• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno redescubre la relación con EE.UU. por la limitación con las vacunas

8 mayo, 2021
El Gobierno redescubre la relación con EE.UU. por la limitación con las vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- Luego de apostar por China, Rusia y México, el Gobierno deposita ahora sus esperanzas en Estados Unidos. La Casa Rosada dio un giro y abrió el juego para ampliar la oferta de vacunas en el país con las negociaciones con los laboratorios norteamericanos, y las gestiones con el gobierno de Joe Biden, a quien las dos máximas figuras del oficialismo, Cristina Kirchner y Alberto Fernández, solo le dedicaron elogios en los últimos días, al punto de llegar a ungirlo como otro heredero de Juan Domingo Perón.

El Gobierno busca llegar a un acuerdo en las discusiones confidenciales que apuntan a llevar al país las tres vacunas que se aplican en Estados Unidos, fabricadas por Pfizer, Moderna, y Johnson & Johnson. A la par, en Buenos Aires esperan este mes una confirmación por parte de la Casa Blanca: una donación de vacunas de AstraZeneca.

El giro en la estrategia oficial para reforzar la campaña de vacunación e intentar contener una segunda ola devastadora en las puertas del invierno comenzó a tejerse por necesidad, cuando comenzaron a zozobrar las entregas comprometidas con el Kremlin, China, y con AstraZeneca en México, donde se debía fraccionar el activo de sus vacunas que se elabora en la Argentina, en mAbxience, la biotecnológica de Hugo Sigman.

Mientras avanza en las negociaciones con los laboratorios privados norteamericanos, la Casa Rosada tiende líneas con el gobierno de Biden, que prepara una donación de hasta 60 millones de vacunas de AstraZeneca. En el Gobierno aún aguardan definiciones sobre fechas y cantidades, pero confían en que la Argentina entrará en la lista de países beneficiados. Biden prometió en sus últimos mensajes que Estados Unidos será “un arsenal de vacunas” para el mundo, tal como fue un “arsenal para la democracia en la Segunda Guerra Mundial”. Su gobierno comenzará con la donación de vacunas este mes, anticipó el mandatario.

La Casa Blanca debe esperar primero que la Administración Federal de Alimentos y Drogas (FDA, según sus siglas en inglés), el equivalente a la Anmat de la Argentina, termine en los próximos días una revisión de calidad de la vacuna. El gobierno de Biden, siempre cauto a la hora de comunicar, aguarda ese paso para dar más detalles. Estados Unidos tiene 10 millones de dosis listas para salir, y otras 50 millones en distintas etapas de producción, según la última información oficial que aportó el gobierno federal.

El presidente Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández

Biden también anunció esta semana que respalda una suspensión temporal de las patentes de las vacunas. Se trata de un giro histórico de desenlace incierto: la movida fue rechazada por la industria farmacéutica y encontró resistencia en Europa, donde la canciller alemana Angela Merkel dijo “no es la solución para que más vacunas estén disponibles para más personas”.

Las señales de Biden llegan en momentos en los que Estados Unidos aparece bajo una fuerte presión internacional para facilitar el acceso a las vacunas al resto del mundo ante el sólido avance de la campaña de vacunación local –Biden dijo que quiere llegar al 4 de julio, el Día de la Independencia, con el 70% de la población adulta vacunada con al menos una dosis–, el lento avance de la inmunización de Europa, la “diplomacia de las vacunas” desplegada por Rusia y China, y la devastación provocada por las nuevas variantes del coronavirus en la India y América latina.

En la Argentina, los últimos movimientos del oficialismo terminaron de pivotar la mirada del Gobierno hacia Washington. El último mes dejó un cúmulo de señales de acercamiento: el viaje de Juan González, el enviado de Biden para América latina, y Julie Chung, la diplomática de mayor rango para la región, a Buenos Aires, la participación de Alberto Fernández en la cumbre del clima convocada por Biden, y, esta semana, el derroche de elogios que le dedicaron Fernández y Cristina Kirchner a la política económica de Biden. Alberto Fernández llegó a llamarlo “Juan Domingo Biden”.

Muy lejos en el tiempo quedó la sugerencia de Cristina Kirchner, en septiembre de 2014, de que podía sufrir un atentado orquestado desde Estados Unidos. “Si me pasa algo, que nadie mire hacia el Oriente, miren hacia el Norte”, dijo la vicepresidenta en ese entonces. Biden era vicepresidente de Barack Obama, y la relación bilateral atravesaba su peor momento desde el retorno de la democracia. El país estaba en “default técnico” en plena pelea con los fondos “buitres”, y las líneas con Washington estaban congeladas.

Ahora, la prioridad del Gobierno es ampliar el stock de vacunas, una condición necesaria para doblegar la pandemia y terminar de encarrilar la economía, una obsesión del oficialismo de cara a las próximas elecciones legislativas. Pero en los próximos meses el Gobierno también necesita el respaldo de la Casa Blanca en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares que dejó el gobierno de Mauricio Macri.

Rafael Mathus Ruiz

Conforme a los criterios de

Conocé The Trust Project

Temas

Otras noticias de Política


“No tienen vergüenza”: la respuesta de Waldo Wolff a Carla Vizzotti


Sorpresiva crítica de Pérsico a los anuncios sociales del gobierno


Los gobernadores toman distancia de la Rosada y evitan acercarse a Cristina

Nota Anterior

Segmentación por barrios y subsidios cruzados, las opciones que evalúa el Gobierno para modificar las tarifas de luz y gas

Nota Siguiente

Un gesto a los gobernadores, un reclamo de la CGT y el aporte al partido en el acto en el que Alberto Fernández asumió la conducción del PJ

Related Posts

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes
Politica

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional
Politica

Desencuentro Milei-Villarruel marca el contraste con la celebración por nuestra independencia y lo que debe ser la unión nacional

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente
Politica

La Libertad Avanza y el PRO oficializan su alianza electoral en Buenos Aires y definen el nombre del frente

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas
Politica

Positivo: Acuerdo Milei-Trump por aranceles con Argentina por razones geopolíticas

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina
Politica

Atlas Intel, la consultora que anticipó el ascenso de Milei, midió gestión, economía e imagen de líderes en Argentina

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda
Politica

El objetivo electoral: Milei busca un tercio que lo defienda

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA
Politica

Del desencuentro peronista al sometimiento libertario: el complejo escenario electoral en PBA

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores
Politica

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola
Politica

Crisis en Aduana, un negro avión, los roles del superasesor Caputo y otro tapado, el apoderado de LLA, Santiago Viola

Next Post
Un gesto a los gobernadores, un reclamo de la CGT y el aporte al partido en el acto en el que Alberto Fernández asumió la conducción del PJ

Un gesto a los gobernadores, un reclamo de la CGT y el aporte al partido en el acto en el que Alberto Fernández asumió la conducción del PJ

Ultimas Noticias

Los socios aprietan sin ahogar: Sánchez solo gana tiempo

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

Instituto le ganó a Boca y empató la final de la Liga Nacional

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

El campeón del mundo que pasó a saludar a Gusti Fernández antes del partido clave por los cuartos de final en Wimbledon

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

Otro balconazo: Cuestionamientos por los privilegios de Cristina Kirchner en prisión domiciliaria mientras militares centenarios mueren en cárceles comunes

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO