• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Vacunar con la primera dosis: la estrategia que Italia también usa contra el coronavirus

12 mayo, 2021
Vacunar con la primera dosis: la estrategia que Italia también usa contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Italia decidió adoptar la estrategia ganadora británica y acelerar a fondo la campaña de vacunación masiva reforzando las primeras dosis inoculadas en los centros especiales. El martes impuso que Pfizer, la vacuna más popular, amplíe de 21 a 42 días el tiempo para aplicar la segunda dosis. Lo mismo con las otras marcas. Pfizer asegura un 80% de protección con la primera dosis, como Moderna.

Esta maniobra permite aplicar muchas más primeras dosis porque en junio llegaran millones de dosis de Pfizer y las otras marcas. La compañía norteamericana defendió en principio los 21 días entre las dos dosis, pero admitió que la eficacia se mantiene aunque haya que esperar lo que en Italia llaman “el reclamo”.

El apuro tiene buenas justificaciones. En primer lugar brindar más protección a los aún no vacunados mientras la reapertura decidida a partir del 26 de abril permite levantar paulatinamente las restricciones, lo que significa multiplicar la movilización de la gente y favorecer la circulación del virus.

Italia postergó la segunda dosis con todas las vacunas. Foto: EFE

Italia postergó la segunda dosis con todas las vacunas. Foto: EFE

La protección inmediata sirve además a afrontar los peligros de la difusión de la llamada variante india, que está causando estragos en ese país y que comienza a difundirse ya en otras 44 naciones según la Organización Mundial de la Salud.

La vacunación masiva aminora ademas los riesgos del “libre todos”, un peligroso relajamiento de la prudencia que estimula la reapertura.

Campaña a buen ritmo

En 48 horas los vacunados con la primera dosis se acercarán a 18 millones y habrán superado el 30% de la población. Los responsables sanitarios italianos estiman que a fines de setiembre se habrá llegado al hasta ahora soñado nivel de inmunización general.

En Gran Bretaña faltan dos semanas para que se pueda pasear al abierto sin usar las mascarillas que protegen la entrada y salida del Corvid-19 por boca y nariz.

v1.6

El avance de la vacunación


Tocá para explorar los datos
» Vacunados con 1ra dosis cada 100 hab.


Fuente: OWID
Infografía: Clarín

CASOS
0.000.000


00.000

por millón de hab.

MUERTES
00.000


0.000
por millón de
hab.


Fuente: Johns Hopkins
Chart: Flourish | Infografía: Clarín

El general Francesco Figliuolo, que comanda la organización de la vacunación masiva en la que está empleando muchos recursos el Ejército, anunció que en dos semanas serán incorporados también los 43 mil médicos de familia del Servicio Sanitario Nacional y miles de farmacias, en las vacunaciones masivas.

El objetivo es llegar a estabilizar las 500 mil inoculaciones diarias, un récord que ha sido alcanzado pero que es dificil mantener, especialmente por la escasez de vacunas en algunas regiones, un problema que será solucionado en junio.

Figliuolo dijo que con el comienzo del verano boreal, en junio, se acentuará la batalla para inmunizar en tres meses a los italianos. Los médicos de familia recibirán diez o veinte dosis semanales para aplicar a sus pacientes y las farmacias funcionarán instalando también carpas que en muchos casos ya existen para hacer los hisopados que detectan los contagios y que son requeridos a los que se trasladan a otras regiones o quieren viajar al exterior.

Vacunación desde los 12 años

A partir del 1 de julio se iniciará la vacunación de los más jóvenes, entre 12 y 15 años, que eran considerados inmunes hasta que la variante inglesa, hoy el virus dominante en Italia, expandió su mayor capacidad de contagio a los “ragazzi” y adultos jóvenes.

La edad promedia de los contagiados ha bajado de más de 70 años a 42 años.

La edad promedia de los contagiados ha bajado de más de 70 años a 42 años. Foto: Reuters

La edad promedia de los contagiados ha bajado de más de 70 años a 42 años. Foto: Reuters

El verano no parece propicio para atraer a la aguja salvadora a los jóvenes que no ven la hora de partir de vacaciones. Pero ayer el Ejército hizo una experiencia que demuestra lo contrario. Anunció un Dia Abierto en un gran centro de vacunaciones para los que quisieran inocularse ya mismo.

Se presentaron miles de jóvenes “porque queremos irnos de vacaciones tranquilos y sabemos que hay que vacunarse”. El centro trabajó a pleno hasta las 6 de la mañana de este miércoles con vacunas de AstraZeneca.

El descenso del número de contagiados, que en la tercera oleada llegaba a 20-25 mil contagiados diarios, está tocando los seis mil infectados, como se registraron el martes.

Tres regiones (Molise, Friuli-Venezia-Giulia y Cerdeña) exhiben cifras virtuosas de 50 contagiados cada 100 mil habitantes, lo que permite rastrear la cadena de las infecciones. O sea controlar la pandemia. Desde octubre se había perdido este mecanismo fundamental de combate al virus, por el aumento brutal de los contagiados.

Otras regiones ya están por debajo de los 100 casos cada cien mil infectados, como Lombardía, Veneto, Liguria, Trentino Alto Adige y Abruzos. Se estima que la mitad de las veinte regiones italianas habrán alcanzado este mejoramiento fundamental la semana próxima. El Gabinete de Dirección sanitaria se reunirá el lunes para considerar la situación.

Todo amarillo

Por de pronto, las regiones italianas son ya todas amarillas, el color del bajo riesgo, lo que aumenta la presión de los sectores que siguen sufriendo pérdidas enormes por las restricciones existentes. La semana próxima el gobierno deberá decidir, por ejemplo, la reapertura de los centros comerciales, que permanecen cerrados los fines de semana.

Protesta en los shoppings. Negocios cerrados en Milán porque no pueden abrir los fines de semana. Foto: EFE

Protesta en los shoppings. Negocios cerrados en Milán porque no pueden abrir los fines de semana. Foto: EFE

Es muy probable que el lunes se decida achicar el toque de queda, que rige desde hace ocho meses, de las 22 a las 23 con final a las 5 de la mañana. Algunos creen que incluso no hay peligro si se lo fija a la medianoche.

​Los partidos de centroderecha presionan lisa y llanamente por abolir el toque de queda, siguiendo la tendencia que se está imponiendo en los otros países europeos, que también están saliendo del pozo del período agudo de la última oleada del virus.

La reapertura

El primero de junio esta previsto que vuelven las actividades deportivas profesionales, con medidas de seguridad, pero que reabrirán a una parte de las hinchadas el acceso a los estadios.

También abrirán los gimnasios y las ferias volverán a trabajar tras un largo período de cierres.

Los bares y restaurantes, autorizados a atender a las clientelas al almuerzo y la cena en lugares abiertos, podrán alargarse a los espacios cerrados. Los cines, teatros y lugares de espectáculos, ya autorizados con fuertes limitaciones, serán “liberados” si los datos continúan mejorando y se afirma el ritmo de las vacunaciones masivas.

Fiestas de casamiento

Llegará también en julio la autorización a reiniciar una tradición muy popular: que son las fiestas de casamiento, sobre todo en las ciudades medianas y pequeños o en las zonas campestres. Se calcula que cien mil personas volverán a trabajar en estos sectores, como la fabricación de las bomboneras, de la ropa, de la organización de las fiestas). En las últimas semanas hubo ruidosas manifestaciones de estos grupos.

La llegada del verano abrirá también los parques de diversiones, que son muchos y muy modernos en Italia, y los llamados parques temáticos.

Clima de optimismo

La reapertura y las vacunaciones que prometen domar al virus están alimentando un optimismo que parece garantizar un veraneo excepcional.

Vuelven los turistas, por ejemplo. Las decenas de islas que hay en los mares italianos han recibido a grupos sanitarios que vacunaron a todas las poblaciones como garantía a los visitantes. También los centros turísticos de montaña están siendo vacunados.

De a poco vuelven los turistas a Roma. Foto: EFE

De a poco vuelven los turistas a Roma. Foto: EFE

El primer ministro Mario Draghi informó en el Parlamento que el Fondo de Recuperación de 246 mil millones de dólares, en gran parte engordado con subsidios y prestamos de favor de la Unión Europea, contribuye al optimismo que alegra a los italianos, que están sufriendo mucho.

Los datos de la economía prometen un buen futuro al país europeo más castigado por la pandemia, con más de 123 mil muertos. La economía, que cayó un 10% en 2020, se levantará al 4,2% en 2021 y a un 4,4% el año que viene, según los pronósticos de los organismos internacionales.

Roma, corresponsal

Mirá también


Café con la mafia: cómo cayó el clan que servía capuchino en un juzgado de Italia


Saludar y decir adiós: en una región de Italia ahora se puede visitar a los pacientes graves de covid

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

La soja sigue subiendo y estiman que se mantendrá en valores altos todo el 2021

Next Post

De Hot Sale a Hot WeeK: algunas empresas extienden las promociones

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
De Hot Sale a Hot WeeK: algunas empresas extienden las promociones

De Hot Sale a Hot WeeK: algunas empresas extienden las promociones

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Asesinato en Cuevas del Agua: esposa de la víctima asegura que encapuchados hablaban español

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO