• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Expectativa del pueblo tehuelche por la restitución del esqueleto que estaba en París

9 mayo, 2021
Expectativa del pueblo tehuelche por la restitución del esqueleto que estaba en París
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los restos del tehuelche están próximos a llegar al país.

Los restos del tehuelche están próximos a llegar al país.

La anunciada devolución de los restos de Liempichún Sakamata por parte del Museo del Hombre, de París, Francia, donde estuvieron exhibidos hasta el 2009, representa para el pueblo tehuelche “un avance” para su “propia historia” y demuestra que están “vivos y presentes”, reflexionó Cristina Liempichún.

“Nos emociona saber que volverá. Vemos que, después de 126 años, finalmente estamos más cerca de completar nuestro deber para con él, de darle su descanso final al resguardo de nuestras familias y nuestros pueblos tehuelche y mapuche“, dijo a Télam.

De esta forma se refirió al anuncio dado a conocer días atrás por esta agencia de que Francia había aceptado devolver los restos de su ancestro Liempichún Sakamata, cuyo esqueleto recaló en el Museo del Hombre luego de que, en 1896, el conde Henry de La Vaulx profanara su tumba y se lo llevara a tierras galas.

En esa ocasión, de La Vaulx se apropió además del ajuar funerario, compuesto por un estribo, pendientes y monedas -todo de plata-, entre otras pertenencias del hijo del cacique Liempichún, a quien el conde había conocido en persona.

“Para todos nosotros esta noticia nos abre la esperanza que al final nuestro kewkko (ancestro) pueda volver a nuestro ayke (paraje), lugar donde nunca debió haber sido profanado y estará junto a nuestros ancestros, entre ellos nuestro longko (cacique) gamakia Juan Sacamata y Ciriaco Chaquila”, precisó con orgullo Cristina Liempichún.

En ese sentido, agregó: “Esto marca un avance para nuestra propia historia. Estas acciones marcan a todas nuestras familias, nuestra comunidad y a todo un pueblo porque no solo implica repatriar su cuerpo sino además toda una historia, la memoria oral de nuestros mayores, los cantos antiguos, que forman parte de nuestra historia como pueblo y ellos nos dicen quiénes somos, nos dan fuerza en el presente y en el futuro”.

“Repatriarlo nos permitirá establecer el kume felen (equilibrio vital) en nuestros territorios, su restitución tiene importancia política, social, cultural y espiritual”, aseguró y destacó que “es también una forma de reparación histórica hacia nosotros como pueblos originarios. Es reconocer que, como chewüacheken (tehuelche del borde de la Cordillera), estamos vivos y presentes en el territorio”.

“Nos emociona saber que volverá” ”

Cristina Liempichún, descendiente del tehuelche

Días atrás, el antropólogo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) Fernando Miguel Pepe, quien desde el 2015 acompaña el reclamo de la comunidad tehuelche Liempichún Sakamata, del Paraje Payagniyeo, en Chubut, anunció a Télam que Francia había aceptado devolver los restos de Liempichún Sakamata.

“Nos confirmaron del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia que los restos serán restituidos por ley pero hasta tanto se promulgue esa ley los restos de Sakamata ya pueden viajar hacia la Argentina para esperar el final del proceso burocrático en nuestro país”, contó. Pepe destacó que “este nuevo paso se enmarca en el proceso de reparación histórica hacia nuestros pueblos, hay que sanar las heridas que dejó el genocidio, y este es solo un granito de maíz en ese tremendo desafío”.

Entre marzo de 1896 y julio de 1897, el conde de La Vaulx recorrió el sur del país y tomó contactos con los tehuelches de esa región, de quienes simuló hacerse amigo. La estatura de los tehuelches, y en especial de Liempichún Sakamata, le llamó poderosamente la atención por lo que a la muerte de éste desenterró sus huesos y se apoderó de su ajuar funerario, con el fin de llevarlo a su país y entregarlo al Museo del Hombre. Se llevó unos 1.400 objetos entre minerales, metales, cerámicas, insectos, esqueletos de mamíferos y una importante “colección” de restos humanos de las comunidades originarias de la región, todo embalado en 29 cajas con un peso total de 1.371 kilos.

Le Vaulx se apropió ilegalmente de los restos del tehuelche y unos 1.400 objetos que pesaban, en total, 1.371 kilos ”

“Por estas profanaciones, de La Vaulx se ganó fama de “kalku” (brujo) entre las comunidades, y la condena a muerte por los parientes de Liempichún Sakamata por “profanar el suelo de los ancestros”, precisó a esta agencia Fernando Pepe.

Cristina Liempichún contó que su ancestro “era hijo de Antonio ´Teutrif´” Liempichún y Ana Cochoquil, tenía 7 hermanos, entre ellos Constancio Liempichún, bisabuelo de nuestro actual longko, su padre, de allí nuestro parentesco directo con él”.

“Sabemos que falleció joven y que fue enterrado de acuerdo a nuestras costumbres antiguas en la zona de Choiquenilahue y que nuestra familia tenía una estatus social importante en aquella época y contaban con una caballada importante”.

La mujer, quien agradeció “a todas las personas que nos han acompañado a lo largo de estos años en esta lucha”, explicó que los restos de Liempichún Sakamata serán enterrados según los rituales de la comunidad en su territorio ancestral. “Como comunidad seguimos aguardando su retorno. ¡Wenai sh osh pekk! (acá estamos)”, concluyó con emoción.

Fuente Telam

Nota Anterior

Gira por Europa: intimidades del viaje de Alberto Fernández y sus charlas con Martín Guzmán y Felipe Solá

Nota Siguiente

Juan Grabois también criticó la Tarjeta Alimentar: “Es una política estúpida”

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Next Post
Juan Grabois también criticó la Tarjeta Alimentar: “Es una política estúpida”

Juan Grabois también criticó la Tarjeta Alimentar: "Es una política estúpida"

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO