lanzado IPO’s en Wall Street este año son ya 26, en tanto que el año pasado fueron 6.

La Reserva Federal ha inyectado casi U$S8 billones de liquidez en los mercados norteamericanos, lo que implica el mayor nivel de densidad de la historia estadounidense.

Al mismo tiempo la economía china, la segunda del mundo, experimentó un alza de 18,6% anual en el primer trimestre, encabezada por un boom de consumo que supera ya al norteamericano (U$S6,4 billones vs. U$S5,9 billones); y todo indica que este año se expandiría 9% o más.

El cálculo de RhodiumGroup es que los inversores de la República Popular volcaron un total de U$S2.100 millones hasta diciembre de 2020 en activos lanzados por las compañías norteamericanas; y a su vez los capitales estadounidenses adquirieron activos chinos por U$S 1.200 millones, previéndose que ahora se expandirían 10 veces (U$S11.000 millones).

Estos acontecimientos indican que la integración financiera y comercial entre las dos superpotencias es de lejos la primera del mundo.

Este es el aspecto cooperación de la competencia estratégica entre EE.UU. y China, en donde el eje de la disputa es la puja por el dominio de las tecnologías de avanzada de la Cuarta Revolución Industrial, que son la Inteligencia Artificial (AI), la Internet de las Cosas (IoT), y la robotización, en ese orden.

Las grandes compañías chinas en Wall Street – Alibaba, JD.com, y NetEase, entre otras – también han lanzado este año emisiones IPO’s en Shanghai, Shenzhen, y Hong Kong.

Esto está acompañado por el hecho de que desde febrero del año pasado 16 “hightech” chinas se han retirado del Nasdaq, incluyendo a SMI (Semiconductor ManufacturingInt. Corporation), la segunda mayor fabricante de “chips” del mundo, y que cotiza en Shanghai a partir de julio de 2020.

Esto sucede cuando China domina el comercio internacional con exportaciones que crecen un promedio de 18,1% mensual, en tanto que las importaciones se expanden 6,5%. Hay que agregar que todo el intercambio global de la República Popular se realiza en dólares estadounidenses, e implicó un récord de U$S78.000 millones solo en el mes de marzo de este año.

El año pasado China creció 2,3% anual, y fue la única gran economía del mundo que lo hizo; y el punto de partida de esta hazaña fue un hundimiento del producto de 6,9% en el primer trimestre de 2020 ocasionado por el estallido de la pandemia del coronavirus, con una fenomenal recuperación de 6,5% anual en el último trimestre con lo que dejó atrás el mejor mes de la etapa pre-pandemia (6% anual en igual periodo de 2019); y en Wuhan, provincia de Hubei, donde estalló la pandemia, el PBI creció más de 60% en el primer trimestre de 2021, superando el hundimiento de 40% que experimentó en igual periodo del año pasado.

Por su parte los mercados bursátiles chinos (Shanghai/Shenzhen) recibieron más de U$S 155.000 millones de inversiones vía Hong Kong, el mayor flujo desde septiembre de 2009 cuando se produjo la crisis financiera internacional.

China y EE.UU lideran la recuperación global en 2021 y lo hacen a través de su intercambio internacional, que es el núcleo de la integración estructural de las superpotencias.

Aquí está, en este punto específico, ineludible, el destino del mundo en el siglo XXI.

 

 

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Vietnam, oportunidades en un mercado exitoso

Next Post

El clima y el precio invitan a ir por el récord de producción en trigo

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal
Politica

El Gobierno desplegó 1.100 efectivos federales para custodiar el Congreso durante la Marcha Federal

Next Post
El clima y el precio invitan a ir por el récord de producción en trigo

El clima y el precio invitan a ir por el récord de producción en trigo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO