• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras las protestas de 2019, Chile va a las urnas con la esperanza de construir nuevo pacto social

9 mayo, 2021
Tras las protestas de 2019, Chile va a las urnas con la esperanza de construir nuevo pacto social
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En una semana, Chile tendrá dos días para acudir a las urnas a elegir a los 155 constituyentes que redactarán la nueva Constitución con la que el país espera construir un nuevo pacto social tras un largo y complejo periodo de protestas.

Después de una postergación de cinco semanas debido a un alza en los contagios de coronavirus, se concretará la considerada como la elección más importante en 31 años, cuando el país recuperó la democracia tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El sábado 15 y el domingo 16, los chilenos elegirán a los 155 miembros de la Convención Constitucional que redactará la nueva Carta Magna.

Una Constitución que reemplazará a la heredada de la dictadura, considerada como el principal obstáculo para alcanzar una mayor igualdad social, el gran clamor que convocó a millones en las calles chilenas durante las protestas que se iniciaron el 18 de octubre de 2019.

AFP

AFP

Con plazas y avenidas encendidas tras semanas de protestas en su mayoría pacíficas -y algunas muy violentas-, las fuerzas políticas alcanzaron en noviembre de ese mismo año un acuerdo para llamar a un plebiscito en el que el electorado de más de 14 millones de personas decidiera si se redactaba o no una nueva Constitución para Chile.

Previsto para abril de 2020 pero también pospuesto por la pandemia, el referéndum se realizó el 25 de octubre del año pasado: un abrumador 80% aprobó redactar una nueva Constitución por un órgano conformado en un 100% por miembros electos.

Siete meses después, más de 1.300 candidatos compiten por convertirse en constituyentes, en una elección que por primera vez en el mundo se realizará bajo criterios de paridad de género e incluye 17 cupos reservados para los pueblos indígenas.

Esperanza

“Es una elección simbólica y tremendamente importante”, en términos de la esperanza que abre de construir un nuevo pacto social, dijo Carmen Le Foulon, coordinadora del Área de Opinión Pública del Centro de Estudios Públicos (CEP), en una conferencia de prensa con corresponsales extranjeros.

También se elegirán gobernadores regionales, alcaldes y concejales, en votaciones que tradicionalmente anticipan los resultados de la presidencial que esta vez será solo meses después, el 21 de noviembre, en un calendario alterado por los rebrotes de covid.

No hay encuestas que anticipen el resultado de la Constituyente por su carácter inédito, la gran cantidad de candidatos y las dificultades para la toma de muestras.

Las protestas en Chile forzaron al presidente Piñera a realizar cambios. Foto Reuters

Las protestas en Chile forzaron al presidente Piñera a realizar cambios. Foto Reuters

Además, la campaña electoral ha resultado interrumpida por las duras restricciones a la movilidad impuestas ante el incremento de los contagios de coronavirus en Chile, que desde marzo de 2020 suma más de 1,2 millones de casos y supera los 27.000 fallecidos entre 19 millones de habitantes.

Aunque esta cita electoral se realiza con más del 46% de la población objetivo ya vacunada contra el covid.

Las autoridades de salud estiman que una leve baja de los contagios en las últimas semanas y más de siete millones de inmunizados con dos dosis -incluidos los vocales de mesa- estimularán una participación igual o superior a la del plebiscito (51%).

Algunos expertos creen que la participación estaría por debajo del hito de octubre, ya que esta elección es percibida como de “menor épica”.

En cuanto a los resultados, los consultores estiman que los candidatos independientes no conseguirán una gran votación, salvo excepciones de personajes muy conocidos -figuras de la televisión o los medios de comunicación- y que serán los partidos tradicionales los que concentrarán los votos.

La oposición de izquierda al gobierno del conservador Sebastián Piñera se alzaría como vencedora en cuanto al número de constituyentes.

Pero “eso en ningún caso podría traducirse en que esa oposición vaya a pasar la aplanadora por sobre los partidos de derecha, porque esa oposición tiene diferencias programáticas que son prácticamente irreconciliables”, dijo a AFP el politólogo y académico de la Universidad de Talca Mauricio Morales.

Las visiones contrapuestas de oposición -que incluye desde el Partido Comunista, la Democracia Cristiana hasta distintas facciones de la izquierda radical- impidieron que se agruparan en una sola gran lista, como sí lo hizo el oficialismo, que alcanzó un pacto electoral con la extrema derecha.

Esta división terminaría beneficiando al pacto de gobierno, que quedaría sobrerrepresentado debido al sistema electoral proporcional que premia a las coaliciones que se presentan unidas, agregó Morales.

Aunque Kenneth Bunker, cientista político y director de la empresa de estudios políticos tresquintos.cl, consideró que los errores cometidos en las últimas semanas por el gobierno de Piñera en el manejo de la pandemia y la tardía entrega de ayudas sociales, llevaría a la derecha a perder votación.

“No estoy tan seguro de que la derecha logre sacar un tercio. Algo va a perder con lo que pasó“, afirmó.

Agencia AFP

PB​

Mirá también


¿Qué está pasando en Colombia?


Autoritarismo latinoamericano y suicidio de la democracia

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica

Nota Siguiente

Tiroteo en Estados Unidos: fue a un cumpleaños de la familia de su novia y mató a seis personas

Related Posts

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr
Internacionales

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Next Post
Tiroteo en Estados Unidos: fue a un cumpleaños de la familia de su novia y mató a seis personas

Tiroteo en Estados Unidos: fue a un cumpleaños de la familia de su novia y mató a seis personas

Ultimas Noticias

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Los misterios del avión libertario-Por Carlos Pagni-

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Tras salvarse del descenso, el Chacho Coudet renovó su contrato con Alavés: “Estoy donde quiero estar, fue un acuerdo rápido”

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO